Y? US Tariff bill coming due in 3q … at least the mrkt believes that after NFP print. No major econ is creating enough credit fast enough to boost nominal gdp. So $BTC tests $100k, $ETH tests $3k. Come see my @WebX_Asia Tokyo keynote Aug 25 for more info. Back to the beach. https://t.co/zuHlwgQKC7
— Arthur Hayes (@CryptoHayes) August 2, 2025
A
A
Arthur Hayes vende 13 M$ en cripto pero sigue confiando en BTC
8:10 ▪
5
min de lectura ▪ por
Informarse
▪
En el transcurso de unas horas, Arthur Hayes, el ex-CEO de BitMEX, ha vendido por más de 13 millones de dólares en cripto, mientras el mercado evoluciona en una fase de consolidación. La operación intriga tanto como preocupa, por su magnitud, pero sobre todo por su momento. Este movimiento, lejos de ser trivial, podría señalar un cambio global de rumbo.
En resumen
- Arthur Hayes, ex CEO de BitMEX, transfirió 13,35 millones de dólares en cripto a plataformas de intercambio.
- Las criptomonedas involucradas en estas ventas son Ethereum (ETH), Pepe (PEPE) y Ethena (ENA), según datos on-chain.
- Estos movimientos ocurrieron mientras el mercado de Bitcoin atravesaba una fase de consolidación técnica alrededor de 114,000 $.
- Este reposicionamiento llama la atención sobre posibles escenarios para Bitcoin y altcoins en las próximas semanas.
Una venta masiva con apariencia de reposicionamiento
Arthur Hayes realizó el 1er de agosto de 2025 transferencias de activos que suman 13,35 millones de dólares a plataformas de intercambio, mientras predecía que bitcoin colapsaría… para luego explotar a 1 millón de dólares. Según los datos on-chain publicados, las criptos en cuestión son : Ethereum (ETH), Pepe (PEPE) y Ethena (ENA).
Las transacciones, observadas a través de billeteras asociadas públicamente al ex CEO de BitMEX, fueron interpretadas como ventas por varios analistas blockchain. Este movimiento se produjo en un contexto de consolidación del precio de bitcoin, que se estabilizaba en un rango estrecho alrededor de 114,000 a 115,000 dólares. Aunque Hayes no comentó públicamente esta operación, la magnitud y el momento de sus ventas no pasaron desapercibidos para el mercado.
La elección de los activos afectados por esta gran venta parece lejos de ser casual. Da indicaciones sobre la estrategia de reequilibrio adoptada por Hayes, especialmente en un entorno marcado por una volatilidad elevada. Estas son las principales características de esta venta :
- ETH (Ethereum) : considerado un activo de referencia, el ETH representa una parte importante de las carteras institucionales. Su venta podría indicar una toma de ganancias o una reducción temporal de la exposición ;
- PEPE : memecoin notoriamente especulativo, su liquidez rápida puede hacerlo un objetivo preferido en caso de reposicionamiento de cartera ;
- ENA (Ethena) : token más reciente, potencialmente más riesgoso, a menudo sujeto a fuertes variaciones de precio, lo que lo convierte en un activo a liquidar prioritariamente en caso de incertidumbre.
En resumen, Arthur Hayes parece haber tomado una posición táctica, privilegiando la liquidez y la gestión activa a corto plazo, sin tocar sus posiciones en Bitcoin, señal que los inversores más atentos no dejarán pasar.
Un discurso alcista intacto sobre bitcoin, a pesar de las ventas
Paralelamente a esta secuencia de ventas, Arthur Hayes reafirmó su convicción a largo plazo : «bitcoin pondrá a prueba el umbral de los 100,000 dólares», afirmó sin rodeos.
Una declaración destacada, que contrasta con las señales bajistas a corto plazo visibles en el mercado, y sobre todo con sus propias ventas de activos altcoins. Esta paradoja aparente no es nueva en Hayes, habituado a posiciones que desagradan y a ajustes tácticos, manteniendo una línea estratégica de fondo.
Este posicionamiento se explica en parte por el estado actual del mercado. Si los indicadores técnicos señalan una estructura bajista a corto plazo, especialmente en los gráficos de 1 h y 4 h, varias señales sugieren que bitcoin podría consolidar una base alrededor de los 114,000 dólares.
Por lo tanto, Hayes podría haber optado por un reposicionamiento temporal, sin cuestionar su tesis alcista. La distinción es importante. No vendió BTC, sino altcoins, lo que podría reflejar una voluntad de reducir su exposición a las criptos más volátiles, manteniéndose preparado para reforzar sus posiciones en bitcoin si una corrección ofrece una mejor ventana de entrada.
A medio plazo, esta estrategia revela varios escenarios: una reasignación a BTC en caso de retroceso bajo los 110,000 dólares, o un retorno a ciertos altcoins si el mercado recupera impulso. Por ahora, la zona clave a vigilar sigue siendo el umbral de los 118,000 dólares para un relanzamiento de la tendencia alcista hacia 250,000 $ para fin de año.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
A
A
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
AVISO LEGAL
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.