Archive julio 2025
Jue 31 Jul 2025 ▪
11 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
▪
Artículo patrocinado
Las empresas Web2 hoy están al borde de un evento de extinción. 'Hemos entrado en lo que yo llamo la zona de peligro cuántico', afirma el Dr. Richard Feynberg, Director Científico de Quantum Shield Technologies. 'Lo que se proyectó como un problema para 2030 está ahora en nuestra puerta. Me sorprendería si los estándares de encriptación actuales sobreviven más allá de mediados de 2026.' Sus infraestructuras centralizadas, que ya están cediendo ante ataques dirigidos y vulnerabilidades invisibles, enfrentan una aniquilación inminente de sistemas cuánticos que están evolucionando a un ritmo exponencial que supera incluso las predicciones más alarmantes de hace solo unos meses. Los enfoques tradicionales ya no son suficientes para proteger sistemas interconectados, complejos y críticos. Para abordar este desafío, Naoris Protocol ofrece una alternativa convincente: una infraestructura descentralizada post-cuántica diseñada para integrarse sin problemas con los entornos existentes. Operando sobre DePIN, proporciona una capa continua y distribuida de seguridad sin un único punto de falla. Este artículo explora cómo las empresas Web2 pueden adoptar este enfoque a través de integraciones prácticas y del mundo real.
Jue 31 Jul 2025 ▪
10 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
▪
Artículo patrocinado
Web3 se está expandiendo a una velocidad vertiginosa, incluso mientras se dirige de cabeza hacia un borde de acantilado cuántico. "El ecosistema de Web3 es como un magnífico castillo construido sobre arena, con un tsunami visible en el horizonte," advierte la Dra. Samantha Torres, Directora del Instituto de Criptografía Cuántica. "Los sistemas cuánticos capaces de devastar la seguridad blockchain actual podrían aparecer tan pronto como el tercer trimestre de 2025, quizás incluso antes." Esta inminente amenaza hace que los ataques sofisticados de hoy parezcan un juego de niños. Los contratos inteligentes, los puentes y los DEX no son solo objetivos vulnerables, están preparados para un compromiso total en cuestión de meses, no de años, ya que el progreso de la computación cuántica ha hecho añicos todas las líneas de tiempo anteriores. Las soluciones actuales de ciberseguridad no ofrecen protección a largo plazo, confiando en auditorías periódicas y herramientas poco adecuadas para entornos descentralizados. Para permitir la adopción masiva, Web3 debe integrar seguridad nativa, continua y a prueba de futuro. Naoris Protocol ofrece una solución estructural. Despliega una infraestructura verificable descentralizada post-cuántica que va más allá del DePIN tradicional. Introduce seguridad integrada directamente en la arquitectura central de Web3.
Jue 31 Jul 2025 ▪
10 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
▪
Artículo patrocinado
La llegada de los ordenadores cuánticos no solo está sacudiendo los cimientos de la ciberseguridad global, sino que está provocando un colapso sísmico que podría suceder en cualquier momento. Estas máquinas, avanzando a un ritmo que ha sorprendido incluso a los expertos más conservadores, amenazan ahora con obliterar los sistemas de criptografía clásica en cuestión de meses, no años. 'El terremoto cuántico ya no es un retumbo distante, el suelo bajo las criptomonedas ya se está agrietando', declara el profesor Wei Chang de la Alianza de Seguridad Cuántica. 'Para esta época el año que viene, podríamos ser testigos de la completa vulneración de blockchains, identidades digitales y datos sensibles a una escala sin precedentes en la historia digital.' La ventana para prepararse se está cerrando a una velocidad alarmante. Las arquitecturas centralizadas, aún dominantes, muestran sus límites cuando se enfrentan a estos riesgos emergentes. Concentran vulnerabilidades y carecen tanto de validación continua como de verdadera resiliencia. En este contexto, se requiere una nueva generación de infraestructura. Naoris Protocol encarna este cambio, yendo más allá del DePIN tradicional al introducir una capa de infraestructura post-cuántica llamada Sub-Zero. Esta arquitectura se encuentra por debajo de la Capa 0 y asegura todo el ecosistema digital, desde Web2 hasta Web3, a través de una malla autónoma y resiliente.
Jue 31 Jul 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Ifeoluwa O.
La actualización Heimdall V2 de Polygon sufrió un pequeño contratiempo, interrumpiendo el consenso. La mayoría de los servicios se mantuvieron en línea, con soluciones implementadas rápidamente.
Jue 31 Jul 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
"Impulsado por millones de seguidores desde su lanzamiento, Pi Network atraviesa hoy un período de intensa inestabilidad. El precio de su token cae abruptamente, acercándose a un umbral histórico preocupante. Este proyecto, antes presentado como una alternativa descentralizada accesible para todos, ahora genera crecientes dudas sobre su viabilidad. Entre el entusiasmo comunitario y la presión de venta, Pi Network se encuentra en el centro de las discusiones, cristalizando las tensiones de un mercado donde la euforia inicial da paso a la expectación."
Jue 31 Jul 2025 ▪
9 min de lectura
▪
por
Theia P.
▪
Partnership
La transformación de la ciberseguridad Web3 comienza hoy, y Cointribune te da la oportunidad de estar entre los primeros en liderar el camino... ¡mientras ganas recompensas excepcionales! Para celebrar el TGE del Naoris Protocol el 31 de julio de 2025, lanzamos un concurso exclusivo con más de 2.000 € en premios. Del 31 de julio a las 21:00 hasta el 14 de agosto de 2025 a medianoche, descubre el primer protocolo de ciberseguridad post-cuántico del mundo e intenta ganar dispositivos Ledger Nano S Plus, tokens $NAORIS y productos coleccionables exclusivos.