Adopción institucional de Ethereum se acelera
Ether alcanza un hito decisivo, coqueteando con los 4.500 $ y reduciendo la brecha con su récord histórico a menos de 500 $. De hecho, detrás de esta subida, hay una estrategia colosal de acumulación liderada por BitMine Immersion Technologies, que trastoca el equilibrio del mercado. A su estela, SharpLink y otros actores institucionales refuerzan masivamente sus posiciones, impulsando al ETH al rango de activo de reserva imprescindible junto al Bitcoin y confirmando su papel central.
En breve
- Ether se acerca a los 4.500 $, a menos de 500 $ de su récord histórico de 2021.
- BitMine Immersion Technologies anuncia un plan de adquisición de ETH por 24,5 mil millones $.
- SharpLink recauda 389 millones $ para fortalecer su tesorería en Ether.
- Las instituciones podrían controlar hasta el 10 % de la oferta total de ETH a largo plazo.
BitMine tensiona el mercado con una recaudación colosal
Mientras que Ethereum lidera los flujos entrantes de ETP, BitMine Immersion Technologies oficializó este martes ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) su intención de recaudar hasta 20 mil millones de dólares adicionales para comprar Ether.
Este nuevo plan eleva el total de sus fondos dedicados al ETH a 24,5 mil millones $, incluyendo los 4,96 mil millones ya comprometidos. En el documento presentado, la empresa precisa : «con este prospecto adicional, aumentamos el número total de acciones ordinarias que pueden venderse bajo el acuerdo de venta a 24,5 mil millones $».
A continuación, los puntos clave de este anuncio :
- El monto total previsto : 24,5 mil millones $ destinados a la adquisición de ETH, de los cuales 20 mil millones $ son capital nuevo ;
- La situación actual : 4,96 mil millones $ ya invertidos en Ether ;
- Un efecto inmediato en el mercado : +6 % en el precio de ETH (4.457 $) y +5,6 % en la acción de BitMine en un día ;
- El objetivo estratégico : alcanzar hasta el 5 % de la oferta total de ETH.
Algunos analistas ya comparan la estrategia de Tom Lee, presidente de BitMine, con la de Michael Saylor con bitcoin. Michaël van de Poppe menciona «un movimiento comparable al lanzamiento de los ETF de Bitcoin» y anticipa un nuevo ATH para el precio del ETH, seguido de una fase de consolidación.
Keith Alan, cofundador de Material Indicators, considera incluso que un regreso a la media móvil simple de 21 días (3.822 $) sería un regalo para los inversores criptográficos.
SharpLink entra en la danza y la carrera al tesoro se intensifica
El mismo día, SharpLink, empresa de tesorería criptográfica, anunció haber finalizado una recaudación de 389 millones $ mediante la venta de acciones ordinarias a inversionistas institucionales.
«Tenemos la intención de destinar casi la totalidad de los liquidez obtenida a la adquisición de ETH», señala la presentación ante la SEC, precisando que una parte de los fondos se usará para necesidades operativas y gastos corrientes.
Con 598.000 ETH en cartera, valorados en 2,64 mil millones $, SharpLink se afirma como el segundo mayor poseedor institucional de la cripto detrás de BitMine.
De hecho, según Standard Chartered, las tesorerías orientadas a Ethereum podrían, a largo plazo, controlar hasta el 10 % de la oferta total de ETH, frente a alrededor del 1 % a finales de julio. El interés institucional por Ether también es impulsado por el auge de la tokenización de activos reales, vista como una aplicación estratégica de la blockchain de Ethereum.
La ofensiva simultánea de BitMine y SharpLink marca un giro estratégico para Ethereum, cuyo papel como activo de reserva institucional se fortalece. Si esta dinámica continúa, podría impulsar al ETH a nuevos récords, pero también redefinir la distribución de la oferta a favor de actores institucionales capaces de influir de manera duradera en el mercado criptográfico.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.