Clarity Act: ¿Las CBDC a punto de ser prohibidas?
Los Republicanos quieren asociar la prohibición del dólar digital a una ley cripto apoyada por algunos demócratas influyentes. Una estrategia arriesgada, que revela tanto la urgencia de definir un marco regulatorio como las fracturas ideológicas del Congreso estadounidense.
En resumen
- Los Republicanos quieren fusionar la prohibición del dólar digital con la ley cripto CLARITY para reforzar su posición política.
- Esta estrategia puede debilitar el apoyo bipartidista, especialmente del lado demócrata, y bloquear el avance legislativo.
- El Senado prefiere una regulación cripto distinta y pragmática, dejando el futuro del dólar digital aún incierto.
Una fusión legislativa que cambia las reglas
Los líderes del GOP (Grand Old Party) decidieron combinar dos textos importantes: la prohibición de las CBDC y la ley CLARITY. Esta última tiene como objetivo proporcionar un marco claro para los tokens digitales y aportar más estabilidad al mercado cripto. Al fusionar ambos, los Republicanos buscan capitalizar el apoyo bipartidista que CLARITY ya había obtenido.
Sin embargo, esta decisión no está exenta de riesgos. Los Republicanos han votado casi exclusivamente por el texto anti-CBDC, mientras que cerca de 80 demócratas respaldaron CLARITY. Al mezclar ambos enfoques, el GOP corre el riesgo de perder este apoyo indispensable para esperar superar la etapa del Senado. La maniobra parece más un intento de marcar un punto político que una verdadera estrategia a largo plazo.
De fondo, esta elección ilustra la creciente desconfianza de parte de los legisladores hacia un dólar digital estatal. Para ellos, la CBDC representa una amenaza directa a la privacidad y la libertad económica. Los criptoactivos privados, en cambio, son vistos como un baluarte contra esta centralización del poder monetario.
El apoyo demócrata, una ecuación frágil
Del lado demócrata, el escepticismo crece ante esta fusión. Muchos parlamentarios ven en la ley CLARITY una oportunidad seria para regular el mercado cripto, pero rechazan la idea de bloquear por principio cualquier CBDC. Para ellos, sería irresponsable cerrarse a una tecnología que podría fortalecer la competitividad del dólar frente al yuan digital o al euro digital.
El intento republicano es por lo tanto percibido más como una provocación que como una mano tendida. Al imponer un texto anti-CBDC, el GOP reduce el margen de compromiso y alimenta la división partidista. Una estrategia que podría hacer fracasar dos proyectos esenciales de un solo golpe.
Ni siquiera las promesas de incluir la prohibición del dólar digital en el proyecto de ley de defensa nacional fueron suficientes para tranquilizar. Los demócratas se mantuvieron firmes: esta disposición será retirada en el Senado. Como resultado, la frágil alianza construida alrededor de CLARITY corre el riesgo de desmoronarse rápidamente.
El Senado traza su propio camino cripto
Mientras la Cámara de Representantes se enreda en sus cálculos políticos, el Senado prefiere avanzar sobre una base más consensuada. Las senadoras Cynthia Lummis y Tim Scott defienden un proyecto distinto, el Responsible Financial Innovation Act. Este propone una regulación cripto clara, pero sin cerrar la puerta a una posible CBDC.
Esta aproximación refleja una elección pragmática: se trata de obtener un compromiso bipartidista duradero, capaz de responder a las expectativas de los mercados financieros y del ecosistema cripto. A diferencia de la estrategia de la Cámara, el Senado busca construir una arquitectura legislativa sólida y realista.
En este contexto, la maniobra republicana en la Cámara podría quedar solo en un símbolo. Si bien puede servir para galvanizar al electorado conservador, corre principalmente el riesgo de aislar al GOP en un debate que requiere amplias alianzas. El futuro del mercado cripto estadounidense se decidirá en el Senado, y probablemente sin la prohibición directa del dólar digital.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste no ha dejado de investigar el tema. Si bien su interés inicial era el trading, ahora trata de comprender activamente todos los avances centrados en las criptomonedas. Como editor, se esfuerza por proporcionar constantemente un trabajo de alta calidad que refleje el estado del sector en su conjunto.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.