Ondo Finance : La Casa Blanca valida la revolución de la tokenización de los RWA
La finanza tokenizada acaba de alcanzar un hito decisivo. Ondo Finance, pionero en la tokenización de activos reales (RWA), ha sido oficialmente mencionado en un informe estratégico de la Casa Blanca. Un primicia para un actor proveniente de la DeFi, ahora reconocido en las esferas más altas del poder estadounidense. Esta consagración podría acelerar el auge mundial de los RWA. ¿Y si esto fuera solo el comienzo?
En breve
- Ondo Finance es oficialmente mencionado en el nuevo informe de la Casa Blanca sobre los mercados de activos digitales.
- El protocolo ilustra perfectamente el proceso de tokenización de activos reales según las autoridades estadounidenses.
- El mercado de RWA tokenizados podría alcanzar los 600 mil millones de dólares para 2030.
La consagración institucional de Ondo Finance
El Grupo de trabajo presidencial sobre los mercados de activos digitales publicó su esperado informe sobre el futuro de la finanza digital.
Y para sorpresa general, Ondo Finance es destacado como caso ejemplar, ilustrando concretamente el proceso de tokenización de activos reales (RWA). Una mención lejos de ser anecdótica en un documento estratégico que perfila las líneas del futuro sistema financiero estadounidense.
El informe afirma que « los títulos tokenizados, los stablecoins y la liquidación programable son fundamentales para el futuro del sistema financiero mundial ».
Una declaración que resuena perfectamente con la misión de Ondo desde el lanzamiento de su protocolo en enero de 2024: crear un puente robusto entre la finanza tradicional (TradFi) y la finanza descentralizada (DeFi).
Es precisamente este enfoque híbrido el que atrae a los reguladores estadounidenses. A diferencia de otros actores que apuestan por blockchains privadas, Ondo apostó por explotar una infraestructura pública garantizando una conformidad institucional rigurosa.
Esta combinación ofrece tanto la transparencia como la programabilidad de la blockchain, sin comprometer los requisitos regulatorios.
Además, las proyecciones del informe son claras: más de 600 mil millones de dólares de activos reales podrían ser tokenizados para 2030. Entre estos activos se encuentran principalmente participaciones en fondos monetarios, bonos privados y instrumentos de renta fija.
En este mercado en plena estructuración, Ondo ya se ha posicionado sólidamente gracias a sus productos estrella – en particular su Tesoro estadounidense tokenizado, hoy considerado uno de los casos de uso más avanzados de la finanza tokenizada.
Un impulso técnico que acompaña el reconocimiento político
En el plano técnico, ONDO confirma su dinámica de recuperación. De hecho, el token registró un rebote cercano al 5 % en un solo día, alcanzando el umbral simbólico de 0,99 $.
Este movimiento alcista ocurre después de validar un soporte técnico importante: la media móvil a 50 días, actualmente situada en 0,86 $. Históricamente, esta zona se ha mostrado propicia para compras durante fases de corrección.
Ahora, el próximo desafío técnico para ONDO se encuentra alrededor de la media móvil a 200 días, posicionada en 0,97 $.
Esta resistencia, que coincide con el anuncio presidencial, tiene una importancia tanto estratégica como psicológica. En caso de un cruce confirmado, el umbral de 1,20 $ – alcanzado recientemente – podría volver rápidamente a ser un objetivo a corto plazo.
Esta dinámica alcista no ocurre en aislamiento. A nivel internacional, la tokenización de activos genera un entusiasmo creciente.
Como ejemplo, el lanzamiento del QCDT en Dubái, primer fondo monetario tokenizado validado por la DFSA, ilustra la rápida estructuración de este mercado. Por lo tanto, el movimiento ya no es marginal: se institucionaliza y exporta.
En este contexto, la mención de Ondo en un informe presidencial estadounidense no es un simple detalle. Es una señal fuerte enviada a los mercados y a las instituciones: los RWA entran en la agenda política y económica mundial. Para los inversionistas, Ondo se impone ahora como una apuesta estratégica a seguir muy de cerca.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Apasionado por Bitcoin, me encanta explorar los intrincados detalles de la blockchain y las criptomonedas y comparto mis descubrimientos con la comunidad. Mi sueño es vivir en un mundo donde la privacidad y la libertad financiera estén garantizadas para todos, y creo firmemente que Bitcoin es la herramienta que puede hacer esto posible.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.