Ethereum a 10 000 dólares: La apuesta todavía viable de Tom Lee y Arthur Hayes
Ethereum podría pronto vivir sus horas más decisivas. En un mercado cripto que multiplica señales contradictorias, dos figuras emblemáticas mantienen una profecía: ETH alcanzará los 10 000 dólares. De cara a 2025, Tom Lee y Arthur Hayes se aferran a esta previsión como a un rumbo. ¿Convicción, cálculo o farol? Difícil de decir. El mercado está febril, los ciclos se acortan, pero algunos piensan que el rey de los smart contracts no ha dicho su última palabra. A este nivel de juego, cada detalle cuenta.
En resumen
- Ethereum apunta a 10 000 $, según Tom Lee y Arthur Hayes, a pesar de las dudas del mercado.
- El soporte técnico en 3 800 $ sigue siendo un punto decisivo para una recuperación alcista del ETH.
- Actualizaciones de red como Fusaka alimentan la esperanza de un nuevo despegue estructural de Ethereum.
- La acumulación institucional y la disminución de reservas en exchanges confirman una dinámica de fondo.
Dos profetas en el tumulto: Tom Lee y Arthur Hayes mantienen el rumbo
Aun después de un crash cripto que engulló más de 19 mil millones de dólares en liquidaciones, Lee y Hayes se niegan a revisar su postura. Ethereum, afirman, está listo para un ascenso hacia los 10 000 dólares. Y rápido.
En el podcast Bankless, Tom Lee estimó que tal movimiento no sería un exceso de mercado:
Ethereum está, básicamente, en consolidación desde hace cuatro años. Apenas acaba de salir de esa zona, así que para mí, no sería un pico eufórico, sino más bien una fase en la que el mercado trata de descubrir un nuevo nivel de precios.
Arthur Hayes va aún más allá en la comparación al describir a Ethereum como un equivalente descentralizado de Nvidia o AWS. Según él, la red vende espacio de bloques que sirve para alojar aplicaciones confiables, alimentar sistemas de inteligencia artificial y procesar transacciones financieras, incluidas las de Wall Street.
Una narrativa potente, sin duda, pero que genera debate. El ETH cotiza actualmente a 4 150 dólares, todavía lejos de ese umbral mítico. ¿Profetas o cabezas calientes? El mercado sigue indeciso.
Análisis del terreno: Ethereum en búsqueda de catalizadores concretos
Las bases técnicas y fundamentales del ecosistema Ethereum dan materia para el análisis. Por un lado, un soporte sólido alrededor de 3 800 dólares actúa como colchón. Por otro, las resistencias en 4 550 dólares esperan una confirmación alcista. Entre ambos: nerviosismo.
El analista Michaël van de Poppe muestra cierto optimismo, siempre que el gráfico demuestre una estructura alcista clara. Señala que el par ETH/BTC ha caído a 0,032 y que sería necesario un mínimo más alto para considerar un nuevo movimiento hacia los máximos.
En cuanto a los fundamentales, las señales son más claras. Los ETF de Ethereum podrían atraer 30 mil millones de dólares para mediados de 2025. La red también domina el 54 % de la tokenización de stablecoins, cerca de 247 mil millones de dólares. CoinGlass recuerda que Ethereum genera un promedio de +21,36 % en el cuarto trimestre desde 2016. Tal desempeño proyectaría al ETH cerca de los 5 000 dólares, aún lejos del santo grial, pero prometedor.
Las actualizaciones Pectra y Fusaka se esperan con impaciencia: escalabilidad optimizada, tarifas reducidas, rendimiento de staking del 4-5 %. Motivos para alimentar esperanzas… pero aún insuficiente.
Ethereum: entre promesas de cima y realidad del terreno
El ETH ciertamente tiene buen viento, pero el momento sigue siendo incierto. Mientras algunos sueñan con un bull run inminente, otros ven en las señales actuales un simple rebote técnico. Entre ambiciones infladas y análisis prudentes, el mercado juega al reloj.
Las posiciones de los grandes poseedores son, sin embargo, claras: las ballenas y las instituciones acumulan. El volumen de intercambio en soportes supera los 60 mil millones de dólares. Las reservas de ETH en plataformas siguen disminuyendo (16 millones de unidades), indicando que los poseedores esperan una subida duradera.
Incluso Citigroup, más moderado, apunta a un ETH en 4 300 dólares. EMJ Capital, por su parte, valida el objetivo de los 10 000 dólares. Una profecía que podría convertirse en autorrealizadora.
Algunos números clave para recordar:
- Precio del ETH en 4 150 $ al momento de la redacción;
- 54 % de los stablecoins tokenizados circulan en Ethereum;
- Solo 16 millones de ETH en reserva en los exchanges;
- Hasta 726,6 millones $ de entradas en un día en los ETF Ethereum;
- Volumen > 60 mil millones $ en niveles de soporte a principios de octubre.
Mientras la industria cripto busca sus referencias, algunos activos sorprenden. BNB, la cripto nativa de Binance, acaba de registrar un nuevo ATH en plena tormenta. Una prueba de que cada token sigue su propio ritmo. Si Ethereum sueña con los cielos, otros prefieren trazar su camino en silencio.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.