cripto para todos
Unirse
A
A

SharpLink invierte 259 M$ en ETH y supera a BitMine

8:35 ▪ 6 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Altcoins

Mientras la regulación se endurece y las tesorerías corporativas se vuelven hacia las criptomonedas, una batalla discreta pero estratégica se intensifica en torno al Ether. Al comprar cerca de 259 M $ de ETH en una sola operación, SharpLink Gaming recupera la ventaja frente a BitMine Immersion Technologies. Esta adquisición masiva reaviva una competencia que ahora es central: la del control de las reservas públicas más importantes de Ether, en un mercado donde cada cripto poseída por manos institucionales redefine los equilibrios de poder.

El CEO de SharpLink está de pie, inclinado hacia una enorme pantalla táctil curva que parece flotar. Coloca su mano sobre una tableta digital, activando una transacción. En la pantalla aparece en grande el número '79.949' junto al logotipo estilizado de Ethereum, retroiluminado.

En breve

  • SharpLink da un gran golpe comprando 79.949 ETH por 258,9 millones de dólares, al precio medio de 3.238 $ por unidad.
  • Esta adquisición eleva las reservas de la compañía a 360.807 ETH, aproximadamente 1,3 mil millones de dólares al precio actual.
  • Con esta operación, SharpLink vuelve a ser el mayor poseedor público de Ether, superando a BitMine y sus 300.657 ETH.
  • Detrás de estos movimientos se esconde una batalla de influencia que podría redefinir el papel del Ether en las estrategias de tesorería corporativa.

SharpLink da un golpe fuerte : una adquisición histórica de ETH

Después de una primera adquisición de 10.000 ETH a la Fundación Ethereum, SharpLink Gaming anunció en un comunicado oficial publicado este martes que había adquirido 79.949 ETH al precio medio de 3.238 dólares, por un total de 258,9 millones de dólares.

La empresa, activa en el sector de las apuestas deportivas y el marketing digital basado en el rendimiento, indicó que se trataba de «la operación de compra de Ether más importante en su historia».

Esta transacción sigue a otra compra significativa de 49 millones de dólares en ETH revelada una semana antes. Estos movimientos ahora elevan el total de activos en Ether de la empresa a 360.807 ETH, unos 1,3 mil millones de dólares al precio actual.

Estas compras han permitido a SharpLink recuperar su posición como el mayor poseedor público de ETH en el mundo, delante de BitMine Immersion Technologies, que poseía 300.657 ETH la semana anterior. Aquí están los puntos clave a recordar :

  • La compra de 79.949 ETH se realizó a un precio medio de 3.238 $, posicionándose por debajo del precio actual ;
  • El valor total de los activos en ETH de SharpLink se estima en aproximadamente 1,3 mil millones de dólares ;
  • Esta nueva operación permite a la empresa retomar el liderazgo en el ranking no oficial de compañías cotizadas que poseen Ether ;
  • SharpLink inició este giro estratégico hacia Ethereum en junio de 2025, poco después de una ronda de financiación privada.

Estas adquisiciones masivas no son casuales. Reflejan un cambio de paradigma en la forma en que algunas empresas cotizadas ahora contemplan su tesorería: menos dependiente del fiat, más expuesta a criptomonedas estratégicas.

Una batalla de influencia entre gigantes : Lubin, Lee, Wood y Thiel se involucran

El enfrentamiento entre SharpLink y BitMine Immersion Technologies va mucho más allá de los volúmenes acumulados de ETH. Ahora se enmarca en una lucha por la influencia, donde personalidades del mundo financiero y figuras del sector tecnológico cripto toman partido.

A finales de junio, BitMine anunció haber recaudado 250 millones de dólares mediante una colocación privada y nombró a Tom Lee, fundador de Fundstrat y conocido criptoanalista, como presidente de su consejo de administración para dirigir la estrategia ETH.

El 1ro de julio, BitMine reveló que Cathie Wood, a través de ARK Invest, había adquirido 4,4 millones de acciones, representando una posición de 175 millones de dólares. A continuación, Peter Thiel compró 5,09 millones de títulos, equivalente al 9 % del capital.

Frente a este fortalecimiento de pesos pesados institucionales en BitMine, SharpLink jugó otra carta: la de la legitimidad nativa de Ethereum. En mayo pasado, la empresa había recaudado 425 millones de dólares mediante una colocación privada liderada por Consensys, el conglomerado fundado por Joseph Lubin, co-creador de Ethereum.

Este último fue nombrado presidente del consejo de administración de SharpLink, validando la orientación ETH-first de la compañía. Esta configuración coloca ahora a ambas empresas en trayectorias distintas: BitMine, proveniente del minado de bitcoin, convierte su estrategia hacia Ethereum mediante un enfoque financiero clásico. SharpLink, por su parte, está profundamente anclada en el ecosistema ETH, apostando por la gobernanza, la reserva estratégica y la confianza en la red original.

Si bien BitMine experimentó una espectacular subida de más del 700 % en su acción a principios de julio, alcanzando brevemente los 140 dólares, esta corrigió rápidamente para estabilizarse alrededor de 39,60 $. SharpLink, con un aumento más moderado del 130 %, ve su título situarse alrededor de 26 $. Una evolución que podría indicar una preferencia del mercado por un crecimiento menos especulativo y más orgánico.

Esta rivalidad entre SharpLink y BitMine marca un punto de inflexión en el uso de las criptomonedas, y más específicamente del Ether. Al atraer a figuras influyentes como Lubin, Lee, Wood o Thiel, estas dos empresas transforman sus estrategias de tesorería en verdaderas palancas de comunicación financiera y posicionamiento tecnológico. ¿Marcan estos movimientos masivos el inicio de un estándar para los balances de las compañías cotizadas o una burbuja especulativa más? Una cosa es cierta: el Ether se está convirtiendo en un activo estratégico para mucho más que solo los actores de la DeFi.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.