cripto para todos
Unirse
A
A

Bitcoin : Michael Saylor reacciona públicamente tras el anuncio controvertido de MSCI

10:10 ▪ 5 min de lectura ▪ por Fenelon L.
Informarse Bitcoin (BTC)
Resumir este artículo con:

La comunidad cripto se enciende tras el anuncio de que Strategy y otras empresas poseedoras de criptomonedas podrían ser expulsadas de los principales índices bursátiles. Un movimiento de boicot toma fuerza. ¿Será JP Morgan el próximo objetivo de la revolución Bitcoin?

Un leader déterminé pointe un Bitcoin lumineux sur un écran MSCI, exprimant colère et tension dans une scène style comics.

En breve

  • Strategy y otras empresas con tesorería cripto corren riesgo de exclusión de los índices MSCI desde enero de 2026.
  • Inversionistas líderes llaman públicamente al boicot de JP Morgan, acusado de difundir esta decisión.
  • Michael Saylor defiende su compañía afirmando que no es “ni un fondo, ni un fideicomiso” sino una empresa de financiamiento estructurado.
  • La exclusión podría desencadenar ventas automáticas masivas y hacer caer los precios de las criptomonedas.

Una comunidad Bitcoin en ebullición

La tensión explotó el domingo cuando MSCI, la empresa de índices anteriormente conocida como Morgan Stanley Capital International, anunció su intención de excluir a las empresas que tengan más del 50 % de su balance en criptoactivos. 

JP Morgan difundió esta información en una nota de investigación, convirtiéndose así en el blanco de la ira de los bitcoiners.

Las reacciones no tardaron. Grant Cardone, inversionista inmobiliario y defensor del Bitcoin, dio un golpe fuerte. « Acabo de retirar 20 millones de dólares de Chase y los estoy demandando por mala conducta », declaró en redes sociales. 

Max Keiser, otra figura emblemática del ecosistema, lanzó un llamado aún más directo: « Derriben a JP Morgan y compren Strategy y BTC. »

El movimiento de boicot está ganando fuerza entre una comunidad usualmente fragmentada. Esta vez, la amenaza se cierne sobre Strategy, líder mundial en tenencia institucional de bitcoin con 649.870 BTC en su activo.

La empresa se unió al Nasdaq 100 en diciembre de 2024, lo que le permitió beneficiarse de flujos de capital pasivo. Hoy, esta posición está amenazada.

Los riesgos superan ampliamente el simple caso de Strategy. La exclusión de los índices MSCI obligaría a los fondos y gestores de activos a vender automáticamente sus posiciones en estas empresas. Una venta masiva que podría hacer tambalear todo el mercado cripto. Los analistas temen un efecto dominó sobre los precios de los activos digitales.

Michael Saylor contraataca frente a las nuevas reglas

El fundador de Strategy no se dejó intimidar. El viernes, Michael Saylor publicó una respuesta contundente en redes sociales. « Strategy no es ni un fondo, ni un fideicomiso, ni una sociedad holding », afirmó rotundamente. 

Prosiguió explicando que su empresa « crea, estructura, emite y administra », definiéndola como una « compañía de financiamiento estructurado respaldada por bitcoin ».

Esta distinción no es solo una disputa semántica. Toca el núcleo del debate: ¿debe ser Strategy tratada como un vehículo de inversión pasiva o como una verdadera empresa operativa? 

Para Saylor, la respuesta es clara. Su modelo de negocios se basa en una acumulación estratégica de Bitcoin, financiada por la emisión de acciones preferentes que evitan la dilución de los accionistas históricos.

La modificación propuesta por MSCI coloca a estas empresas frente a un dilema difícil. O reducen sus tenencias en criptoactivos bajo el umbral del 50 % para conservar su elegibilidad en los índices, o pierden el acceso a los flujos de capital institucional. 

Algunas, como Bitmine, Metaplanet o Upexi, ya ven caer su ratio de valor neto del activo por debajo del nivel crítico, comprometiendo su capacidad para captar fondos.

Sin embargo, Strategy parece resistir. A pesar de que su acción se ha reducido a la mitad desde su pico en 474 dólares, la empresa incluso ha acelerado sus compras de bitcoin. A mediados de noviembre, adquirió 8.178 BTC por 835 millones de dólares. Saylor afirma que su empresa está « diseñada para soportar una caída del 80 a 90 % y seguir operando ».

Un punto de inflexión para la adopción institucional de Bitcoin

Esta crisis revela una paradoja fascinante. Por un lado, Strategy podría ingresar al S&P 500 ya en diciembre según varios analistas, con un 70 % de probabilidades según 10X Research. Un hito histórico para una empresa centrada en Bitcoin. 

Por otro lado, los organismos de índices buscan excluir a estas mismas empresas de sus clasificaciones tradicionales.

Las finanzas institucionales aún dudan. Reconocen al Bitcoin como un activo legítimo, pero se resisten a aceptar plenamente a las empresas que lo tienen como razón de ser. El propio JP Morgan explora ahora el crédito respaldado por Bitcoin. 

S&P Global Ratings incluso ha otorgado una calificación «B-» a Strategy, una primera para este tipo de empresa. Estas señales contradictorias ilustran una transición caótica hacia un nuevo paradigma financiero donde el Bitcoin encuentra gradualmente su lugar, sin que los actores tradicionales sepan exactamente cómo regularlo.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Fenelon L. avatar
Fenelon L.

Apasionado por Bitcoin, me encanta explorar los intrincados detalles de la blockchain y las criptomonedas y comparto mis descubrimientos con la comunidad. Mi sueño es vivir en un mundo donde la privacidad y la libertad financiera estén garantizadas para todos, y creo firmemente que Bitcoin es la herramienta que puede hacer esto posible.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.