cripto para todos
Unirse
A
A

Sam Bankman-Fried apela su condena por fraude

9:10 ▪ 5 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Exchange Centralizado (CEX)
Resumir este artículo con:

Sam Bankman-Fried, ex ícono caído de las criptomonedas, juega su última carta ante la justicia. Condenado a 25 años de prisión por fraude, el ex CEO de FTX impugna su juicio ante una corte de apelaciones federal en Nueva York. Su defensa afirma que la empresa no estaba insolvente y que los clientes podrían haber sido reembolsados si no hubiera faltado tiempo. Un recurso estratégico que podría alterar la interpretación jurídica del colapso de uno de los mayores imperios cripto.

En una sala del tribunal de apelaciones, el mazo del juez está suspendido a solo unos centímetros del bloque de madera, listo para golpear. Más abajo, Sam Bankman-Fried está sentado de perfil, con la mirada hacia abajo, el rostro demacrado y las manos apretadas sobre las rodillas.

En breve

  • Sam Bankman-Fried, ex CEO de FTX, apela su condena a 25 años de prisión por fraude financiero.
  • Su defensa afirma que los clientes podrían haber sido reembolsados si FTX hubiera tenido más tiempo antes de su colapso.
  • Los jueces de la corte de apelaciones de Nueva York expresaron un fuerte escepticismo ante este argumento considerado hipotético.
  • La defensa sostiene que SBF actuó de buena fe, bajo consejo legal, pero esta línea sigue siendo débil ante las pruebas.

Jueces poco receptivos al argumento de la solvencia

Durante la audiencia del 5 de noviembre ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito, la abogada de Sam Bankman-Fried, Alexandra Shapiro, presentó un argumento central. Según ella, FTX habría podido reembolsar a sus clientes si la empresa hubiera tenido más tiempo antes de su colapso, mientras los mercados predictivos se encienden en torno al destino de SBF.

«Los clientes habrían recuperado su dinero», afirmó ella. Esta línea de defensa provocó inmediatamente reacciones críticas por parte de los jueces. El juez Barrington Parker Jr. expresó su escepticismo de manera explícita : «Parece casi que usted dedica más tinta al juez Kaplan que al fondo del asunto». Este comentario refleja la irritación del tribunal ante una estrategia que se percibe como un desvío del debate de fondo hacia la forma.

Las preguntas de los jueces revelaron varios puntos de tensión que debilitan la posición de la defensa :

  • La ausencia de prueba concreta de que FTX realmente podría haber reembolsado a sus clientes, incluso con más tiempo ;
  • El carácter hipotético del argumento, basado en escenarios alternativos sin fundamento material nuevo ;
  • La falta de concentración en los hechos, según los jueces, en favor de una crítica marcada contra la gestión del juicio por parte del juez Lewis Kaplan ;
  • La duda sobre la pertinencia de reexaminar el caso, dado la solidez de los elementos presentados en el primer juicio.

Como resumió Samson Enzer, ex fiscal federal : «aunque la defensa ha mostrado tenacidad, el tono general de las preguntas demuestra un profundo escepticismo por parte del panel». En el estado actual, el argumento de la solvencia retrasada tiene dificultades para convencer a los magistrados de que un error judicial justificaría un nuevo juicio.

La sombra persistente de Alameda y los fondos desviados

Más allá de la cuestión del calendario planteada por la defensa, el núcleo del caso sigue centrado en la gestión opaca de los fondos de los clientes dentro de FTX y su traslado masivo hacia Alameda Research, la empresa hermana también fundada por SBF.

Durante la audiencia de apelación, los fiscales recordaron sin ambigüedad que «el dinero de los clientes no se mantenía de manera segura en FTX» y reafirmaron que 8 mil millones de dólares fueron transferidos a Alameda para financiar inversiones arriesgadas y donaciones políticas. Estos elementos, ya centrales durante el juicio de 2023, siguen pesando enormemente en la revisión del recurso, porque ponen en duda cualquier presunción de buena fe.

La defensa intentó argumentar que Sam Bankman-Fried actuó bajo el consejo de sus abogados y nunca tuvo la intención de engañar a nadie. Este argumento fue considerado interesante y significativo por Samson Enzer en el primer juicio.

Sin embargo, el juez Kaplan había restringido ampliamente la introducción de pruebas al respecto. El equipo de defensa considera que esta limitación constituye un error procesal susceptible de justificar un nuevo juicio. No obstante, los magistrados de apelación han mostrado poco interés en revisar esta decisión, concentrando sus observaciones en la responsabilidad directa del acusado en la gestión de los fondos.

Si la corte de apelación rechazara la solicitud de nuevo juicio, la condena de SBF permanecería sin cambios, con una pena de 25 años de prisión ya en curso. Una eventual aceptación de la apelación abriría camino a un nuevo juicio muy mediático, susceptible de redefinir las responsabilidades del colapso de FTX y las normas de regulación en el universo cripto. En cualquier caso, este nuevo episodio judicial recuerda que las consecuencias del caso FTX continúan alimentando los debates sobre la transparencia, la gobernanza y los riesgos sistémicos en el sector.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.