cripto para todos
Unirse
A
A

Eric Trump advierte : los bancos desaparecerán en 10 años

Jue 01 May 2025 ▪ 5 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Bitcoin (BTC)

¿Y si los bancos, pilares seculares de las finanzas mundiales, estuvieran viviendo sus últimos años? No es la alarma de un maximalista cripto, sino la de Eric Trump. Desde la tribuna de la Liberty University, el empresario advirtió: sin una adopción rápida de las criptomonedas y la cadena de bloques, los bancos podrían desaparecer en una década. Así, en un contexto donde las finanzas descentralizadas ganan terreno, esta posición revela las fallas de un sistema estancado frente a una tecnología en plena aceleración.

Ciudad futurista al fondo, plano medio centrado en Eric Trump, inversor en criptomonedas, de pie en las escaleras de un banco.

En resumen

  • Eric Trump, hijo del presidente estadounidense, advierte que los bancos podrían desaparecer en diez años sin un giro hacia las criptomonedas.
  • Durante un discurso en la Liberty University, denuncia el atraso tecnológico de los bancos frente al auge de la cadena de bloques y las finanzas descentralizadas.
  • Según él, las nuevas generaciones rechazan las instituciones bancarias tradicionales en favor de soluciones cripto más rápidas y transparentes.
  • La declaración de Eric Trump llama la atención sobre el futuro del sistema bancario, la regulación cripto y la evolución del panorama financiero mundial.

Una advertencia pública : los bancos en la cuerda floja

Fue durante un discurso pronunciado en la Liberty University, evento emblemático para los conservadores estadounidenses, que Eric Trump lanzó una señal fuerte hacia el sector bancario tradicional.

Frente a una audiencia predispuesta a sus ideas, no se anduvo con rodeos :

Los bancos tradicionales podrían extinguirse en diez años si no adoptan la cripto.

Esta declaración contundente, hecha sin tapujos, se inserta en una crítica al atraso tecnológico que enfrentan los bancos en un mundo que cambia aceleradamente.

La intervención de Eric Trump se basa más en un análisis cualitativo e ideológico que en datos financieros cuantificados. Sin embargo, varios elementos destacan claramente en su discurso :

  • Los bancos, según él, están rezagados : se demoran en comprender e integrar las innovaciones fundamentales que representan la cadena de bloques y las criptomonedas ; 
  • El auge de las finanzas descentralizadas (DeFi) se ve como una alternativa creíble, que atrae a un público cada vez más amplio, especialmente entre los jóvenes ;  
  • Considera que la transición es inevitable : o los bancos se adaptan e integran estas tecnologías, o desaparecerán ; 
  • El discurso también se dirige a una audiencia política : Eric Trump se inserta en una retórica anti-establishment que encuentra eco en la desconfianza generalizada hacia las grandes instituciones financieras.

Eric Trump no propone una hoja de ruta precisa para los bancos ni una solución técnica, pero alerta sobre una necesidad estratégica: integrar las herramientas del Web3, bajo riesgo de volverse obsoletos. La fuerza de su mensaje se basa principalmente en una intuición generacional y política, más que en un argumentario económico detallado.

Una visión política y generacional del cambio

Más allá de la advertencia lanzada a los bancos, Eric Trump presentó la cadena de bloques y las criptomonedas como una palanca inevitable para el futuro, ya que destaca su creciente adopción por parte de las nuevas generaciones. Sugirió que estas herramientas no son solo una moda tecnológica, sino una revolución cultural y financiera que podría redefinir el panorama económico mundial.

«¡Los jóvenes ya no quieren los bancos tal como los conocemos!», declaró. Señala un cambio de paradigma en la manera en que la nueva generación concibe la gestión de sus activos, su confianza y su soberanía financiera.

Es importante destacar que el discurso de Eric Trump no se basa en datos económicos o proyecciones cuantificadas precisas, sino en una lectura sociopolítica del momento: la de una juventud conectada, desilusionada por las instituciones bancarias y más cómoda con la idea de contratos inteligentes y carteras descentralizadas que con las ventanillas tradicionales.

Esta postura se alinea con la estrategia cada vez más visible de una parte del campo conservador estadounidense, que se apropia de las herramientas tecnológicas para reafirmar una forma de independencia respecto a las grandes instituciones percibidas como corruptas o ineficaces.

Tal intervención evidencia un cambio ideológico mayor : la cripto ya no es solo asunto de geeks o de anarquistas monetarios. Se convierte en un tema político de primera importancia, usado en el discurso de figuras públicas influyentes. Si esta dinámica continua, podría remodelar la regulación financiera, pero también las alianzas electorales y las políticas económicas venideras. Queda por ver si este discurso de ruptura se traducirá, en los próximos años, en medidas concretas o si permanecerá como una retórica movilizadora. En cualquier caso, la presión ahora es pública, directa y difícil de ignorar para las instituciones bancarias.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.