Cripto: Pi Network bajo presión antes del mayor desbloqueo de su historia
Pi Network entra en un período inestable. El 4 de julio, un aflujo masivo de tokens aumentará la oferta disponible, en un mercado ya bajo presión. En retroceso durante seis días, la criptomoneda PI tiene dificultades para convencer, especialmente porque los anuncios del Pi2Day han dejado a los inversores con ganas de más. Entre la decepción comunitaria y las tensiones venideras, el proyecto se juega mucho en los próximos días.
En resumen
- El token PI encadena seis días consecutivos a la baja, cayendo por debajo de $0,50, en un contexto de mayor presión bajista.
- El 4 de julio de 2025, Pi Network desbloqueará 19,2 millones de tokens, empezando un mes de alto riesgo para el precio del PI.
- Los niveles técnicos clave están amenazados, incluyendo los umbrales de $0,5031, $0,4711 y $0,40, ya probados varias veces.
- A pesar de estos anuncios, el mercado ha permanecido insensible, con indicadores técnicos (MACD, RSI) señalando una tendencia claramente bajista.
Un desbloqueo histórico que pesa sobre el precio
Mientras que las dos nuevas funcionalidades anunciadas durante el Pi2Day del 28 de junio habían despertado grandes esperanzas, este 4 de julio, Pi Network llevará a cabo uno de los eventos más sensibles de su calendario económico: el desbloqueo de 19,2 millones de tokens Pi, según los datos de PiScan.
Este evento marca el comienzo de un mes particularmente cargado para el proyecto, con 268,4 millones de tokens que serán liberados progresivamente durante julio. Será el «mayor desbloqueo mensual hasta octubre de 2027». En un mercado ya tenso, este tipo de aumento repentino de la oferta genera temor a un aflujo masivo de tokens en las plataformas de trading de criptomonedas, con un impacto bajista como consecuencia.
Hasta ahora, la reacción del mercado cripto no deja dudas sobre la nerviosidad predominante. El precio del PI cae un 3% este martes y registra una sexta sesión consecutiva en rojo, bajando por primera vez bajo la barrera de $0,50. La señal es clara para los analistas técnicos: la dinámica sigue siendo fuertemente bajista, con varios niveles críticos:
- $0,5031: umbral técnico clave, cuya ruptura marcaría el mínimo desde el 20 de febrero (día de la cotización en OKX);
- $0,4711: nivel de soporte probado el 22 de junio, amenazado a muy corto plazo;
- $0,40: suelo histórico ya visitado el 5 de abril y el 13 de junio, que podría servir nuevamente como zona objetivo en caso de aceleración de la caída.
La configuración actual alimenta la perspectiva de un aflujo masivo de tokens desfavorable, en un contexto donde la presión vendedora parece superar la esperanza de bases sólidas para el proyecto.
El Pi2Day y los anuncios técnicos a prueba del mercado
El pasado sábado, con ocasión del muy esperado Pi2Day, el equipo de Pi Network presentó varias novedades destinadas a reforzar el ecosistema, incluyendo el lanzamiento de Pi App Studio, una plataforma no-code potenciada con IA.
Esta interfaz tiene como objetivo permitir a desarrolladores, incluso no técnicos, crear fácilmente aplicaciones descentralizadas dentro del universo Pi. La red también ha implementado una funcionalidad de staking en el Ecosystem Directory, que permite a los usuarios hacer staking de sus tokens para mejorar la clasificación de las aplicaciones en la mainnet.
A pesar de estos esfuerzos, los anuncios no tuvieron el efecto esperado en el mercado. El lanzamiento de Pi App Studio en Pi2Day no logró revivir el sentimiento alcista.
Desde un punto de vista técnico, los indicadores dejan poco lugar para el optimismo. El MACD se acerca a un cruce bajista inminente, mientras que el RSI, en 36, cae peligrosamente hacia la zona de sobreventa, señalando un exceso de presión vendedora. El mercado parece ignorar los fundamentales, concentrándose en las señales técnicas y los riesgos relacionados con los desbloqueos.
A corto plazo, la combinación de un sentimiento de mercado debilitado y un calendario de desbloqueos cargado podría acentuar la espiral bajista. Si Pi Network quiere evitar un desplome más pronunciado, necesitará un apoyo claro de su comunidad o una noticia fundamentalmente positiva. De lo contrario, julio podría convertirse en un punto de inflexión doloroso en la trayectoria de un proyecto que aún lucha por convencer más allá de su modelo de distribución masiva.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.