Bitcoin tose, Avalanche se desploma y Circle festeja en Wall Street. Mientras tanto, JPMorgan abraza las criptomonedas y las ballenas se alejan... ¿pero quién se beneficia realmente?
Bitcoin tose, Avalanche se desploma y Circle festeja en Wall Street. Mientras tanto, JPMorgan abraza las criptomonedas y las ballenas se alejan... ¿pero quién se beneficia realmente?
La ruptura entre Donald Trump y Elon Musk, antaño aliados estratégicos, ahora se hace evidente. Entre críticas virulentas, acusaciones de ingratitud y tensiones presupuestarias, su enfrentamiento público revela las líneas de falla de un poder compartido entre urnas y algoritmos. Este choque, lanzado desde la Oficina Oval hasta las redes sociales, podría redefinir los equilibrios entre influencia política, ambiciones industriales y perspectivas electorales.
La anunciada aceptación de bitcoin y otras criptomonedas por parte de Uber como métodos de pago marca un giro estratégico. Más que un simple añadido tecnológico, es una señal fuerte. El gigante de la movilidad pretende anclarse en la economía digital emergente. En un momento en que las criptomonedas están ganando terreno en los usos cotidianos, Uber no quiere seguir la ola, sino contribuir a moldearla. Esta elección plantea una pregunta esencial: ¿qué papel jugarán los gigantes tecnológicos en la evolución de los sistemas de pago globales?
Un geek desconocido, armado con hash alquilado, obtiene 330,000 dólares en bitcoin. ¿Casualidad técnica, farol, o revolución silenciosa bajo los bits de la minería en solitario?
En el ecosistema cripto, pocos anuncios redefinen los fundamentos. Sin embargo, Cane Island Digital revela que más de un tercio de los bitcoins extraídos están perdidos de forma permanente. Lejos de ser un simple dato, esta realidad trastorna la comprensión de la oferta real, aumenta la escasez del activo y cuestiona los modelos de valoración actuales. Este fenómeno silencioso, a menudo ignorado, plantea desafíos cruciales: ¿cómo valorar un activo del que una parte creciente se evapora? ¿Y hasta dónde podría esta desaparición progresiva redibujar el panorama monetario del bitcoin?
XRP y Dogecoin llegan a la DeFi... pero no como lo imaginas. Descubre cómo Coinbase transforma a estos dinosaurios cripto en tokens ultra-conectados en Base. ¿Oportunidad o golpe de marketing? La apuesta está lanzada, y no deja a nadie indiferente.
La cripto ya no es un simple terreno de experimentación para geeks apasionados por la descentralización. En 2025, es un motor financiero a parte entera, ¿y la última ola? Los activos del mundo real tokenizados, o RWA (Real World Assets). Su mercado simplemente ha explotado: +260 % en seis meses. El sector, aún marginal en 2024, ahora roza los 23 mil millones de dólares. Un ascenso impulsado por la creciente claridad regulatoria en Estados Unidos y por una redefinición de las fronteras entre la finanza tradicional y la blockchain.
Cuando Musk amenaza el espacio y Trump corta los suministros, es la crypto la que se desploma. Duelo de egos, miles de millones desaparecidos e inversionistas desorientados... ¿A quién le beneficia realmente el caos?
El exestrella de la NBA Scottie Pippen está animando a todos a aprender sobre Bitcoin. Expertos y datos recientes muestran la creciente fuerza de la criptomoneda y las posibles ganancias de precios en el futuro.
Cerca de 4 mil millones de dólares en opciones sobre bitcoin y Ethereum están por vencer este viernes 6 de junio, lo que cristaliza la atención de un mercado bajo presión. Con posiciones mayoritariamente alcistas y precios por debajo de los niveles críticos, este vencimiento podría desencadenar una ola de volatilidad. En un clima geopolítico tenso, los traders e inversores institucionales avanzan a tientas, conscientes de que el más mínimo movimiento de precios podría redistribuir las cartas a muy corto plazo.