Project Crypto : Por qué Coinbase y Bitget claman victoria
La SEC lanza el « Project Crypto », una reforma regulatoria importante para los activos digitales. Coinbase y Bitget, dos gigantes del sector, aplauden un avance estratégico que trastoca el equilibrio del mercado. Entre reconocimiento legal de las ICO, marco para la custodia y soberanía tecnológica, la iniciativa genera consenso en la industria cripto. Análisis de una victoria considerada histórica por los principales actores del Web3.
En breve
- Coinbase y Bitget saludan la reforma de la SEC que legaliza las ICO y aclara el estatus de los tokens.
- El « Project Crypto » establece un marco propicio para la innovación Web3 y la auto-custodia en Estados Unidos.
- Esta iniciativa forma parte de una estrategia geopolítica para reposicionar a Estados Unidos como líder mundial del ámbito digital.
Coinbase y Bitget: los grandes ganadores del giro regulatorio estadounidense
El lanzamiento del « Project Crypto » valida la línea defendida durante varios años por Coinbase y Bitget: la necesidad de un marco legal claro, estable y adaptado a la realidad de las tecnologías blockchain. Coinbase, frecuentemente en conflicto abierto con la SEC bajo Gary Gensler, seguramente favorece mucho el cambio de enfoque impulsado por Paul Atkins.
Bitget, en pleno desarrollo de soluciones integradas alrededor del trading, la auto-custodia y los servicios financieros cripto, ve en esta reforma una oportunidad de crecimiento regulado. Las dos plataformas saludan especialmente:
- El fin de la incertidumbre jurídica sobre las ICO;
- Los tokens utilitarios;
- Los activos tokenizados ahora reconocidos por la SEC.
Regulación cripto: un nuevo comienzo para la innovación en Estados Unidos
Esta reforma redibuja el panorama estadounidense de regulación cripto. Por primera vez, los proyectos de finanzas descentralizadas, las plataformas de intercambio y los desarrolladores Web3 cuentan con un marco estructurado sin renunciar a la innovación. Coinbase podría beneficiarse del abandono de acciones judiciales, consolidando así su legitimidad institucional. Bitget, por su parte, desarrolla soluciones integradas de auto-custodia y servicios financieros cripto, e incluso contempla modelos de aplicaciones multifuncionales (super apps) a escala global.
El reconocimiento de la auto-custodia y la introducción de un régimen especial para las ICO hacen posible un retorno masivo de proyectos al suelo estadounidense. La industria cripto aplaude a la SEC, que ahora es socia del desarrollo y ya no solo un simple órgano de represión. Una dinámica que podría relanzar los flujos institucionales y fortalecer la confianza en los protocolos nativos. Como indica Gracy Chen, CEO de Bitget:
Esta claridad regulatoria podría actuar como un catalizador para la próxima fase de adopción de las criptomonedas. […] Es totalmente posible que el mercado mundial de criptomonedas alcance una valoración de 10 000 billones de dólares en cuatro años.
Bitcoin, soberanía y estrategia: las ambiciones geopolíticas del « Project Crypto »
El « Project Crypto » forma parte de una estrategia más amplia: reposicionar a Estados Unidos en el centro de la innovación digital ante los avances asiáticos y europeos. Apoyado por un informe presidencial de 160 páginas, el plan apunta a:
- Repatriar los flujos cripto;
- Fomentar las inversiones locales;
- Fortalecer la soberanía tecnológica estadounidense.
Incluso el bitcoin, largamente ignorado en los debates institucionales, podría ahora entrar en el campo de las reflexiones estratégicas.
Percibido tanto como reserva de valor y base de estabilidad, el BTC podría beneficiarse de este realineamiento geopolítico al convertirse en un pilar reconocido de la infraestructura digital estadounidense.
Al proporcionar garantías legales a través del « Proyecto Crypto », la SEC crea un entorno propicio para la experimentación segura. Paul Atkins cumple sus promesas de investidura: asegurar el ecosistema cripto sin limitar su potencial. Una dinámica que muchos países podrían intentar imitar.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
El mundo está evolucionando y la adaptación es la mejor arma para sobrevivir en este universo ondulante. Originalmente un community manager de criptomonedas, me interesa todo lo que esté directa o indirectamente relacionado con la blockchain y sus derivados. Para compartir mi experiencia y promover un campo que me apasiona, nada mejor que escribir artículos informativos y relajados.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.