cripto para todos
Unirse
A
A

Bitcoin: Histórica disminución de la dificultad de minería

15:10 ▪ 7 min de lectura ▪ por Nicolas T.
Informarse Minería

Hace mucho que los mineros de Bitcoin no se sorprendían por un ajuste tan grande en la dificultad de minado.

Un minero sonriente, con uniforme naranja y un casco con el logo de Bitcoin, se encuentra en un túnel digital cuyas paredes están cubiertas de números binarios verdes que recuerdan a Matrix. Sostiene un pico al hombro mientras observa una gran pantalla futurista que muestra un gráfico con una caída del 20%, ilustrado en naranja. La atmósfera combina la alta tecnología con la estética retro de los cómics de los años 70.

En resumen

  • La dificultad de minado de bitcoin se ajusta cada 2.016 bloques para mantener un ritmo de producción de un bloque cada 10 minutos.
  • La reciente caída del hashrate, provocada por las interrupciones de los mineros en Texas durante las olas de calor, ha dado lugar a un ajuste de dificultad del 7,50 %, el más significativo desde 2021 y la prohibición china.

¿Qué es la dificultad de minado?

El protocolo Bitcoin ajusta regularmente la dificultad para minar bloques de transacciones. Para ser precisos, cada 2.016 bloques, es decir, aproximadamente cada dos semanas en condiciones normales.

Este recalibrado («difficulty adjustment» en inglés) tiene como objetivo asegurarse de que los bloques se minen aproximadamente cada 10 minutos, sin importar la evolución del número de mineros.

Si más mineros se unen a la red, la dificultad se ajusta al alza para ralentizar la producción de bloques. Y viceversa. Si mineros abandonan la red, la dificultad se ajusta a la baja para acelerar la producción de bloques y volver al ritmo de un bloque cada diez minutos.

«Minar» significa variar frenéticamente un nonce (es decir, un número arbitrario) que, una vez hasheado por el algoritmo criptográfico SHA-256 junto con las transacciones del bloque, produce un hash.

Este hash es concretamente un número. «Minar un bloque» consiste en encontrar, por prueba y error, un número inferior a un valor objetivo. Es este valor objetivo el que se ajusta cada 2.016 bloques, en función del tiempo que se tardó en minar los 2.016 bloques anteriores.

Por ejemplo, si los últimos 2016 bloques se minaron en más de 20.160 minutos, el número objetivo se modificará para ralentizar el ritmo al que los mineros logran minar bloques. Y así sucesivamente.

Se necesitan en promedio 480.000 billones de billones de intentos (hashrate) para minar un bloque y recibir la recompensa de 3,125 BTC. En nuestro ejemplo, esto significa que se necesitarán en promedio menos intentos para encontrar un bloque.

El pasado 29 de junio, el ajuste fue del 7,50 %. No habíamos visto un recalibrado así desde hace varios años.

¿Por qué?

Se trata del ajuste más violento desde el famoso «ban» de 2021, cuando las autoridades chinas forzaron de forma abrupta a muchos mineros a cerrar sus operaciones. El ajuste en esa época fue del 28 %.

La causa fue la caída del hashrate de 175 EH a 85 EH. Dicho de otro modo, más del 50 % de los mineros eran chinos en 2021. Esta vez, la caída del hashrate fue más modesta. Pasamos de 942 exaHash a 782 EH.

Algunos han atribuido este ajuste a los bombardeos de las centrales nucleares iraníes. Irán está desconectado de la red SWIFT, y desde hace varios años utiliza bitcoin para pagar sus importaciones. Quizás esta sea parte de la explicación.

No obstante, parece que la reducción del hashrate está principalmente relacionada con el programa de apagado de mineros texanos. Explicación:

Texas se dio cuenta de que los mineros de Bitcoin permiten a las compañías eléctricas suavizar los picos de consumo imprevistos, como durante las olas de calor, por ejemplo.

De hecho, es difícil anticipar la demanda de energía durante las horas más calurosas del verano o las más frías del invierno. Como resultado, hay que mantener centrales de punta por si acaso, centrales que mayormente están detenidas y tienen un costo.

La idea es reemplazar estas centrales de punta por mineros de Bitcoin que tienen la ventaja de poder devolver potencia a la red de manera instantánea y durante el tiempo necesario.

La reciente caída del hashrate se debe a que las temperaturas en Estados Unidos estuvieron entre 5 y 8 °C por encima de los promedios. Y con aproximadamente el 40 % de la potencia de cálculo (hashrate) en Estados Unidos, no es sorprendente observar una caída en el hashrate.

Bitcoin, el fusible de lujo

Los mineros se distinguen por su capacidad única de consumir una carga base alta y apagarse durante los picos. ¿Hay alguien en RTE (Red de Transporte Eléctrico francesa) trabajando en este tema?

El equilibrio de la red eléctrica mediante la demanda es esencial para acomodar a menor costo el auge de las energías intermitentes y el rompecabezas que representan.

La presencia de mineros elimina riesgos de apagones y reduce el costo de la energía al ofrecer una salida para las energías intermitentes que, de otro modo, serían subsidiadas. Y no hablemos de las centrales nucleares que se dañan para acomodar la solar y la eólica.

Bitcoin es una variable de ajuste mediante la demanda que beneficia a todos. Es una solución formidable para descargar carga y equilibrar en tiempo real la demanda y la producción de electricidad.

Más del 57 % de los mineros texanos se apagaron por demanda en 2023. Devolvieron un total de 888 GWh a la red. Esta simbiosis funciona tan bien que el gestor de la red finalmente canceló la construcción de varias centrales de punta. Y esto gracias a los 3 GW que los mineros pueden devolver en cualquier momento.

En Francia, los diputados continúan ignorando las señales para minar con centrales nucleares. Otra aberración, los mineros noruegos están en la cuerda floja mientras el norte del país se ahoga en excedentes de energía hidráulica.

Terminemos añadiendo que el calor producido por la industria del bitcoin también puede reciclarse. Hay muchos proyectos en curso, especialmente en los países escandinavos:

Para rematar, la industria del Bitcoin es la más verde del mundo, con más del 52 %, en constante aumento. La razón es que la electricidad más barata proviene de las energías renovables (ENR).

No te pierdas nuestro artículo: ¡No hay apagones con mineros de Bitcoin!

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Nicolas T. avatar
Nicolas T.

Periodista de Bitcoin, geopolítica, economía y energía.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.