Standard Chartered prevé un Bitcoin a 135 000 dólares
Mientras los mercados financieros vacilan bajo el peso de las incertidumbres monetarias y las tensiones políticas, una proyección audaz reaviva el debate. El bitcoin podría alcanzar los 135 000 $, según Standard Chartered. En una nota reciente, el banco británico sacude los escenarios establecidos al afirmar que la dinámica actual del mercado invalida los esquemas históricos post-halving. Este cambio de tono, emanado de un actor principal de las finanzas tradicionales, revitaliza las expectativas alcistas, en el momento en que el BTC inicia una nueva fase de aceleración.
En resumen
- Standard Chartered prevé que el Bitcoin podría alcanzar los 135 000 $ muy pronto, e incluso 200 000 $ para finales de 2025.
- El banco cuestiona un modelo cíclico histórico que anunciaba una caída post-halving.
- Contrariamente a las expectativas, el Bitcoin se mantiene por encima de 120 000 $ tras el halving de abril de 2024.
- Esta dinámica se inserta en una tendencia alcista estacional conocida como « Uptober ».
Un modelo histórico sacudido según Standard Chartered
En una nota compartida, Geoff Kendrick, responsable global de investigación en criptos en Standard Chartered, cuestiona uno de los esquemas cíclicos más arraigados en el análisis del mercado cripto: la caída de los precios del bitcoin 18 meses después de un halving.
«El bitcoin se ha desviado de un esquema que, hasta ahora, veía caer los precios 18 meses después del halving», observa. Sin embargo, este ciclo debería, según esta lógica, provocar una caída notable a finales de este año, en continuidad con el halving de abril de 2024. Evidentemente no es así. El Bitcoin sigue fuerte, incluso acelerando, superando el umbral de los 120 000 dólares esta semana.
Esta dinámica parece confirmar que el mercado cripto está empezando a escapar de sus viejos puntos de referencia estructurales. Para apoyar esta idea, varios elementos fácticos vienen a sustentar la tesis de un nuevo paradigma post-halving :
- El bitcoin se cotiza actualmente a 120 606 dólares, con un aumento del 1,71 % en 24 horas ;
- El precio ya había alcanzado los 120 286 dólares el día anterior, marcando una subida de casi el 8 % en la semana ;
- Esta subida se inserta en una tendencia llamada « Uptober », bien conocida entre los observadores por su dinámica alcista típica en el último trimestre.
Kendrick destaca que esta trayectoria es inédita comparada con el ciclo post-halving observado en 2018–2019, donde el mercado se mantuvo inerte pese a un cierre del gobierno estadounidense similar al que actualmente está en curso.
Flujos masivos hacia los ETF de Bitcoin
Más allá de las consideraciones cíclicas, Standard Chartered señala un elemento fundamental en la subida actual del bitcoin : la demanda institucional. En su nota, Geoff Kendrick precisa que las entradas netas en los ETF de Bitcoin alcanzan ahora los 58 mil millones de dólares, de los cuales 23 mil millones se generaron solo en el año 2025.
Declara : «anticipo al menos 20 mil millones de dólares adicionales para finales de año, una cifra que haría posible mi previsión de 200 000 $ para el bitcoin en ese plazo». El analista sugiere por tanto que la dinámica actual podría no solo conducir a un pico de 135 000 dólares, sino potencialmente a 200 000 dólares para finales de año, si los flujos se mantienen.
A futuro, se pueden considerar varias implicaciones. Primero, este aumento de poder de los actores institucionales podría contribuir a reducir la volatilidad histórica del bitcoin, a la vez que aumenta su correlación con los indicadores macroeconómicos mundiales. Luego, el crecimiento de los flujos hacia los ETF alimenta una forma de legitimación financiera del BTC, susceptible de atraer capitales todavía al margen del mercado cripto en este final de año que se anuncia agitado.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.