Beacon Network: Una nueva red mundial para rastrear el fraude cripto
Un grupo de empresas de cripto, finanzas, así como autoridades regulatorias, ha lanzado el Beacon Network. Esta red permite detectar y congelar rápidamente los fondos robados en la blockchain, reuniendo actores como Coinbase, Binance, Kraken, PayPal y Ripple, junto a investigadores de seguridad y fuerzas del orden.
En resumen
- Lanzamiento de Beacon Network, una red colaborativa que reúne a gigantes de la cripto y a las fuerzas del orden para identificar y congelar fondos ilícitos.
- TRM Labs describe el sistema como una « kill chain » aplicada a los activos digitales, capaz de pasar de la detección al bloqueo en unos minutos,
- La red ha permitido bloquear más de un millón de dólares provenientes de estafas y se enfoca prioritariamente en hackers, estafas masivas y financiamiento del terrorismo.
Una alianza inédita para contrarrestar el fraude cripto
Desde 2023, más de 47 mil millones de dólares en criptomonedas han circulado hacia direcciones vinculadas a fraudes y estafas, según TRM Labs. Para responder a esta amenaza creciente, un colectivo que reúne a actores importantes de la cripto y las finanzas tradicionales ha lanzado el Beacon Network, un sistema colaborativo dedicado a la identificación y congelamiento de fondos ilícitos.
Entre los miembros fundadores se encuentran Coinbase, Binance, Kraken, Robinhood, PayPal, Anchorage Digital y Ripple. Junto a ellos se asocian investigadores de seguridad como ZachXBT y la Security Alliance (SEAL).
Las autoridades de varios países también participan y refuerzan así la eficacia del dispositivo. El objetivo declarado es impedir que los criminales conviertan o laven sus ganancias explotando las fallas entre plataformas.
La red permite a los usuarios verificados denunciar en tiempo real direcciones sospechosas. Apenas los fondos cripto involucrados alcanzan un servicio conectado, se transmite una alerta para bloquear las transacciones antes de que desaparezcan.
Del seguimiento lento a la «kill chain» en tiempo real
Tradicionalmente, las investigaciones sobre fondos cripto robados enfrentaban un obstáculo mayor, especialmente la rapidez de las transferencias. Tras el hackeo de Bybit por 1.5 mil millones de dólares, los criptoactivos habían sido trasladados mediante más de 10,000 transacciones en unas pocas semanas. Esto hizo que cualquier recuperación fuera casi imposible.
Beacon Network cambia las reglas del juego. TRM Labs lo describe como una «kill chain» completa aplicada a los activos digitales. Integra la detección, el rastreo y el congelamiento en un plazo de unos minutos, en lugar de varios días. Este enfoque reduce fuertemente la capacidad de los criminales para dispersar o convertir sus fondos.
Solo los investigadores y socios aprobados pueden reportar una dirección ilícita. Además, cada reporte implica una responsabilidad clara y debe basarse en pruebas sólidas. De hecho, este filtro busca garantizar la fiabilidad del sistema y evitar cualquier abuso en su uso.
Primeros resultados y prioridades de lucha
La red Beacon no es solo teórica. Ya ha permitido varias acciones concretas. De hecho, en un caso, 1.5 millones de dólares provenientes de un fraude internacional fueron localizados y bloqueados durante su intento de retiro. Además, en otro caso, se identificaron y congelaron a tiempo depósitos fraudulentos por 800,000 dólares.
TRM Labs también señala que el reclutamiento de nuevos socios sigue siendo esencial para reforzar la eficacia del dispositivo.
Con la extensión de esta red, los criminales cuentan con cada vez menos opciones para lavar sus ganancias. Para los actores de la cripto, esta iniciativa marca un paso decisivo hacia un ecosistema más seguro y transparente.
Las prioridades de la red incluyen primero el seguimiento de fondos vinculados a los equipos de hackers norcoreanos que tuvieron un año récord en el robo de cripto en 2024. Luego incluyen la lucha contra el financiamiento del terrorismo y la protección de las víctimas de estafas masivas.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Enseignante et ingénieure IT, Lydie découvre le Bitcoin en 2022 et plonge dans l’univers des cryptomonnaies. Elle vulgarise des sujets complexes, décrypte les enjeux du Web3 et défend une vision d’un futur numérique ouvert, inclusif et décentralisé.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.