Revelan el robo de $14.5 mil millones en bitcoin al pool minero chino lubian
La firma de inteligencia blockchain Arkham ha revelado que 127,426 BTC, por un valor de casi $14.5 mil millones hoy, fueron silenciosamente robados del pool minero chino LuBian a finales de 2020. El asalto, que permaneció oculto al público durante casi cuatro años, ahora figura entre los robos de criptomonedas más grandes de la historia por valoración actual.
En resumen
- Arkham Intelligence reveló que 127,426 BTC fueron robados del pool minero chino LuBian en diciembre de 2020, convirtiéndolo en uno de los robos de criptomonedas más grandes por valor.
- El atacante pudo haber explotado una falla en el algoritmo de generación de claves privadas de LuBian, permitiendo una brecha por fuerza bruta.
- A pesar de la magnitud, el hack permaneció desconocido hasta ahora. Ninguno de los BTC robados se ha movido desde julio de 2024, y LuBian ha intentado contactar al hacker mediante mensajes OP_RETURN.
Desaparición misteriosa explicada
LuBian surgió en abril de 2020, presentándose como “el pool minero de alto rendimiento más seguro del mundo”. En pocos meses, se convirtió en el sexto pool minero de Bitcoin más grande a nivel mundial. Pero para febrero de 2021, la plataforma desapareció sin previo aviso. Mientras muchos especulaban que la presión del gobierno chino o un cambio interno habían provocado el cierre, los hallazgos de Arkham apuntan a una causa mucho más dramática: un hackeo catastrófico.
Según Arkham, LuBian fue comprometido por primera vez el 28 de diciembre de 2020, cuando más del 90% de sus reservas de Bitcoin fueron drenadas. Al día siguiente, se robaron otros $6 millones en BTC y USDT de una billetera de LuBian en la capa Omni de Bitcoin. En ese momento, todo el botín valía cerca de $3.5 mil millones, aún más que cualquier otro robo individual hasta la fecha.
Cómo pudo haber ocurrido la vulneración
Los investigadores de Arkham creen que el atacante explotó una vulnerabilidad en el algoritmo que LuBian usaba para generar claves privadas, haciéndolas susceptibles a ataques de fuerza bruta. La plataforma analítica escribió:
Parece que LuBian estaba utilizando un algoritmo para generar sus claves privadas que era susceptible a ataques de fuerza bruta.
A pesar del robo, LuBian logró preservar 11,886 BTC, valorados actualmente en alrededor de $1.35 mil millones, que aún controla.
Lo que resulta más sorprendente: el atacante no ha movido ninguno de los bitcoins robados desde julio de 2024, lo que sugiere ya sea temor a ser rastreado o planes para una estrategia de liquidación más encubierta.
Un llamado a través de la blockchain
LuBian se contactó directamente con el atacante a través del campo OP_RETURN de Bitcoin, un método que incrusta pequeños mensajes en las transacciones blockchain. En dos mensajes, la compañía apeló:
Al whitehat que está salvando nuestro activo, puede contactarnos… para discutir la devolución del activo y su recompensa.
Esto implica que LuBian inicialmente esperaba que el atacante fuera un hacker ético dispuesto a negociar. Hasta ahora, no hay indicios públicos de que se hayan devuelto fondos.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
I've been passionate about crypto for nearly a decade, ever since I was young and first became curious about investing. That early spark led me to years of research, writing, and exploring the future of decentralized tech.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.