cripto para todos
Unirse
A
A

Chat Control : Una ley europea que podría hacer explotar el uso del Web3

Dom 21 Sep 2025 ▪ 4 min de lectura ▪ por Mikaia A.
Informarse Regulación

Europa adora los reglamentos, a veces en detrimento de la innovación. No es de extrañar, por tanto, ver surgir un proyecto como Chat Control, acusado de abrir el camino a una vigilancia masiva. La promesa oficial es la lucha contra el abuso sexual infantil en línea, pero detrás de la cortina de humo, es la privacidad digital la que se ve debilitada. Por suerte, alternativas descentralizadas como Web3 ya están esperando esta oportunidad para atraer a millones de usuarios desconfiados.

Un joven aterrorizado ve sus mensajes escaneados por una figura amenazadora, con el telón de fondo de una Unión Europea preocupante.

En breve

  • El proyecto Chat Control impone un escaneo de las comunicaciones privadas antes del cifrado.
  • Expertos advierten que debilitará la seguridad digital y creará falsos positivos.
  • Web3 aparece como la alternativa para garantizar la privacidad de los usuarios.
  • Alemania posee la clave para una votación decisiva en el Consejo de la Unión Europea.

Cuando Chat Control convierte la protección en vigilancia generalizada

El texto europeo dice querer proteger a los más vulnerables. Pero Chat Control inquieta más que MiCA: impone a las mensajerías escanear todos los intercambios antes del cifrado. Concretamente, incluso tus fotos, videos y enlaces enviados por WhatsApp o Signal deberían ser analizados. Los expertos hablan de « client-side scanning », una vigilancia directamente en los dispositivos de los usuarios.

Hans Rempel, CEO de Diode, no se anda con rodeos: 

Dar a una entidad corrupta una visibilidad casi ilimitada sobre la privacidad de los individuos es incompatible con cualquier valor sincero de lo digital. 

No es todo. Más de 400 criptógrafos advierten que estos sistemas desencadenarían un flujo incontrolable de falsos positivos. Al querer proteger, se corre el riesgo de debilitar a todos.

Web3, el refugio anunciado frente a los abusos del control

Cada ataque al cifrado clásico da alas al Web3. En este universo, la regla es simple: los datos permanecen en manos del usuario, cifrados por defecto y respaldados por protocolos abiertos. No hay servidores centrales para interceptar o analizar.

Elisenda Fabrega, abogada en Brickken, recuerda que: 

El cifrado es más que una función técnica. Es una promesa hecha a los usuarios de que sus comunicaciones permanecerán confidenciales.

Si Chat Control pasa, los usuarios preocupados por su privacidad buscarán alternativas. Las opciones descentralizadas — aplicaciones de mensajería Web 3.0, wallets con comunicación integrada, redes resistentes a la censura — se convertirán en refugios. 

Para algunos, este cambio no es solo una tendencia técnica sino una verdadera batalla cultural. Porque elegir Web3 también es decir no a una Europa tentada por la vigilancia masiva.

Alemania como árbitro, Europa en contradicción

Políticamente, el tema divide. Quince estados, entre ellos Francia, Italia y España, apoyan Chat Control. Pero una decena más se opone firmemente: Alemania, Luxemburgo, Austria, Países Bajos, Finlandia, Polonia… Sin embargo, la clave está en manos de Berlín: con sus 83 millones de habitantes, Alemania puede inclinar la balanza en el Consejo de la UE.

Este tira y afloja revela una contradicción europea. Oficialmente, la UE se dice protectora de la privacidad y de la ética digital. Sin embargo, con este texto, podría convertirse en pionera de la vigilancia masiva.

Algunos números y hechos destacados

  • 15 países de la UE ya apoyan el proyecto Chat Control;
  • 9 países, incluyendo Alemania y Polonia, se declaran en contra;
  • 4 estados aún están indecisos: Estonia, Grecia, Rumania, Eslovenia;
  • Más de 400 investigadores en criptografía han firmado una carta de alerta.

Detrás de estos números se esconde una batalla ideológica: innovación abierta contra control estatal. El caso Chat Control es solo un episodio más en las tensiones entre gobiernos europeos y actores digitales. Se ha visto recientemente con Telegram, cuyo fundador fue detenido en Francia. Su mensaje es claro: mejor salir de Francia que ceder en el cifrado. Los próximos meses dirán si Europa elige la seguridad… o la vigilancia.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Mikaia A. avatar
Mikaia A.

¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.