cripto para todos
Unirse
A
A

Bitcoin: Noruega invierte como nunca

13:10 ▪ 3 min de lectura ▪ por Evans S.
Informarse Bitcoin (BTC)

El apetito de las grandes instituciones por el Bitcoin sigue intacto, pero a menudo se manifiesta donde menos se espera. En 2025, el fondo soberano noruego, actor principal en la gestión de activos públicos, ha casi triplicado su exposición indirecta a la primera criptomoneda. No se prevé ninguna compra directa de BTC, pero una estrategia bien pensada le permite anclarse sólidamente en el ecosistema cripto.

Hombre con abrigo y bufanda noruegos sosteniendo un Bitcoin brillante frente a montañas y turbinas eólicas.

En resumen

  • Noruega triplica su exposición a Bitcoin a través de empresas clave, sin compra directa.
  • Los fondos soberanos evitan restricciones gracias a los ETF y empresas cripto.
  • Desde Kazajistán hasta Estados Unidos, Bitcoin gana un lugar estratégico en las carteras estatales.

Un ascenso metódico

Según K33 Research, la exposición indirecta del fondo alcanza 7 161 BTC, representando aproximadamente 1,2 mil millones de dólares. Esta progresión se debe a un fortalecimiento importante de sus posiciones en MicroStrategy, Metaplanet y la plataforma estadounidense Coinbase.

En un año, MicroStrategy ha aumentado un 133 % y Coinbase un 96 % en sus participaciones. En total, su exposición al Bitcoin ha aumentado un 192 % respecto a 2024.

Este enfoque de Noruega se explica por un marco regulatorio que a menudo prohíbe a los fondos soberanos la compra directa de criptomonedas. Por ello, los gestores prefieren vehículos intermedios, o proxies, es decir, empresas y fondos que poseen bitcoin directamente.

Una tendencia mundial que se afirma para el Bitcoin

Noruega no es la única que aumenta su exposición. En Estados Unidos, el SWIB fue uno de los primeros fondos públicos en invertir en Bitcoin a través de ETF. La inversión de 164 millones casi se duplicó en febrero a 321 millones, para luego reducirse en mayo. Se lanzaron más de 1.300 nuevos ETF en Estados Unidos, señal de un creciente entusiasmo institucional por este producto.

Esta elección de invertir en bitcoin sin poseerlo directamente ofrece una flexibilidad valiosa, al tiempo que respeta las estrictas restricciones regulatorias.

Esta exposición indirecta se convierte en una herramienta estratégica para captar el rendimiento del mercado cripto mientras se limitan los riesgos políticos y operativos relacionados con la posesión directa.

Rumbo al Este: Kazajistán sigue la misma senda

En julio, el fondo soberano de Kazajistán anunció un cambio de orientación similar, planeando convertir parte de sus reservas, incluyendo oro y divisas extranjeras, en cripto. Según Timur Suleimenov, director del Banco Nacional, esta decisión busca diversificar los ingresos del fondo y aprovechar el potencial de crecimiento del mercado cripto.

Estos cambios reflejan un giro discreto pero decisivo: bitcoin y otras criptomonedas ya no se perciben solo como activos especulativos. Se están estableciendo progresivamente en la gestión patrimonial de los Estados. En Estados Unidos, por ejemplo, ya es posible para los bancos comprar y conservar criptomonedas. Cada movimiento de estos actores principales podría, a largo plazo, influir en la valorización futura del mercado.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Evans S. avatar
Evans S.

Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste no ha dejado de investigar el tema. Si bien su interés inicial era el trading, ahora trata de comprender activamente todos los avances centrados en las criptomonedas. Como editor, se esfuerza por proporcionar constantemente un trabajo de alta calidad que refleje el estado del sector en su conjunto.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.