XRP cae un 7 % pese al lanzamiento de su ETF
Con cada lanzamiento de ETF, el mercado cripto anticipa un salto en los precios. Para XRP, respaldado por el nuevo fondo XRPC de Canary Capital, el efecto esperado no ocurrió. A pesar de un volumen de apertura sólido, el precio se mantuvo congelado antes de retroceder un 7 %. Un contraste sorprendente con las subidas previas provocadas por anuncios similares. ¿Por qué XRP, a pesar de estar en el centro de la actualidad, no se benefició de este impulso institucional?

En resumen
- El lanzamiento del ETF Canary XRPC no provocó el aumento esperado del XRP, a pesar de un volumen de 58 millones de dólares en su primer día.
- El funcionamiento de los ETF, con una liquidación T+1, explica en parte la falta de reacción inmediata en el mercado cripto.
- Las compras de XRP por parte del emisor se realizan de forma diferida, a menudo a través de operaciones OTC, lo que limita su impacto visible en el precio spot.
- El contexto macroeconómico desfavorable y la tendencia «risk-off» de los mercados están afectando actualmente a las altcoins, incluido el XRP.
Un ETF, pero sin compra inmediata de XRP
El lanzamiento del ETF Canary XRPC generó una expectativa palpable en el ecosistema XRP, con la esperanza de que esta nueva exposición institucional impulsara la cripto al alza.
Desde el primer día de cotización, el fondo registró un volumen de transacciones superior a 58 millones de dólares, sostenido por flujos netos entrantes significativos. Sin embargo, el precio se mantuvo casi sin cambios. Peor aún, retrocedió un 7 % durante la jornada, desafiando las expectativas alcistas de muchos poseedores.
Esta ausencia de reacción se explica principalmente por el funcionamiento técnico de los ETF, que difiere fundamentalmente del mercado cripto tradicional. En efecto, contrariamente a lo que algunos inversores anticipaban, la compra de un ETF no desencadena mecánicamente una presión compradora sobre el token en sí. Estos son los puntos clave para entender :
- Los ETF se negocian en los mercados bursátiles, y no en exchanges cripto ;
- Los reglamentos siguen un ciclo T+1, lo que significa que el emisor recibe los fondos el siguiente día hábil ;
- Solo después de este plazo el emisor puede comprar XRP, para respaldar las participaciones del ETF con el activo real ;
- Estas compras de XRP pueden realizarse OTC (Over-the-Counter), es decir, fuera de los mercados públicos, reduciendo aún más su efecto sobre el precio ;
- El impacto potencial es por tanto diferido, o incluso diluido en el tiempo, en lugar de inmediato como muchos suponían.
Así, el contraste entre el bombo mediático y la realidad del mercado se debe más a un desconocimiento de los plazos técnicos ligados a la estructura de los ETF que a una ausencia de demanda o éxito del producto en sí.
Catalizadores pendientes y perspectivas diferidas
Más allá de los plazos técnicos de liquidación, otros factores explican la estancación del precio de la cripto de Ripple.
El mercado cripto adopta actualmente un clima de precaución, lo que significa que los inversores evitan activos volátiles, en particular las altcoins. XRP no ha escapado a la tendencia bajista global, a pesar de una actualidad percibida como positiva. Esta realidad coyuntural ha pesado sobre el token, anulando cualquier potencial de alza inmediata ligado al ETF.
Además, el vínculo entre Ripple y el uso real de XRP sigue siendo parcial. Aunque la empresa cuenta hoy con más de 300 bancos y socios financieros, muchos de ellos usan la red sin usar XRP en sí.
La cripto solo interviene cuando una institución elige el producto On-Demand Liquidity (ODL) para acelerar sus liquidaciones. En otras palabras, la progresión de la adopción institucional no implica necesariamente un aumento en la demanda de XRP. A esto se suma una oferta en circulación importante, a menudo reforzada por ventas de grandes poseedores durante subidas, lo que limita el impacto de las buenas noticias a corto plazo.
A medio plazo, el lanzamiento del ETF podría sin embargo jugar un papel estructurante si los flujos entrantes se mantienen en el tiempo. Entradas regulares implican compras repetidas por parte del emisor. Esto podría, lenta pero seguramente, reducir la oferta disponible de XRP en los mercados, creando una presión alcista progresiva. El precio de XRP aún no ha encontrado su catalizador, pero las bases institucionales continúan asentándose.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.