cripto para todos
Unirse
A
A

Solana vota una reforma total de su consenso

9:35 ▪ 5 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Blockchain

Solana está a punto de alcanzar un hito histórico. Desde el 27 de agosto, su comunidad está llamada a votar sobre « Alpenglow » (SIMD-0326), una propuesta audaz que podría reformar por completo el mecanismo de consenso de la red. Más que una evolución técnica, es un giro estratégico con profundas repercusiones en el rendimiento, la economía del protocolo y el equilibrio entre eficiencia y descentralización.

Un foro futurista al estilo romano para la votación de Solana

En breve

  • Solana inicia una votación comunitaria decisiva sobre la propuesta Alpenglow (SIMD-0326), lanzada el 27 de agosto de 2025.
  • Alpenglow busca reemplazar el actual consenso Proof-of-History + TowerBFT por un sistema de finalización directa llamado Votor.
  • La propuesta promete una reducción drástica de la latencia, pasando de 12,8 segundos a 100–150 milisegundos.
  • El nuevo protocolo introduce la agregación de votos fuera de cadena, la finalización mediante certificados y una tasa fija para los validadores.

Una reforma radical del consenso en proceso de votación

Desde la Época 840, los validadores de la red Solana están llamados a pronunciarse sobre SIMD-0326, una propuesta estratégica apodada « Alpenglow ». Busca reemplazar el modelo actual Proof-of-History + TowerBFT por un nuevo mecanismo de consenso basado en un motor de finalización directa llamado « Votor ».

Según los autores de la propuesta, esta reforma permitiría una reducción drástica de la latencia de la red, pasando de 12,8 segundos a solo 100–150 milisegundos. « Antes de cada época, cada validador debe pagar una tasa fija, inicialmente fijada en 1,6 SOL por época », indica la propuesta, subrayando que esta cantidad refleja aproximadamente el 80 % de las tarifas actuales relacionadas con la votación on-chain.

Esta propuesta va más allá de una simple mejora de rendimiento. Introduce varios cambios fundamentales en la estructura misma del consenso de Solana :

  • La introducción del motor de finalización « Votor » : este sistema permite la validación de bloques por voto directo, eliminando el mecanismo de supermayoría diferida propio de TowerBFT ;
  • La agregación fuera de cadena de las firmas : los votos de los validadores se recopilan off-chain, lo que reduce significativamente el tráfico de votos on-chain ;
  • La implementación de un sistema de certificados de finalización : cada bloque validado recibe un certificado, garantizando una finalización rápida y verificable ;
  • El reemplazo de las tasas de voto por un « Validator Admission Ticket » (VAT) : cobrado a 1,6 SOL por época y quemado en cada ciclo, este sistema busca mantener un equilibrio económico simplificando el modelo ;
  • Una reducción del ruido de red y de las cargas on-chain : la arquitectura ligera mejora la eficiencia global de la red reduciendo el consumo de recursos.

De hecho, esta evolución busca preparar a Solana para nuevos casos de uso que exigen confirmaciones rápidas, al tiempo que estabiliza sus costos operativos para los validadores.

Una participación limitada y debates sobre las implicaciones económicas

El mecanismo de gobernanza establecido para esta votación es particularmente estructurado. Los validadores pueden reclamar tokens de voto a través de una herramienta Merkle Distributor, proporcionalmente a su peso de staking, y asignarlos a las cuentas « Yes », « No » o « Abstain ».

Para que Alpenglow sea adoptado, la propuesta debe reunir una supermayoría de dos tercios de los votos expresados (Yes + No), con un quórum del 33 %, en el que las abstenciones cuentan. Según los datos recogidos el primer día de votación, la participación se sitúa alrededor del 11,5 %, con un 11,3 % de votos « Yes ». Esta movilización aún es modesta.

Sin embargo, tal transición a un modelo off-chain genera preocupaciones, especialmente respecto al impacto económico para los validadores pequeños. El coste fijo del Validator Admission Ticket, aunque diseñado para reflejar las tarifas actuales, podría representar una barrera de entrada para los operadores con menos recursos.

Algunos miembros se preguntan entonces: ¿podría esta reforma técnica acentuar la centralización de la red? Al mismo tiempo, los autores de la propuesta defienden un enfoque de continuidad económica. El coste medio de una época se mantiene, pero se redistribuye en una forma más predecible.

Esta votación cristaliza un debate fundamental sobre el futuro de Solana. Entre aceleración técnica e inclusión económica, la comunidad debe arbitrar una elección estructurante para los próximos años. Si se alcanza la supermayoría, Alpenglow no se activará inmediatamente. Habrá que esperar la compatibilidad de los clientes y el despliegue a través de los canales clásicos del protocolo. Sin embargo, lo esencial se juega ahora. Con una ventana de votación que se cierra el 2 de septiembre de 2025, cada validación cuenta. Y el resultado de esta secuencia podría definir el nuevo estándar de rendimiento, o de exclusión, de la blockchain Solana, que se está convirtiendo en la elección preferida de las empresas públicas.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.