Call of Myth: Kadath Studio sumerge el Web3 en el horror cósmico de Lovecraft
El universo horrorífico de H.P. Lovecraft se invita en el ecosistema de juegos de cartas coleccionables Web3 con «Call of Myth», el ambicioso proyecto del estudio Kadath Studio. Este CCG competitivo en PvP promete revolucionar el género gracias a mecánicas innovadoras, una economía justa y una inmersión total en el horror cósmico lovecraftiano.
En breve
- Call of Myth revoluciona los CCG Web3 con el horror cósmico de Lovecraft.
- El modo “Narrative Madness” introduce la locura como mecánica central.
- Un modelo anti-pay-to-win apuesta por las habilidades y la progresión ganada.
La innovación «Narrative Madness»: la locura en el corazón del gameplay
Call of Myth se distingue por su modo revolucionario «Narrative Madness», una mecánica inédita donde los cambios narrativos psicológicos influyen en el gameplay en tiempo real. Este enfoque único traslada la esencia misma del universo lovecraftiano la locura y la inestabilidad mental, en las mecánicas de juego tradicionales de los CCG.
A diferencia de los juegos de cartas clásicos donde la muerte representa la única amenaza, Call of Myth introduce la locura como elemento central. Las criaturas pueden perder su mente y volverse locas, creando una dimensión psicológica inédita. Los jugadores deben elegir entre aplastar a sus enemigos por la fuerza bruta o quebrar primero su voluntad, abriendo estrategias complejas y giros de situación imprevisibles.
Esta mecánica transforma cada partida en una experiencia narrativa única, donde el estado mental de las criaturas influye directamente en sus capacidades y acciones sobre el campo de batalla.
Tres facciones lovecraftianas con estrategias únicas
Call of Myth propone un sistema de facciones profundamente arraigado en el universo de Lovecraft, cada una ofreciendo un enfoque estratégico distinto del gameplay.
Los Antiguos se basan en la fuerza bruta y la dominación física. Esta facción privilegia criaturas monstruosas capaces de regenerar heridas mortales en un tiempo récord. Los jugadores pueden invocar oleadas gigantescas para sumergir a sus adversarios en la locura, o hacer llamar a los temibles pájaros Shantack y a las letales crías de Yig para revertir el curso de una batalla.
Los Dioses Exteriores sobresalen en interacciones complejas entre cartas, engañando y manipulando a sus enemigos. Esta facción permite fortalecer sus criaturas y ejecutar combinaciones verdaderamente espectaculares. Los jugadores usan la magia para transformar a sus discípulos, otorgándoles nuevas habilidades a veces imprevisibles, o para voltear las cartas adversas contra su propietario.
Los Defensores de la humanidad, representados por las brillantes mentes de la universidad de Miskatonic y los residentes malditos de Carcosa, ofrecen un enfoque más táctico e intelectual del combate contra el horror cósmico.
Un casting lovecraftiano de excepción
El universo de Call of Myth reúne los personajes más emblemáticos de las obras de Lovecraft. Cthulhu y Herbert West, Nyarlathotep y el Profesor Armitage, Shub-Niggurath y Randolph Carter así como muchos otros personajes monumentales enriquecen la experiencia narrativa del juego.
Esta fidelidad a la obra original se traduce en cartas cuidadosamente diseñadas para reflejar las características y poderes de cada entidad lovecraftiana. Los jugadores pueden solicitar la ayuda de las mentes más grandes capaces de enseñar a sus criaturas y revelar sus habilidades ocultas.
El sistema de grimorios antiguos permite aplicar la sabiduría acumulada en las bibliotecas para resolver cualquier desafío planteado por el adversario. Si eso no es suficiente, los jugadores pueden aventurarse en el País de los Sueños para buscar el apoyo de aliados nunca antes vistos.
Un equipo experimentado con habilidades complementarias
Kadath Studio reúne un equipo internacional de expertos en gaming con perfiles complementarios que garantizan la excelencia técnica y creativa del proyecto.
Denis Koreshkov, cofundador y productor, aporta 10 años de experiencia en la industria del videojuego. Emprendedor en serie en desarrollo, promoción y tecnologías digitales, ha ocupado cargos de dirección en Mental Games y colaborado con SnailGames, gigante chino del gaming. Participó en el lanzamiento de proyectos importantes como Taichi Panda, Kung Fu Legends y Battle of Heroes en varios países, así como en el desarrollo del juego móvil Brutal Souls en Francia.
Leopold Maurel, Chief Operating Officer, cuenta con más de una década de experiencia en gaming, Web3 y plataformas digitales. Ex CEO y cofundador de Multi Meta Multiverse (M3), dirigió el desarrollo de juegos y plataformas Web3 innovadores, incluyendo jokerclub.games apoyado por Partouche. Graduado de EDHEC Business School con especialización en finanzas, domina perfectamente los retos del desarrollo de negocio y la integración NFT.
Andrey Buyanov, cofundador y Lead Game Designer, aporta 7 años de experiencia en game design para juegos móviles, PC y de mesa. Trabajó como diseñador de monetización en World of Warships y como jefe de producto en Kiss y Cryptobots. Su participación en las pruebas de sistemas de juego Warhammer 40k y Warmachine le aporta una experiencia única en el equilibrio de mecánicas complejas.
Nikita Shulyndin, director de producto, cuenta con 5 años de experiencia en la industria del gaming. Participó como game designer en el desarrollo de más de 60 prototipos de juegos, de los cuales 3 alcanzaron un lanzamiento global con un total de 500 millones de descargas.6
Roman Kurbanov, director artístico, es un profesional experimentado en arte para gaming. Participó como director artístico en el desarrollo de más de 50 juegos, garantizando la coherencia visual y la inmersión en el universo lovecraftiano.
Una economía de juego revolucionaria sin pay-to-win
Call of Myth rompe radicalmente con los modelos económicos tradicionales de los CCG adoptando un enfoque estrictamente anti-pay-to-win. A diferencia de los gigantes del sector como Hearthstone o Marvel Snap, la progresión se basa exclusivamente en las habilidades reales de los jugadores en lugar de los gastos.
El sistema de cartas NFT introduce 7 niveles de rareza distintos, creando una jerarquía compleja pero justa. Las cartas comunes forman la base de cada mazo y definen su estilo de juego. Las cartas únicas y legendarias introducen interacciones especiales y estrategias exigentes pero gratificantes.
La innovación principal radica en el sistema de cartas Premium, que evolucionan según el uso. Cuanto más usa un jugador una carta específica, más rápido se vuelve premium, recompensando la experiencia y el dominio en lugar de la inversión financiera. Estas cartas Premium reflejan la experiencia y habilidades de su propietario, creando una progresión orgánica basada en el mérito.
Mecánicas de juego estratégicas e inmersivas
Call of Myth ofrece un gameplay estratégico donde cada decisión importa. Los jugadores comienzan eligiendo su facción, luego buscan el apoyo de criaturas legendarias para enfrentarse a otros jugadores en combates PvP intensos.
El sistema de líderes introduce una dimensión táctica adicional. Cada líder posee habilidades activas y pasivas únicas, permitiendo alcanzar su potencial de múltiples maneras según la estrategia preferida del jugador.
Los hechizos prohibidos y los grimorios antiguos enriquecen el arsenal táctico. Los jugadores pueden invocar monstruos de las profundidades oceánicas, desencadenar eventos en el campo de batalla y descubrir su propio estilo de juego usando toda su maestría para ganar la victoria.
La inmersión en el universo lovecraftiano
Call of Myth traslada fielmente la atmósfera única de las obras de Lovecraft a un entorno interactivo. La exploración del mundo encantador y aterrador de Myth revela a los residentes malditos de Carcosa, los inmortales Profundos y los secretos de la universidad de Miskatonic.
Esta inmersión no se limita a lo visual, sino que influye directamente en las mecánicas de juego. El horror cósmico se convierte en un elemento de gameplay tangible, creando una experiencia única donde la atmósfera literaria enriquece la estrategia lúdica.
Perspectivas futuras para los CCG Web3
Call of Myth se inscribe en una nueva generación de juegos de cartas coleccionables que replantean fundamentalmente la relación entre jugadores, desarrolladores y economía de juego. Al privilegiar la propiedad real de los activos y la equidad competitiva, Kadath Studio sienta las bases de un modelo más sostenible y respetuoso con los jugadores.
Este enfoque podría influir en otros desarrolladores para reconsiderar sus estrategias de monetización, privilegiando el compromiso a largo plazo sobre ingresos inmediatos. La integración nativa con los monederos cripto simplifica la experiencia del usuario mientras preserva las ventajas de la descentralización.
El éxito de Call of Myth demostraría la viabilidad de alternativas justas a los modelos pay-to-win tradicionales, abriendo el camino a una nueva era para los CCG Web3.
Este modo introduce la locura como mecánica de juego, donde el estado mental de las criaturas influye directamente en sus capacidades y acciones en tiempo real.
La progresión se basa únicamente en las habilidades, las cartas Premium se obtienen mediante el uso repetido en lugar de la compra.
No, el juego está diseñado para ser accesible a principiantes mientras recompensa el conocimiento del universo lovecraftiano.
El sistema cuenta con 7 niveles de rareza distintos, desde cartas comunes hasta cartas legendarias.
Call of Myth está en desarrollo por Kadath Studio, con un lanzamiento previsto en free-to-play a finales de 2025.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
El equipo editorial de Cointribune une sus voces para expresarse sobre temas relacionados con las criptomonedas, la inversión, el metaverso y los NFT, esforzándose por responder mejor a sus preguntas.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.