Microsoft reinventa la explotación de datos blockchain en tiempo real
Microsoft da un paso importante hacia la adopción de la blockchain. De hecho, propone integrar datos en tiempo real en su plataforma de análisis Fabric gracias a la startup Space and Time Labs (SXT). Esta colaboración abre nuevas perspectivas para desarrolladores y empresas, especialmente en las finanzas y el Web3.
En resumen
- Microsoft integra datos blockchain verificables en tiempo real en Fabric gracias a Space and Time.
- Esta colaboración facilita el acceso seguro a datos onchain para empresas y desarrolladores.
Un avance importante para el acceso a datos blockchain en Microsoft Fabric
La integración de Space and Time permite ahora a los usuarios de Microsoft Fabric acceder a flujos de datos blockchain en tiempo real y verificables. Bitcoin, Ethereum y Sui están entre las blockchains indexadas por SXT mediante pruebas de conocimiento cero (ZK). ¡Esto garantiza la fiabilidad y seguridad de la información!
Esta solución se basa en una red descentralizada de validadores, asegurando la transparencia e integridad de los datos. Nate Holiday, CEO de Space and Time, destaca que esta colaboración democratiza el acceso a los datos blockchain. Resulta especialmente ventajosa para grandes instituciones (especialmente bancos) que ahora pueden explotar estos datos onchain directamente en sus aplicaciones, a través de su integración en Microsoft Fabric, gracias a la plataforma Azure OneLake.
La innovación clave se basa en un coprocesador ZK: la «prueba SQL». Interroga y verifica los datos en menos de un segundo. Esto refuerza la rapidez y la seguridad.
Hacia una adopción masiva de la tecnología blockchain en las empresas
Apoyada por la filial de capital riesgo de Microsoft, M12, Space and Time Labs ha recaudado 50 millones de dólares para desarrollar esta infraestructura descentralizada. La integración de datos blockchain verificables en Microsoft Fabric representa así una etapa clave hacia la convergencia:
- de bases de datos tradicionales en la nube;
- contratos inteligentes (a través de un oracle blockchain eficiente).
Esta sinergia entre descentralización y soluciones en la nube abre el camino a aplicaciones Web3 sofisticadas y seguras. ¡Pero no solo eso! También facilita la explotación de datos onchain por parte de las empresas.
Concretamente, el desafío es acelerar la innovación en torno a la blockchain y democratizar su acceso. Esto transformará la manera en que los datos criptográficos se usan en el mundo profesional.
Esta integración pionera de blockchain en Microsoft Fabric marca, en todo caso, un importante giro tecnológico. Promete reforzar la fiabilidad, rapidez y seguridad en la explotación de datos blockchain para las empresas. También abre la puerta a numerosas innovaciones en los ámbitos del Web3 y las finanzas descentralizadas.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Me llamo Ariela y tengo 31 años. Trabajo en el campo de la redacción web desde hace 7 años. Descubrí el trading y las criptomonedas hace solo unos años, pero es un universo que me interesa mucho. Los temas tratados en la plataforma me permiten aprender más. Cantante en mi tiempo libre, también cultivo una gran pasión por la música, la lectura (¡y los animales!)
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.