Bitcoin : Las instituciones retoman el control con compras masivas
Las grandes carteras aún se mueven. Mientras el mercado cruje, algunas firmas ven en cada caída una oportunidad para enriquecer su tesoro en bitcoins. Este clima de volatilidad sirve como trampolín para las instituciones, que refuerzan su estrategia a largo plazo. Los inversionistas cripto individuales a veces dudan, pero los actores corporativos avanzan sin titubear. La señal es clara: la carrera por la acumulación de BTC no ha terminado, todo lo contrario.
En resumen
- Metaplanet compró 5.419 BTC por 632 millones, alcanzando 25.555 BTC en reservas oficiales.
- Strive se fusionó con Semler Scientific, agregando 5.816 bitcoins para un tesoro que supera los 10.900 BTC.
- Michael Saylor continúa su ofensiva, anunciando 99 millones adicionales invertidos en la cartera de Strategy.
- Varias tesorerías cripto recurren ahora a la recompra de acciones, revelando la fragilidad del modelo bursátil.
Metaplanet y Strive: cuando el apetito de las ballenas se hace oír
A pesar de un « Red September », Metaplanet, la compañía japonesa que se ha convertido en referencia en materia de tesorería digital, acaba de dar un gran golpe. Compró 5.419 BTC por unos 632 millones de dólares, llevando sus reservas a 25.555 BTC. Este ascenso la ubica en el quinto puesto mundial entre los tenedores corporativos, detrás de gigantes como MicroStrategy o Tesla.
El objetivo es claro: 30.000 BTC para 2025 y 210.000 BTC en 2027, el equivalente al 1 % de la oferta total.
Paralelamente, el grupo Strive anunció una fusión accionaria con Semler Scientific, valorada en 1,34 mil millones de dólares. Esta operación se acompaña de una compra masiva de 5.816 bitcoins, unos 675 millones de dólares aproximadamente, consolidando su rol como nuevo coloso del ecosistema.
Michael Saylor, fiel a su línea, añadió 99 millones de dólares en BTC a Strategy. Su empresa, pionera en el modelo «crypto treasury», sigue así mostrando el ejemplo a pesar de la volatilidad reinante.
Las ballenas corporativas, escudos ante las tormentas cripto
El precio del bitcoin cayó recientemente por debajo de los 113.000 dólares, activando un RSI en zona de sobreventa (21). Esta caída abrupta podría haber generado pánico en los mercados, pero la reacción institucional revirtió el sentimiento. Cada anuncio de compra masiva actúa como un muro psicológico.
Los actores cripto tradicionales observan esta resiliencia de cerca.
Varios analistas estiman que la claridad regulatoria será un paso decisivo para la adopción institucional de Bitcoin. Más allá del efecto simbólico, esta dinámica podría desencadenar efectos secundarios importantes en todos los mercados financieros.
La consecuencia es doble: por un lado, las ballenas corporativas tranquilizan a los inversores cripto consolidando el piso de los precios. Por otro, confirman que Bitcoin no es solo un activo especulativo sino una reserva estratégica que atrae a las finanzas tradicionales.
La paradoja de los tesoros cripto: entre confianza y fragilidad
El apetito de las instituciones contrasta con las señales de alerta enviadas por algunos tesoros cripto. El Financial Times destacó que varias compañías, incapaces de sostener su valoración bursátil, recurren a la recompra de acciones en lugar de nuevas adquisiciones de bitcoins. Algunas incluso valen menos que sus reservas en BTC, una paradoja inquietante que cuestiona la viabilidad de este modelo.
Las cifras clave son:
- 25.555 BTC ahora en manos de Metaplanet;
- 10.900 BTC estimados para Strive tras su adquisición de Semler;
- 99 millones de dólares invertidos por Strategy en su última compra;
- Objetivo fijado de 210.000 BTC para Metaplanet en 2027.
Este contraste alimenta una reflexión más amplia: por un lado, algunas instituciones refuerzan su papel como estabilizadoras del mercado. Por otro, ciertas estructuras frágiles demuestran que el modelo «tesoro cripto» puede ser un castillo de naipes. Esto revela toda la ambigüedad de un sector donde la confianza convive con la incertidumbre.
Comprar BTC no es una moda. Es una extrapolación hacia un futuro digital donde Bitcoin se vuelve imprescindible. En Estados Unidos, Eric Trump lo recordó sin rodeos: ignorar el activo es condenarse a quedarse al margen. Al advertir a las empresas que aún rehúyen el bitcoin, puso en evidencia una elección clara: prepararse para el mañana o perder definitivamente la oportunidad.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.