BlackRock prepara un nuevo ETF Ethereum con staking integrado
En el universo de las finanzas mundiales, BlackRock actúa como un gigante porque… es uno. Cuando entra en el sector cripto, nunca lo hace de puntillas. Su última huella: un nuevo ETF Ethereum con staking integrado. Esta señal es fuerte. El mastodonte no sigue la tendencia, la impone. Y esta vez, pretende hacer del staking una norma en los ETF.

En breve
- BlackRock registra un ETF Ethereum con staking, primer paso hacia un producto con rendimiento institucional.
- El ETF se basará en la Ley de Valores de 1933, garantizando mayor transparencia y seguridad.
- Rivales como Grayscale ya han recibido autorización para incluir staking en sus ETF Ethereum.
- El rendimiento medio del ETH staking se estima en 3,95 %, según datos de Blocknative.
Staking Ethereum: el rendimiento integrado seduce a los gigantes
Un ETF Ethereum con ingresos pasivos ya es más que un concepto. BlackRock, rico de más de 2 millones de ETH, acaba de registrar su «iShares Staked Ethereum Trust» en Delaware, primera piedra regulatoria antes de la presentación oficial ante la SEC. Con este producto, el gestor apunta a enriquecer la exposición clásica a Ethereum con un rendimiento anual medio del 3,95 %
Esta elección estratégica no es un experimento. Ya en julio, Nasdaq había presentado una solicitud de modificación para permitir el staking en ETHA, el ETF Ethereum existente de BlackRock. El nuevo ETF, registrado esta vez bajo la Ley de Valores de 1933, busca más claridad y garantías para los inversores.
Como declaró Eric Balchunas en X:
BlackRock planea presentar una solicitud para un ETF Ethereum con staking, acorde con la registración del nombre en Delaware. Ley de 1933. La presentación será pronto.
Este contexto regulatorio cambiante favorece productos con rendimiento. Grayscale ya abrió el camino con sus propios ETF Ethereum que integran staking, aprobados por la SEC en octubre.
La jungla cripto vista por BlackRock: rigor y selección
Fidelity, Grayscale o REX-Osprey avanzan sus piezas. REX-Osprey lanzó en septiembre el primer ETF ETH que combina spot y staking. Grayscale oficializó la integración del staking en octubre. Estas iniciativas muestran que el universo cripto es un campo de experimentación para los gigantes.
Pero BlackRock no dispersa sus esfuerzos. Por ahora, ninguna carrera hacia altcoins. Su credo: mantenerse concentrado en Ethereum y Bitcoin. En septiembre, lanzó un Bitcoin Premium Income ETF que genera rendimiento mediante opciones cubiertas.
Este reposicionamiento estratégico no sorprende a los observadores del sector. De hecho, según The Block, casi cuatro meses después de que la SEC reconociera la presentación de BlackRock para autorizar el staking en su ETF Ethereum existente, el gigante de la inversión, con 10.000 millones de dólares en activos bajo gestión, registró oficialmente un nuevo fondo Ethereum con staking.
Al contrario de la proliferación de productos multi-tokens, la estrategia de BlackRock se inscribe en un marco rígido, pensado para atraer inversores institucionales prudentes.
Ethereum, el armazón ideal para la finanza institucional tokenizada
En la carrera por la adopción cripto por parte de las instituciones, Ethereum destaca como la infraestructura preferida. Exejecutivo de BlackRock y hoy co-CEO de Sharplink, Joseph Chalom lo resume así:
Ethereum agrupa la mayoría de stablecoins, activos tokenizados y smart contracts de calidad. Si quieres digitalizar las finanzas, necesitas una blockchain confiable para las instituciones — y esa es Ethereum.
En Sharplink, supervisa más de 3 mil millones de dólares en ETH en staking, explorando incluso el restaking para maximizar rendimientos sin comprometer la conformidad.
Este posicionamiento anuncia una nueva era. Los ETF cripto ya no serán simples pasivos de mercado. Podrían convertirse en instrumentos productivos, conectados a los rendimientos de las blockchains.
Algunos hechos y cifras esenciales
- El rendimiento medio del staking Ethereum es del 3,95 % anual;
- El precio de Ethereum al momento de redacción: 3.032 dólares;
- El ETF ETHA de BlackRock maneja 13,1 mil millones de dólares en activos;
- Grayscale ya integra staking con aprobación de la SEC desde octubre;
- REX-Osprey solo gestiona 2,4 millones de dólares con su ETF ETH + staking.
Mientras las instituciones financieras se preparan para la próxima ola cripto, BlackRock demuestra su capacidad para anticipar movimientos y establecer normas. Después de imponer su IBIT sobre Bitcoin — con más de 800.000 BTC bajo gestión — el gigante ahora coloca sus piezas en Ethereum. Y cuando BlackRock se mueve, el ecosistema se alinea.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.