cripto para todos
Unirse
A
A

Universidad Brown invierte en ETF de Bitcoin de BlackRock

9:10 ▪ 6 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Bitcoin (BTC)

Durante mucho tiempo reacias frente al bitcoin, las universidades estadounidenses están iniciando un giro discreto pero decisivo. Brown University, un pilar de la Ivy League, acaba de declarar una exposición directa al ETF IBIT de BlackRock. Una primicia revelada en una presentación oficial ante la SEC, que podría redefinir los estándares de asignación de los fondos de dotación. ¿Por qué este movimiento ahora? ¿Qué montos están en juego? ¿Y qué revela esta fuerte señal enviada por una institución académica en el corazón de un mercado cripto en recomposición?

Un hombre mayor, con barba blanca, gafas redondas, toga universitaria con bufanda roja, birrete sobre la mesa.

En resumen

  • Brown University entra por primera vez en el mercado del bitcoin a través del ETF IBIT de BlackRock.
  • La universidad posee 105,000 participaciones del ETF, con un valor actual de aproximadamente 5,8 millones de dólares.
  • Esta acción forma parte de una estrategia de diversificación asumida, mencionada en su informe de dotación 2024.
  • Estas elecciones reflejan una profunda evolución de las mentalidades dentro del mundo académico respecto a las criptomonedas.

Una primera exposición cripto para Brown : hechos y cifras

Brown University posee 105,000 participaciones del ETF Bitcoin IBIT de BlackRock. Esta es la información inédita que revela el último informe regulatorio 13F-HR presentado ante la SEC y fechado el 31 de marzo de 2025.

Una posición tal, ausente en informes trimestrales anteriores, representa un valor inicial de 4,9 millones de dólares, valorado actualmente en aproximadamente 5,8 millones de dólares, gracias a la reciente subida del precio alrededor de los 96,000 dólares.

Este movimiento constituye la primera incursión de la universidad en las criptomonedas, a través de un producto de inversión regulado, gestionado por uno de los mayores administradores de activos del mundo.

De hecho, la decisión se integra en una estrategia de inversión afirmada y compleja, como indica el informe de dotación 2024 de la universidad :

Hoy en día, un equipo de profesionales lleva a cabo una estrategia diversificada que requiere un alto nivel de experiencia y competencia en inversión.

El fondo de dotación de Brown, valorado en 7,2 mil millones de dólares, sigue estando principalmente orientado hacia activos clásicos. Además, la integración del ETF IBIT se incluye en esta dinámica de diversificación, con una exposición limitada pero simbólica al bitcoin. A día de hoy, la cartera de Brown incluye :

  • Acciones cotizadas en las principales bolsas ;
  • Bonos soberanos y corporativos ;
  • Inversiones privadas, que incluyen startups y fondos de capital riesgo ;
  • Activos inmobiliarios y tierras ;
  • Materias primas ;
  • Y ahora, una exposición indirecta al bitcoin a través de un ETF regulado.

Esta asignación cripto, que representa apenas el 0,08 % de la cartera global, sigue siendo marginal en valor relativo, pero significativa en términos de la señal enviada al mercado. Testimonia una apertura estratégica a clases de activos hasta ahora ausentes de las carteras académicas tradicionales.

De los campus a la cripto : el ecosistema universitario se vuelve hacia el bitcoin

Brown University no es una excepción aislada. Varias instituciones estadounidenses han iniciado en los últimos meses un giro hacia las criptomonedas, a menudo en configuraciones muy diferentes.

La Universidad de Austin (UATX) tomó en mayo de 2024 la decisión de una dotación dedicada al bitcoin por un monto de 5 millones de dólares, en asociación con la empresa Unchained. Un enfoque directo, fuera de los circuitos ETF, que contrasta con el de Brown.

Otros, como Emory University en Atlanta, optaron por vehículos de exposición más clásicos. Emory tenía cerca de 16 millones de dólares en bitcoin a través del Grayscale Bitcoin Mini Trust en octubre de 2024. A pesar de una reducción en el número de participaciones en su último informe, la valoración total se estima hoy en 22 millones de dólares, impulsada por el aumento del precio del bitcoin. La universidad también posee más de un millón de dólares en acciones de Coinbase, lo que ilustra un compromiso ampliado con el ecosistema cripto.

Estas iniciativas evidencian una evolución clara en la percepción del bitcoin dentro de la esfera académica. Así, lo que antes era una apuesta marginal tiende a convertirse en una estrategia de inversión asumida, ciertamente prudente, pero más firme. A diferencia de Brown que prefiere un ETF gestionado por un actor institucional, otros optan por una exposición directa o vehículos más volátiles, lo que indica diferencias notables en el apetito por el riesgo y en las filosofías de inversión propias de cada institución.

A medio plazo, esta diversificación de enfoques podría intensificar una normalización de la exposición a las criptomonedas en las carteras institucionales universitarias. La creciente implicación de las universidades en el bitcoin, ya sea mediante ETFs o mediante tenencias directas, alimenta una dinámica de legitimación. Si bien la iniciativa de Brown es modesta, se suma a un conjunto de indicadores que sugieren que la educación superior estadounidense ya no se limita a observar el universo cripto: está entrando, lenta pero segura, eligiendo sus herramientas con método.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.