1.430 millones perdidos en ETP : ¿qué está pasando?
En una semana, los productos de inversión crypto cotizados en bolsa (ETP) registraron 1,43 mil millones de dólares en salidas netas, su mayor retroceso desde marzo. Este desenganche abrupto refleja las crecientes tensiones en torno a la política monetaria estadounidense y afecta directamente a los dos pilares del mercado, bitcoin y Ethereum. En un contexto de mayor volatilidad, este masivo retroceso plantea dudas sobre la estrategia de los inversores institucionales y la evolución de las relaciones de poder entre los diferentes activos.
En breve
- Los productos de inversión crypto (ETP) registraron 1,43 mil millones de dólares en salidas en una semana, un récord desde marzo.
- Bitcoin y Ethereum son los más afectados, con aproximadamente 1 mil millones $ y 430 millones $ en retiradas respectivamente.
- Algunos altcoins como XRP (+25 M$) y Solana (+12 M$) registraron entradas netas.
- Esta ola de salidas se explica por una creciente preocupación en torno a la política monetaria estadounidense.
Un retroceso brutal en los ETP
Según CoinShares, los productos crypto cotizados en bolsa (ETP) registraron la semana pasada una salida neta de 1,43 mil millones de dólares, rompiendo bruscamente con la dinámica positiva observada en las semanas anteriores.
«Son las mayores salidas desde marzo», indicó James Butterfill, jefe de investigación.
Esta inversión de tendencia ocurre tras dos semanas consecutivas de entradas que totalizaron 4,3 mil millones de dólares. El movimiento se centró en los dos activos dominantes del mercado, bitcoin y Ether, pero también afectó a ciertos altcoins.
Aquí los principales números a recordar :
- Bitcoin (BTC) : más de mil millones de dólares en salidas, la mayoría de los flujos negativos de la semana ;
- Ethereum (ETH) : aproximadamente 430 millones de dólares en retiradas, concentradas en gran parte en el día martes ;
- XRP : más de 25 millones de dólares en entradas netas, señalando un cierto repunte del interés institucional ;
- Solana (SOL) : 12 millones de dólares en entradas ;
- Sui (SUI) : 13 millones de dólares en salidas ;
- Toncoin (TON) : 1,5 millones de dólares en retiradas.
Estos movimientos se enmarcan en un contexto de bajada generalizada de precios. Bitcoin cayó de 116 000 $ a 112 000 $ entre el 18 de agosto y el fin de semana, mientras Ethereum bajó de 4 250 $ a menos de 4 100 $.
Este masivo retroceso se explica en gran parte por un deterioro del sentimiento del mercado vinculado a las incertidumbres sobre la trayectoria de la política monetaria estadounidense. Las cifras publicadas esta semana reflejan una clara desconfianza hacia los activos crypto a corto plazo.
Un cambio de tendencia influenciado por Jackson Hole
Mientras que el inicio de semana estuvo marcado por una aversión clara al riesgo, un cambio en el sentimiento del mercado apareció desde el jueves, tras la intervención de Jerome Powell en el simposio de Jackson Hole.
El presidente de la Fed pronunció comentarios considerados más moderados de lo esperado, lo que fue suficiente para desencadenar un movimiento contrario. Así, se registraron entradas de 594 millones de dólares a finales de semana, según CoinShares.
«El tono percibido como flexible cambió claramente las reglas del juego, especialmente para Ethereum», declaró James Butterfill. Este cambio se tradujo en una forma de estabilización del mercado, aunque parcial y tardía.
Este repunte de interés se sintió más en Ether que en bitcoin. El segundo activo del mercado registró un rebote a mitad de semana, reduciendo las salidas netas semanales a 440 millones de dólares, a pesar de la fuerte caída del martes.
En cambio, bitcoin registró salidas de 1 mil millones de dólares a pesar de la mejoría del clima. Esta divergencia también es perceptible en los flujos mensuales. Desde inicios de agosto, bitcoin muestra 1 mil millones de dólares en retiradas, frente a 2,5 mil millones de entradas para Ethereum. «Las entradas netas en Ethereum representan ahora el 26 % de los activos bajo gestión, frente al 11 % para bitcoin», subraya Butterfill, confirmando un cambio estructural en el apetito.
Estos datos reflejan un desplazamiento temporal, quizás, de las preferencias institucionales hacia activos considerados con un potencial más resiliente en el contexto actual. Sin embargo, el rebote de fin de semana podría ser solo un respiro pasajero. Si la relajación observada en Jackson Hole se confirma en las próximas semanas, podría provocar entradas de capital.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.