Ethereum carece de aliento... ¡pero es porque respira vacío! Entre lanzamientos de ETF, frigoríficos para staking y tesoros digitales, el ether se evapora. Y el precio podría explotar.
Ethereum carece de aliento... ¡pero es porque respira vacío! Entre lanzamientos de ETF, frigoríficos para staking y tesoros digitales, el ether se evapora. Y el precio podría explotar.
Dos estrellas del cripto-bullismo prometen un ETH a 10 000 $... Pero entre ETF, staking y crashs, ¿la profecía es más un milagro que un modelo matemático?
Los ETFs de Bitcoin y Ethereum en EE.UU. vieron un retiro combinado de $755 millones mientras los inversores se retiraban tras un fin de semana volátil y un aumento del miedo en el mercado.
Desde el 1 de octubre, Washington está paralizado. El Congreso sigue empantanado en sus divisiones presupuestarias, y la industria cripto paga el precio: dieciséis solicitudes de ETF cripto esperan su validación, incluidos fondos que siguen a Solana, XRP, Litecoin y Dogecoin. ¿Podría esta parálisis administrativa, paradójicamente, desencadenar una ola de aprobaciones tan pronto se reabra?
Canary Capital ha presentado actualizaciones para sus ETFs de XRP y Solana, marcando otro paso hacia la posible aprobación de la SEC.
Mientras el mercado cripto se desploma, BNB registra un récord de 1,370 $. ¡Descubre todos los detalles en este artículo!
El gigante bancario estadounidense Citigroup da un paso decisivo en el universo crypto. Tras años de observación prudente, el banco neoyorquino se prepara para ofrecer servicios de custodia de activos digitales desde 2026. Un anuncio que se produce en un contexto regulatorio finalmente aclarado en Estados Unidos.
En pleno fin de semana de caída de los mercados, BitMine invirtió 827 millones de dólares para adquirir más de 200 000 ETH. La empresa ahora posee el 2,5 % de la oferta total de Ethereum, confirmando su posición como el principal actor institucional en el activo. En un contexto de liquidaciones masivas, este movimiento dirigido refleja una estrategia asumida de acumulación a largo plazo.
XRP y Solana acaban de realizar rebotes espectaculares, recuperando miles de millones en capitalización a pesar de las tensiones geopolíticas. Descubra por qué los inversores institucionales apuestan fuerte por estas criptomonedas, con objetivos de precio explosivos para finales de octubre.
El destacado autor Robert Kiyosaki vuelve a dar la alarma sobre el debilitamiento del dólar estadounidense, esta vez destacando Ethereum (ETH) y la plata como activos clave para la protección. Sus últimos comentarios reflejan una creencia aún más fuerte en depósitos de valor digitales y tangibles a medida que las monedas fiduciarias enfrentan una presión creciente.
El mercado cripto se recupera tras el desplome relámpago del pasado viernes. Ethereum, BNB y Dogecoin impulsaron esta espectacular recuperación, mientras que empresas como BitMine aprovecharon la oportunidad para reforzar sus posiciones. ¿Puede el bitcoin aún aspirar a los 200 000 dólares este año?
Monero ha lanzado una nueva actualización de software para fortalecer las protecciones de privacidad y defenderse contra la posible vigilancia en su red. El lanzamiento se produce mientras la comunidad blockchain continúa debatiendo el equilibrio entre transparencia, anonimato y seguridad en el sector de finanzas digitales.
La Fundación Ethereum da un nuevo paso lanzando el Privacy Cluster, un equipo totalmente dedicado a la privacidad de la red. Una iniciativa estratégica que responde al aumento de las preocupaciones ante la vigilancia digital y a la creciente necesidad de proteger los datos de los usuarios.
El memecoin $TRUMP, en caída libre del 90 %, apuesta todo a una recaudación récord de 200 millones de dólares para evitar el colapso. Entre esperanzas de rebote y riesgos de fracaso, ¿puede este golpe de poker cripto salvar el token ligado a Donald Trump? #Trump #memecoin #crypto
ASTER, el token DEX con apalancamiento 300x, hace temblar a Binance en 2025. ¡Las mega ballenas acumulan masivamente este proyecto cripto ultra volátil, pero detrás del aumento vertiginoso se esconden riesgos colosales. ¿Debe uno lanzarse a la arena? #Crypto #Aster #Binance
Ethereum ya no es solo la infraestructura de los contratos inteligentes. Se convierte en una palanca estratégica en los balances empresariales. Esta semana, cuando el ETH superó los 4,700 dólares, SharpLink Gaming se acerca a los mil millones de dólares en plusvalías latentes. Gracias a una acumulación metódica iniciada en junio, la empresa transforma su tesorería en una herramienta de creación de valor, atrayendo la atención del mercado.
Aster, el nuevo actor del trading perpetuo, experimenta una ligera calma después de un despegue espectacular. Detrás de esta caída, las cifras explotan: volúmenes récord, comisiones al alza y creciente dominio sobre su rival Hyperliquid. Los fundamentales, por su parte, no dejan de calentarse.
Ethereum atraviesa un período delicado. Desde principios de octubre, Trend Research multiplica las ventas masivas, descargando por 455 millones de dólares de ETH en el mercado. Sin embargo, contra todo pronóstico, Ethereum se mantiene alrededor de los 4.590 dólares. ¿Podrá esta resiliencia durar frente a la creciente presión vendedora?
Un hacker falla su golpe, CZ lanza un tweet, y ahí está un desconocido que se embolsa 2 millones con un meme sin utilidad. Es hermosa, la cripto-poesía moderna…
Los inversores de Shiba Inu (SHIB) parecen estar de nuevo en modo de acumulación tras un informe on-chain de una transferencia masiva de 512 mil millones de SHIB, lo que ha generado un sentimiento alcista en la comunidad de criptomonedas. La meme coin, que ha tenido dificultades durante gran parte del año, ahora está recuperando el optimismo a medida que los poseedores a largo plazo amplían sus posiciones.
El memecoin FLOKI acaba de alcanzar una etapa histórica. Al ingresar a la bolsa sueca Spotlight Stock Market con su primer ETP cripto, el token comunitario finalmente se abre a los mercados financieros tradicionales. Un avance simbólico que confirma el auge de los activos digitales en un ecosistema cada vez más regulado.
A pesar de un aumento del 19 %, Solana preocupa: ventas masivas y caída de nuevas direcciones de crypto minan el impulso. ¡Los detalles aquí!
BNB roza las alturas mientras el Estado estadounidense se estanca. Récord, inversores kazajos y transacciones de bajo costo: Binance no teme ni cierres ni especulaciones. ¡Una cripto que no se duerme!
Un memecoin que se derrumba, 30 millones que se evaporan, una IA como excusa… En casa de los Trump, la cripto a veces huele más a operación de camuflaje que a smart contract.
Pi Network, lanzado en 2019 para democratizar la minería móvil, reúne a millones de usuarios. Sin embargo, su token aún no tiene ningún valor real, y su blockchain sigue bajo control. Desde la apertura parcial de su mainnet, el proyecto oscila entre fascinación colectiva y señales de alerta técnicas. Centralización, falta de transparencia, KYC invasivo… a pesar de todo, el entusiasmo no disminuye. ¿Por qué un proyecto tan controvertido sigue uniendo a tantos?
En el transcurso de unos pocos días, la criptomoneda de Ripple ha superado varios umbrales técnicos clave, despertando expectativas de un rally alcista a partir de este octubre. En un contexto donde los indicadores se alinean y se acercan los plazos regulatorios, la atención se dirige hacia un activo largamente relegado a un segundo plano. ¿Y si XRP se convirtiera en el elemento desencadenante del próximo movimiento alcista?
El proceso de desestaking más rápido de Solana podría darle una ventaja sobre Ethereum para inversores y fondos que consideran ETFs de staking
El token XPL de Plasma atraviesa una zona de turbulencias. Tras una caída brusca de su valor y una ola de rumores dirigidos a su equipo, el CEO Paul Faecks salió a defender el proyecto e intentar tranquilizar a los inversores.
Con sólo 19 años, Barron Trump ya presenta una fortuna que supera la de su propia madre. ¿Su secreto? Una entrada temprana en el universo crypto y un papel estratégico dentro de World Liberty Financial. Pero, ¿cómo pudo un hombre tan joven acumular tanta riqueza en tan poco tiempo?
Los memecoins atraen, pero las ganancias se escapan de quienes los compran. Según un informe de Galaxy Research, estos tokens, en auge en Solana, benefician ante todo a las plataformas y a los bots de trading. Lejos de la imagen comunitaria que proyectan, alimentan un mercado rápido donde los inversores particulares, a menudo perdedores, sirven a una mecánica industrial bien engrasada.