Saylor anuncia su tercera compra consecutiva de Bitcoin en agosto
Michael Saylor no afloja la presión. El cofundador de Strategy anunció una nueva compra de bitcoin, su tercera consecutiva este mes. A pesar de la volatilidad del mercado y los vaivenes en el precio de la acción de su empresa, sigue inquebrantable con su plan: acumular BTC, cueste lo que cueste. Su convicción permanece intacta, casi inmutable.
En resumen
- Michael Saylor anuncia una tercera compra de bitcoin para agosto de 2025.
- Strategy posee actualmente 629.376 BTC con un valor de más de 72 mil millones de dólares.
- Las adquisiciones de agosto son modestas con sólo 585 BTC comprados en dos transacciones.
- La acción de Strategy tocó su nivel más bajo desde abril, a 325 dólares.
Saylor anuncia su tercera compra de Bitcoin en agosto
Michael Saylor, figura clave en la adopción institucional del bitcoin, anunció una nueva compra inminente. Será la tercera consecutiva para Strategy durante agosto de 2025.
La anterior fue el 18 de agosto, con la adquisición de 430 BTC por 51,4 millones de dólares. Esta operación eleva las reservas de la empresa a 629.376 bitcoins, equivalentes a más de 72 mil millones de dólares.
Estas compras forman parte del «Plan 42/42», un ambicioso programa que busca invertir 84 mil millones de dólares en bitcoin para 2027.
Desde 2020, Strategy ha comprometido ya cerca de 46,2 mil millones de dólares, a un precio promedio de 73.320 dólares por unidad. Con casi el 3 % del total de oferta en circulación, la empresa sigue siendo de lejos el mayor poseedor institucional de la criptomoneda.
Sin embargo, las adquisiciones de agosto parecen más modestas que lo habitual. De hecho, la empresa, que se había destacado por compras masivas de varios miles de BTC en una sola transacción, sólo añadió 585 bitcoins a su tesoro este mes. ¿Indica este ritmo más medido una adaptación prudente a las condiciones del mercado?
Una cosa es segura: el compromiso de Saylor no flaquea. Permanece totalmente enfocado en el bitcoin, que considera el activo monetario más seguro y transparente a nivel mundial.
Esta convicción se refleja en un mecanismo de financiación ahora bien establecido: las adquisiciones se financian mediante la emisión de acciones preferentes, permitiendo captar capital fresco mientras se limita la dilución para los accionistas existentes.
Un impacto medido en los precios a pesar de volúmenes considerables
Shirish Jajodia, tesorero de Strategy, ofrece una valiosa perspectiva sobre la metodología de compra de la empresa.
A diferencia de lo que se piensa, las adquisiciones masivas de la compañía no tienen un efecto directo en el precio del bitcoin. El mercado, con más de 50 mil millones de dólares intercambiados cada día, absorbe sin dificultad transacciones de varios cientos de millones.
Esta neutralidad es posible gracias al uso sistemático de transacciones de gré a gré. Estos acuerdos privados, realizados fuera de las plataformas clásicas, permiten adquirir grandes volúmenes sin ejercer presión artificial sobre los precios. Este enfoque ilustra una verdadera madurez operacional, alejada de lógicas especulativas.
Sin embargo, el impacto real de esta estrategia se juega a más largo plazo. Adoptando una postura conservadora, Strategy contribuye a escasear la oferta disponible. Cada BTC inmovilizado refuerza el papel del bitcoin como activo de reserva y participa en la elevación progresiva de un precio piso.
Paradójicamente, esta disciplina no ha protegido la acción de Strategy de la volatilidad. El miércoles la acción cayó a 325 dólares, su nivel más bajo desde abril, antes de rebotar a 358 dólares dos días después. Esta inestabilidad ilustra bien el dilema de los inversionistas: ¿deberían creer en el potencial colosal de la estrategia Bitcoin o, por el contrario, temer su carácter demasiado audaz?
A pesar de estas críticas e incertidumbres, Michael Saylor persiste. Con cerca del 3 % de la oferta total de BTC, Strategy sigue siendo con diferencia el principal poseedor institucional. Su estrategia inspira además a otras empresas como Marathon, Riot o incluso Metaplanet. En definitiva, su rumbo sigue inalterable: hacer del bitcoin el activo de reserva imprescindible del siglo XXI.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Apasionado por Bitcoin, me encanta explorar los intrincados detalles de la blockchain y las criptomonedas y comparto mis descubrimientos con la comunidad. Mi sueño es vivir en un mundo donde la privacidad y la libertad financiera estén garantizadas para todos, y creo firmemente que Bitcoin es la herramienta que puede hacer esto posible.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.