OpenAI desaprueba públicamente las acciones tokenizadas de Robinhood
Mientras Robinhood acelera en los activos tokenizados en Europa, OpenAI acaba de imponer un serio freno. La plataforma de trading distribuyó tokens «OpenAI» sin el consentimiento de la firma de IA. Musk se involucra, el asunto causa revuelo. ¿Qué esconde realmente este traspié?
En resumen
- OpenAI afirma que los tokens distribuidos por Robinhood no representan ningún derecho de propiedad en la empresa.
- La distribución se realizó en el marco del lanzamiento de acciones tokenizadas en Europa por Robinhood.
- Elon Musk critica públicamente la estructura actual de OpenAI, que considera desviada.
- Robinhood quiere democratizar el acceso a los mercados privados a través de la tokenización, a pesar de los riesgos legales.
Tokens OpenAI: ¿Robinhood va demasiado lejos?
El 1 de julio de 2025, Robinhood lanzó con gran pompa su blockchain de capa 2 dedicada al trading de acciones tokenizadas en Europa.
La operación se acompañó de un airdrop de tokens con la marca «OpenAI» y «SpaceX», destinados a familiarizar a los inversores europeos con este nuevo modelo. Problema: OpenAI nunca dio su visto bueno.
En un comunicado publicado inmediatamente después, la empresa de IA declaró firmemente:
No estamos involucrados en este asunto y no lo aprobamos. Cualquier transferencia de participaciones requiere nuestra aprobación.
La advertencia es clara: los tokens ofrecidos no representan ningún derecho real sobre OpenAI y podrían inducir a error a los inversores.
Robinhood, por su parte, se defiende explicando que estos activos se emiten a través de un «vehículo de uso especial» para ofrecer una exposición indirecta a los mercados privados.
Estos tokens ofrecen a los inversores particulares una exposición indirecta a los mercados privados, abriendo así el acceso, y son posibles gracias a la participación de Robinhood en un vehículo de uso especial.
Una maniobra legal arriesgada, que no convenció a todos, y menos a Elon Musk. El empresario, cofundador de OpenAI, criticó la operación en X: «Sus “acciones” son falsas.«
Musk, en ruptura desde 2018 con OpenAI, multiplica las críticas sobre la gobernanza actual. Acusa a la firma de haber traicionado su misión inicial sin fines de lucro y actualmente persigue legalmente a la empresa.
Robinhood entre innovación y provocación
Este traspié legal no borra la estrategia más amplia de Robinhood: imponer la tokenización como nuevo estándar del trading global. Tras la adquisición de Bitstamp en junio y la obtención de una licencia MiCA, la compañía ahora opera en 27 países europeos.
Su blockchain L2, desplegada en Arbitrum, permite a los usuarios comerciar 24/7, sin comisiones, más de 200 acciones y ETFs estadounidenses. Un salto tecnológico que altera los horarios y barreras financieras tradicionales.
Pero esta innovación viene acompañada de importantes desafíos regulatorios, especialmente cuando afecta a empresas privadas no cotizadas.
Al ofrecer «tokens» de empresas como OpenAI, Robinhood difumina la línea entre representaciones simbólicas y valores financieros reales.
La Comisión Europea podría rápidamente tomar el caso, especialmente porque las normas de transparencia MiCA exigen mayor rigor sobre la naturaleza de los activos ofrecidos.
Este asunto recuerda cuán complejo es, a pesar de ser prometedor, que la tokenización deba lidiar con realidades jurídicas complejas.
En resumen, este caso OpenAI/Robinhood es sintomático de las crecientes tensiones entre innovación financiera y rigor regulatorio. Si Robinhood parece querer redefinir los contornos del trading mundial, su estrategia podría enfrentarse a límites jurídicos y éticos. Si la financiación tokenizada quiere imponerse, primero deberá inspirar confianza.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Apasionado por Bitcoin, me encanta explorar los intrincados detalles de la blockchain y las criptomonedas y comparto mis descubrimientos con la comunidad. Mi sueño es vivir en un mundo donde la privacidad y la libertad financiera estén garantizadas para todos, y creo firmemente que Bitcoin es la herramienta que puede hacer esto posible.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.