cripto para todos
Unirse
A
A

Shibarium se desploma un 99,8 % en solo 10 días

11:10 ▪ 5 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Altcoins

Shibarium se hunde. En diez días, las transacciones diarias de la blockchain de capa 2 de Shiba Inu pasaron de 4,8 millones a menos de 10 000, una caída del 99,8 %. No es una desaceleración, sino un frenazo brutal. Lanzado hace un año como motor del ecosistema SHIB, la red enfrenta una pérdida de velocidad espectacular. En un mercado cripto letárgico a finales de agosto, esta caída llama la atención sobre la adhesión real a este proyecto, muy expuesto mediáticamente.

La criptomoneda Shiba Inu frente al espejo roto de su propia blockchain, Shibarium.

En resumen

  • Shibarium, la red de capa 2 de Shiba Inu, registró una caída histórica del 99,8 % en sus transacciones diarias en solo diez días.
  • El volumen pasó de 4,8 millones a 9 590 transacciones por día, sin fallas técnicas reportadas, en un contexto general de mercado apagado.
  • A pesar de esta caída abrupta, los fundamentos técnicos de Shibarium siguen siendo sólidos con más de 1,56 mil millones de transacciones totales.
  • Entre señal de alerta y simple bache, el futuro de Shibarium dependerá de su capacidad para relanzar la adopción y proponer casos de uso concretos.

Un colapso brutal de la actividad en Shibarium

El 20 de agosto, Shibarium, la solución de capa 2 del ecosistema Shiba Inu, todavía procesaba aproximadamente 4,8 millones de transacciones por día, ya que los inversores institucionales retomaban su posición. Diez días después, esa cifra cayó a 9 590 transacciones, una caída espectacular del 99,8 %, según los datos oficiales de Shibariumscan.

Una caída tan abrupta es rara, incluso en un mercado tan volátil como el de las criptomonedas. Inmediatamente llamó la atención de los observadores del sector, en un contexto de pesimismo general en el mercado.

Para comprender mejor la magnitud de esta caída, aquí están los principales indicadores :

  • Transacciones diarias : 9 590 (frente a 4,8 millones el 20 de agosto) ;
  • Tasa de caída : -99,8 % en 10 días ;
  • La caída parece de origen comportamental (desenganche de los usuarios).

Esta desaceleración genera preguntas en varios niveles. Por un lado, podría reflejar un desinterés temporal de la comunidad Shiba Inu, en ausencia de noticias fuertes o eventos incentivadores. Por otro lado, revela la fragilidad de una red aún muy dependiente de la dinámica especulativa y los efectos de masa.

Si ninguna falla o ataque técnico está en el origen de esta caída, significa que el desencadenante probablemente radique en la espera generalizada de los usuarios. Lejos de ser trivial, esta señal podría anunciar un replanteamiento más profundo del lugar de Shibarium en el ecosistema blockchain.

Fundamentos sólidos, pero una dinámica por relanzar

A pesar de este colapso en la actividad diaria, los fundamentos de la red permanecen sólidos según los datos on-chain. En efecto, Shibarium registra 1 566 119 160 transacciones acumuladas, 271 936 819 direcciones únicas y 12 811 111 bloques minados.

El proyecto celebró su segundo aniversario, al haberse lanzado en agosto de 2023. Este hito simbólico recuerda que la infraestructura de Shibarium sigue funcionando, generando bloques y manteniendo una base de usuarios, incluso en ausencia de una actividad intensa.

Al mismo tiempo, el ecosistema Shiba Inu intenta consolidar su credibilidad en los mercados financieros tradicionales. Esta semana, el gestor de activos Valour lanzó ocho nuevos ETP denominados en coronas suecas en el Spotlight Stock Market de Suecia, incluyendo Shiba Inu entre los activos seleccionados. Esta integración marca un intento de reposicionar el token en productos financieros regulados, destinados a un público de inversores institucionales europeos.

A esto se añade una serie de alertas por parte del equipo de Shiba Inu para reforzar la seguridad de la comunidad. Se han identificado «redes coordinadas de actores malintencionados», según las cuales los inversores son objetivo de enlaces falsos y tokens fraudulentos, incluyendo una versión no oficial del token LEASH en Solana. El equipo recuerda que «cualquier token que no figure en el sitio oficial de SHIB es falso» y llama a los usuarios a no conectar nunca su billetera sin una verificación previa.

Este contraste entre la solidez técnica de la red y la drástica caída de la actividad revela un desafío estratégico: relanzar la adopción mientras se protege a los usuarios para evitar que sufran pérdidas. El futuro de Shibarium dependerá de su capacidad para superar el efecto moda y proponer casos de uso concretos, sostenibles y seguros. El hito de los dos años es tanto un referente como una prueba. Se necesitará más que una infraestructura eficiente para recuperar la confianza y el compromiso de los usuarios en un mercado cripto ahora más exigente.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.