We got this fixed. Account recovery complete! https://t.co/TWYFpQkXsb
— Brian Armstrong (@brian_armstrong) September 19, 2025
A
A
Kevin Durant recupera un wallet Bitcoin olvidado por 10 años
21:10 ▪
5
min de lectura ▪ por
Informarse
▪
Kevin Durant, doble campeón de la NBA e inversor reconocido, acaba de recuperar el acceso a una billetera Bitcoin que ha estado inactiva durante casi diez años. Creada en 2016, en una época donde el BTC se comerciaba alrededor de 600 dólares, esta billetera olvidada ilustra el papel decisivo del tiempo en la valorización de las criptomonedas. Su reactivación revela una plusvalía espectacular : una multiplicación por 195 de la inversión inicial.
En breve
- Kevin Durant recupera una billetera Bitcoin abierta en 2016 y olvidada durante casi diez años.
- Su inversión inicial, realizada cuando el BTC valía 600 $, se ha multiplicado por 195.
- El acceso a la billetera fue restablecido gracias a la asistencia de Coinbase, tras una verificación de identidad.
- La historia ilustra la importancia de la gestión segura de credenciales y billeteras criptográficas.
Kevin Durant recupera el acceso a su billetera Bitcoin tras 10 años de inactividad
Mientras que Fidelity predice que pronto el 40 % de los Bitcoins serán inaccesibles, Rich Kleiman, socio y amigo de larga data de Kevin Durant, durante una intervención en la CNBC Game Plan Conference en Los Ángeles, reveló los orígenes de su primera incursión en el mundo de las criptomonedas.
Explica que todo comenzó en 2016, durante una fiesta de cumpleaños organizada por el famoso capitalista de riesgo Ben Horowitz. « Aquella noche, todos hablaban de bitcoin. Decidimos abrir una cuenta al día siguiente en Coinbase », declaró Kleiman.
Lo que pensaban que era un simple experimento se convirtió en una de las apuestas más lucrativas de sus carreras fuera de la cancha.
Durant compró entonces sus primeros bitcoins a un precio cercano a 600 $ la unidad. Sin embargo, después de esta compra, perdió el acceso a su cuenta de Coinbase durante casi diez años, por no poder encontrar sus credenciales. Fue hasta septiembre de 2025 que, gracias al soporte de Coinbase, logró recuperar el acceso a su billetera. Una recuperación confirmada públicamente por Brian Armstrong, CEO de Coinbase : « todo está resuelto, ¡la cuenta ha sido recuperada!».
Aquí están los hechos clave para recordar :
- La fecha de entrada al mercado del bitcoin : 2016, tras una fiesta influyente en los círculos tecnológicos californianos ;
- El precio estimado de compra del BTC en ese entonces : aproximadamente 600 $ ;
- El período de inactividad de la cuenta de Coinbase : cerca de 10 años ;
- El rendimiento estimado : +195x sobre el valor inicial, con un BTC hoy cercano a los 117 000 $.
Este olvido involuntario, aparentemente trivial, tuvo una consecuencia paradójica. Los bitcoins de Durant, permaneciendo intactos a pesar de las fluctuaciones del mercado, evitaron cualquier tentación de vender en momentos de pánico o euforia. Según Kleiman, tal vez fue una ventaja inesperada : « Estar bloqueados quizá nos impidió vender demasiado pronto », bromeó en el escenario.
Una relación mucho más profunda con Coinbase y el ecosistema cripto
Más allá de este episodio espectacular, la historia de Kevin Durant con las criptomonedas va más allá de esta anécdota.
En 2017, apenas un año después de su primera exposición al bitcoin, Durant y Rich Kleiman invierten a través de su fondo Thirty Five Ventures en Coinbase, convirtiéndose así en inversores institucionales tempranos de la plataforma.
En 2021, Durant refuerza aún más esta relación al convertirse en embajador oficial de la marca, participando en varias campañas promocionales para la plataforma. Esta implicación, mucho más estratégica, refleja la voluntad de anclarse en la economía digital a largo plazo, mucho más allá del simple estatus de cliente.
Un posicionamiento así no es aislado en el panorama deportivo estadounidense. Tristan Thompson acaba de lanzar una plataforma Web3 dirigida a sus fans, mientras que Spencer Dinwiddie exploró la tokenización de su contrato NBA ya en 2020.
Durant, por su parte, parece encarnar una generación de atletas-emprendedores que utilizan su notoriedad para invertir en tecnologías emergentes. Así, este regreso de una billetera olvidada, aunque espectacular, corona un compromiso discreto, pero coherente, construido sobre varios años de participación activa en el universo cripto.
El ejemplo de Durant recuerda la importancia de la conservación segura de las credenciales y del papel central que pueden jugar los exchanges en la gestión de estos activos dormidos. En el futuro, este episodio podría motivar a las plataformas a reforzar sus soluciones de recuperación, al tiempo que recuerda a los nuevos inversores la importancia de las buenas prácticas de conservación, más aún cuando la amenaza cuántica se vuelve cada día más apremiante.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
A
A
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
AVISO LEGAL
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.