Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019.
Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Jue 24 Abr 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras los proyectos de Web3 compiten en anuncios, Pi Network sorprende con un notable impulso de su token. En el transcurso de 24 horas, su precio sube un 5%, acompañado de un volumen de intercambio en aumento del 66%. Este resurgimiento de interés coincide con una etapa esperada desde hace mucho tiempo: el lanzamiento de la migración al mainnet. Para un proyecto a menudo considerado enigmático, esta transición a un entorno blockchain completamente operativo redefine las expectativas en torno a su credibilidad y su hoja de ruta.
Jue 24 Abr 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Los mercados solo necesitan un leve murmullo para entusiasmarse. Esta vez, fue Donald Trump quien avivó la llama, al suavizar de repente su postura sobre dos temas candentes: la Reserva Federal y los aranceles chinos. "Ningún plan para reemplazar a Jerome Powell", declaró, rompiendo con sus críticas virulentas del pasado. También abrió la puerta a una reducción arancelaria sobre las importaciones chinas. Dos gestos de apaciguamiento que inmediatamente impulsaron los mercados financieros globales, en busca de señales tranquilizadoras.
Mié 23 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El bitcoin coquetea con los máximos y hace temblar el mercado. Al superar los 94,000 dólares, la cripto provocó una serie de liquidaciones que alcanzan cientos de millones de dólares, lo que hace tambalear las posiciones bajistas. En un clima lleno de incertidumbres macroeconómicas, este impulso alimenta las especulaciones sobre un ascenso hacia los 100,000 dólares. La euforia de los inversores alcistas se enfrenta a la febrilidad de los vendedores en corto, en un mercado donde cada movimiento parece dictado por el miedo, la tensión... y el instinto.
Mié 23 Abr 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El Dogecoin (DOGE) se encuentra en un punto decisivo. De hecho, lejos de su imagen de simple "memecoin", se enfrenta a una zona de precios que podría sellar su futuro inmediato. Atascado por debajo de la barrera de 0,17 dólares, un umbral técnico clave, oscila entre una ruptura alcista y el riesgo de una caída brusca. En un mercado de criptomonedas en busca de referentes, el DOGE encarna por sí solo la tensión entre la especulación y la realidad. Este momento crítico podría redefinir su legitimidad y su papel en el ecosistema de las criptomonedas.
Mié 23 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Un video viral en TikTok afirma que se habría aprobado una ley que prohíbe el dinero en efectivo en Francia. En pocos días, este clip ha reavivado las ansiedades en torno al fin del efectivo y a una sociedad completamente digitalizada. Sin embargo, esta afirmación es falsa, ya que ningún texto legal confirma tal prohibición. Detrás de este relato engañoso, hay un tema muy real que merece atención: el proyecto del euro digital promovido por el BCE, que tiene como objetivo complementar el efectivo y no hacerlo desaparecer.
Mar 22 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
¿Y si decir "gracias" a una inteligencia artificial costara millones? Sam Altman, CEO de OpenAI, revela que las marcas de cortesía en las solicitudes dirigidas a ChatGPT pesan mucho en los costos operativos. Detrás de esas interacciones humanas anodinas se esconde una tensión inesperada entre la amabilidad y el rendimiento técnico. Esta paradoja plantea preguntas fundamentales sobre el diseño de las IA, sus usos cotidianos y la sostenibilidad económica de un modelo en plena expansión.
Mar 22 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Bajo presión durante varios meses, el XRP vuelve a aparecer en los radares del mercado. Con una caída del 40 % desde su máximo de 3,40 dólares, el activo podría comenzar un giro estratégico. Coinbase acaba de obtener el visto bueno de la CFTC para lanzar contratos a futuro de XRP, lo que abre la puerta a una nueva fase de legitimación institucional. En un clima donde cada señal técnica o regulatoria puede cambiarlo todo, este anuncio reaviva la atención sobre esta criptomoneda.
Mar 22 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
La posible supresión de la deducción fiscal del 10 % sobre las pensiones de jubilación agita el debate público. Anunciada en una nota gubernamental, la medida preocupa tanto como divide. Lo que sólo era una propuesta presupuestaria se impone ahora como un fuerte marcador social y cristaliza las tensiones en torno a la fiscalidad y el tratamiento de los jubilados. En un clima económico bajo presión, esta reforma potencial plantea una pregunta central: ¿hasta dónde puede llegar el Estado sin romper el equilibrio entre generaciones?
Lun 21 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Rusia, un miembro influyente del bloque BRICS, acaba de alcanzar un hito monetario histórico: en febrero, más de la mitad de sus importaciones se han pagado en rublos. Este avance estratégico, confirmado por el Banco Central, se enmarca en una ruptura clara con el sistema dominado por el dólar. Mientras las tensiones con Occidente se intensifican, Moscú reorienta sus intercambios hacia socios considerados "amistosos", lo que redefine así los equilibrios financieros globales y acelera su trayectoria hacia una autonomía económica reforzada.
Lun 21 Abr 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras las quiebras bancarias de 2023 siguen sacudiendo los mercados, el economista Peter Schiff alimenta los temores de un colapso total del sistema financiero estadounidense. Conocido por su apego al oro, advierte que una recesión de magnitud histórica está en marcha y que todos los bancos están destinados a caer. Así, este diagnóstico radical, lanzado en un contexto ya tenso, reabre el debate sobre la solidez de las instituciones financieras y la viabilidad de las políticas económicas implementadas desde la crisis de 2008.
Lun 21 Abr 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
En la volátil arena de las criptomonedas, donde cada señal puede influir en el mercado, el XRP atrae las miradas. Mientras los volúmenes se desaceleran, sus indicadores técnicos muestran un giro alcista. La formación inminente de un cruce dorado podría iniciar un repunte desde julio, lo que ofrecería un contraste con las tendencias actuales. En un contexto de prudencia generalizada, esta configuración despierta la atención de los traders en busca de confirmación.
Dom 20 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
A pesar de signos de actividad sostenida, Shiba Inu (SHIB) se hunde en una espiral de bajo rendimiento. En contra de la recuperación observada en otras altcoins, el token muestra una tasa de rentabilidad históricamente baja, lo que revela un profundo desequilibrio en su estructura de mercado. La mayoría de las carteras sigue en números rojos, incluso cuando los volúmenes negociados se disparan. Este brutal contraste entre la aparente efervescencia y las pérdidas masivas plantea una pregunta simple: ¿qué está sucediendo realmente detrás de las cifras?
Dom 20 Abr 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras Estados Unidos endurece su arsenal tarifario, el resto del mundo se organiza. Así, el bloque de los BRICS atrae a las economías en busca de independencia estratégica. Rompiendo con el orden monetario establecido, esta alianza redibuja los circuitos de intercambio y debilita el dominio del dólar. Se está produciendo un cambio silencioso, pero estructurante.
Dom 20 Abr 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Cuando Robert Kiyosaki habla, los mercados escuchan. El autor de "Padre rico, padre pobre", una figura emblemática de las finanzas alternativas, predice un bitcoin a 1 millón de dólares para 2035. En un clima mundial debilitado por la deuda, la inflación y la desconfianza hacia las instituciones, su declaración alimenta los debates sobre el valor refugio de las criptomonedas. ¿Visión profética o alarmismo? El futuro del bitcoin quizás ya se escriba entre líneas de este anuncio.
Sáb 19 Abr 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras el mercado de criptomonedas oscila sin una dirección clara, algunas dinámicas internas despiertan tensiones. Este mes, el proyecto Pi Network se prepara para inyectar una cantidad masiva de tokens en el mercado. Una operación seguida de cerca, ya que su magnitud podría agravar la presión vendedora sobre el precio de Pi, un activo ya debilitado. El calendario elegido, combinado con señales técnicas alarmantes, dibuja los contornos de un escenario que debe ser vigilado muy de cerca.