A pesar de la caída, los NFT resisten con ventas sólidas
A pesar del retroceso de su popularidad, los NFT muestran aún 3,62 mil millones de dólares en ventas en 2025. Desde 2017, acumulan 71,55 mil millones, la mayoría en Ethereum. Tras la explosión de 2021-2022 seguida por la desaceleración de 2023, el mercado se ha estabilizado. Menos especulativos, los NFT se anclan ahora en usos digitales más concretos.
En resumen
- En 2025, los NFT totalizan ya 3,62 mil millones de dólares a pesar de la desaceleración post-2022.
- Ethereum sigue dominando, mientras que Solana y Bitcoin confirman su ascenso en el ecosistema.
- Menos especulativos, los NFT se orientan ahora hacia usos concretos, reforzando su anclaje en el Web3.
Ethereum a la cabeza, Solana y Bitcoin al acecho
Como era de esperar, Ethereum domina la escena. Con más de 46 mil millones de dólares en ventas reales, a pesar de la sombra del wash trading (casi 34,6 mil millones identificados), sigue siendo la columna vertebral del ecosistema. Su posición confirma la preferencia de creadores e inversores por su liquidez y profundidad de mercado.
Detrás, Solana sigue marcando su camino. Sus 6,43 mil millones en ventas auténticas ilustran el surgimiento de un ecosistema alternativo, valorado por su rapidez y bajas comisiones. El bitcoin, por su parte, sorprende: sus 5,56 mil millones provienen casi en su totalidad de los últimos dos años, revelando el auge tardío pero potente de los NFT en la primera blockchain.
Esta diversidad demuestra que ya no se trata de un fenómeno aislado. Cada blockchain aporta su estilo, sus comunidades y sus nichos, dibujando un mercado fragmentado pero vivo.
Hacia una madurez del mercado de NFT
El tiempo de volúmenes récord impulsados por la especulación parece haber terminado. Hoy, los NFT encuentran su lugar en usos concretos: juegos, identidad digital, boletos tokenizados o incluso arte digital institucionalizado. El caso de Axie Infinity en Ronin, que generó 4,29 mil millones de dólares en ventas casi sin wash trading, ilustra esta transición hacia modelos más sanos.
Para 2025, las cifras hablan por sí mismas: alcanzar el nivel de 2024 requeriría una aceleración notable, y superar el pico histórico de 2022 parece fuera de alcance. Sin embargo, la verdadera batalla ya no se juega sólo en cantidades, sino en la legitimidad e integración de los NFT en la economía digital.
Los próximos años dirán si los NFT se imponen, a pesar de la caída del ether en el mercado, o como piedras angulares del Web3. Una cosa está clara: a pesar de las sacudidas, el sector no ha dicho su última palabra.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste no ha dejado de investigar el tema. Si bien su interés inicial era el trading, ahora trata de comprender activamente todos los avances centrados en las criptomonedas. Como editor, se esfuerza por proporcionar constantemente un trabajo de alta calidad que refleje el estado del sector en su conjunto.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.