4,7 millones de millones de $ en opciones de Bitcoin y Ethereum expiran este viernes: ¿Hay que temer un crash?
Este viernes 5 de septiembre, cerca de 4,7 millones de millones de dólares en opciones sobre bitcoin y Ethereum vencen, mientras los indicadores técnicos vacilan y la economía estadounidense envía señales de desaceleración. Este vencimiento, crucial, podría redibujar la dinámica de los mercados al contado.
En resumen
- Este viernes 5 de septiembre vencen USD 4.700 millones en opciones de Bitcoin y Ethereum, en un contexto de mercado incierto.
- El mercado enfrenta mayor presión técnica, con una relación Put/Call desfavorable y niveles de “max pain” cercanos a los precios actuales.
- La volatilidad implícita vuelve a subir, alcanzando el 40 % para BTC y el 70 % para ETH, lo que señala expectativas de fuertes movimientos de precio.
- Este vencimiento podría actuar como catalizador de un cambio de tendencia —al alza o a la baja— según las reacciones posteriores a la expiración.
Un vencimiento de 4,7 millones de millones bajo vigilancia
Mientras que el ecosistema cripto inicia septiembre con prudencia, el proveedor de derivados cripto Greeks Live destaca que «el mercado se encuentra actualmente en una tendencia claramente bajista», ante la proximidad de un evento que podría desequilibrar el balance frágil.
Este viernes 5 de septiembre, son 30500 contratos de opciones Bitcoin, con un valor nocional de 3,4 millones de millones de dólares, así como 300000 opciones Ethereum que representan 1,3 millones de millones de dólares, que vencen, un total de 4,7 millones de millones $ en opciones expirando en un solo día.
Si este volumen sigue siendo inferior al del último vencimiento mensual, su magnitud es suficientemente grande para crear fuertes tensiones, especialmente en un mercado poco direccional y cargado de incertidumbre.
Aquí están los elementos técnicos clave para retener en este vencimiento :
- La relación Put/Call de Bitcoin: 1,38, lo que indica una mayoría de posiciones vendedoras frente a las compradoras;
- La zona de «max pain» para BTC: 112 000 $, un nivel ligeramente superior al precio spot actual. Es a este precio donde las pérdidas serían máximas para los poseedores de opciones;
- El Open Interest (OI) elevado en BTC: 2,5 millones de millones $ en el precio de ejercicio de 140 000 $, 1,7 millones de millones $ en el de 130 000 $, y 1,8 millones de millones $ para 95 000 $;
- Los futuros BTC: el OI total cae a 79,5 millones de millones de dólares, según CoinGlass, a la baja desde sus recientes picos;
- La relación Put/Call de Ethereum: es más favorable para los compradores, en 0,78, y un max pain idéntico a la resistencia actual, alrededor de 4 400 $.
En resumen, estos datos on-chain dibujan un mercado dominado por estrategias prudentes, incluso defensivas, con una estructura de posicionamiento que deja poco espacio para el optimismo inmediato.
Si el impacto de esta expiración es incierto, la configuración de las opciones denota una nerviosidad latente en los operadores. Es en este contexto, y sin una dirección clara de los precios, que este vencimiento podría servir como catalizador para un movimiento de mayor envergadura, tanto al alza como a la baja.
La volatilidad al alza y una macroeconomía maltrecha: un cóctel explosivo para septiembre
Si los datos técnicos revelan cierta presión vendedora, el clima general en el que se integra este vencimiento acentúa la tensión ambiente.
«La volatilidad implícita a corto plazo del BTC subió al 40 %, mientras que la del ETH alcanza el 70 %», reporta Greeks Live.
Esta subida de la IV (volatilidad implícita) indica que el mercado anticipa movimientos de precio significativos próximos. El marcado retroceso de las acciones vinculadas a las criptomonedas en Estados Unidos, en particular la serie Strategy, sirvió de detonante para este aumento en la volatilidad.
En este contexto, el precio del bitcoin y el de Ethereum permanecen atrapados en canales estrechos, alrededor de 111300 dólares para el BTC y 4330 dólares para el ETH, sin dirección real desde hace casi dos semanas.
A estas señales técnicas se añade un notable deterioro del clima macroeconómico estadounidense. The Kobeissi Letter especifica que «en dos semanas, la Fed bajará sus tasas y culpará a un mercado laboral en caída libre», mientras los últimos datos muestran que Estados Unidos ahora tiene más desempleados que ofertas de empleo.
Este factor refuerza la incertidumbre general sobre los mercados financieros, lo que alimenta arbitrajes cada vez más complejos sobre productos derivados cripto, incluidas las opciones que están expirando. Septiembre, históricamente un mes de bajos volúmenes y flujos de capital reducidos, solo confirma esta atmósfera de fragilidad.
Ante esta convergencia de factores técnicos y macroeconómicos, la expiración de hoy podría constituir un punto de inflexión, o un revelador de la nerviosidad del mercado. Si los precios logran estabilizarse más allá de los niveles de max pain, un rebote temporal sigue siendo posible. En caso contrario, la combinación de un entorno macroeconómico deteriorado, una volatilidad en aumento y una liquidez estacionalmente débil podría abrir camino a una corrección más marcada.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.