cripto para todos
Unirse
A
A

Cripto: 20 años de prisión por fraude! El exjefe de Celsius clama por injusticia

Mié 07 May 2025 ▪ 5 min de lectura ▪ por Evans S.
Informarse Regulación

Alex Mashinsky, la cara largamente ensalzada — y luego despreciada — de Celsius, vuelve a estar en el centro de atención, pero esta vez, ya no es por sus exaltaciones sobre la libertad financiera. Es como acusado que el ex CEO se presenta, denunciando una justicia estadounidense demasiado severa para su gusto. Mientras que el Ministerio de Justicia pide una condena de 20 años, el hombre de 59 años clama al exceso: para él, esta sanción equivaldría a una «pena de muerte en prisión».

Ilustración de Mashinsky, furioso entre rejas

En resumen

  • Alex Mashinsky, ex CEO de Celsius, enfrenta hasta 20 años de prisión por fraude y manipulación de mercado.
  • Se defiende denunciando una justicia demasiado severa, mientras que la fiscalía lo ve como un estafador calculador.
  • Detrás de este juicio, todo el ideal de la cripto tambalea entre sueño descentralizado y desviaciones humanas.

¿Una pena simbólica, o un castigo ejemplar?

La caída es brutal. Mashinsky, que alguna vez prometió la libertad a través de la cripto, ahora enfrenta el encarcelamiento. Se declaró culpable de dos cargos: fraude con materias primas y manipulación del precio de la cripto CEL.

Estas maniobras le reportaron 48 millones de dólares, que embolsó justo antes del estrepitoso colapso de Celsius en junio de 2022. Una acción considerada cínica por la fiscalía, que la ve como una traición calculada.

Pero sus abogados matizan: su cliente sería más bien la encarnación de un empresario torpe que la de un criminal experimentado.

Según ellos, Mashinsky es un «delincuente primario no violento», con un pasado limpio y tres décadas de negocios sin mancha. Compararlo con un depredador sería, a su parecer, una exageración grotesca. Un exceso de celo judicial.

Y aquí es donde toma forma la batalla narrativa. El Ministerio de Justicia pinta a un hombre frío, calculador y mentiroso, mientras que la defensa describe a un chivo expiatorio atrapado en una tormenta económica e institucional. ¿A quién creer? ¿Al CEO que se convirtió en el defensor de las finanzas descentralizadas, o al estratega que se aprovechó de un sistema a punto de colapsar?

Celsius, o el naufragio programado de un espejismo financiero

Para comprender la magnitud del escándalo, hay que volver al verano de 2022. Celsius suspende los retiros, menciona condiciones de mercado volátiles y termina declarando quiebra.

Cuatro mil quinientos millones de dólares adeudados a acreedores. Vidas destrozadas, ahorros desaparecidos, esperanzas en cripto reducidas a polvo. Mashinsky, mientras tanto, ya había asegurado sus millones.

Cientos de víctimas compartieron sus testimonios. Muchos apostaron todos sus ahorros, algunos convencidos por los discursos tranquilizadores de Mashinsky.

Prometía un sistema más justo que el de los bancos, pero Celsius resultó ser solo un espejismo: opaco, centralizado y profundamente vulnerable a las mismas desviaciones que las instituciones que pretendía superar.

Incluso después del caos, persistió un atisbo de esperanza. En noviembre de 2023, un tribunal aprobó un plan de reestructuración. En agosto de 2024, más de 2,5 mil millones de dólares fueron devueltos a 251,000 acreedores. Un parche, ciertamente, pero no una cura. El daño estaba hecho.

Hoy, a medida que se acerca la hora de la sentencia, la comunidad cripto observa. Para algunos, Mashinsky debe pagar un precio alto, convertirse en el ejemplo que disuada a futuros estafadores. Para otros, su condena sería una distracción, un golpe de efecto destinado a calmar a un público furioso.

El juicio de Mashinsky trasciende su persona. Refleja una tensión más amplia en el universo cripto: la que existe entre la utopía descentralizada y la realidad humana, a menudo codiciosa, a veces cínica. En un momento en que el sector busca su legitimidad, este caso recuerda que la innovación nunca exime de responsabilidad.

La cripto no es impunidad. Es — o debería ser — la exigencia de una transparencia absoluta. Mashinsky, él, juega su última carta. Y el mundo entero observa, aunque para Nassim Taleb, Bitcoin no es más que un tulipán tecnológico.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Evans S. avatar
Evans S.

Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste no ha dejado de investigar el tema. Si bien su interés inicial era el trading, ahora trata de comprender activamente todos los avances centrados en las criptomonedas. Como editor, se esfuerza por proporcionar constantemente un trabajo de alta calidad que refleje el estado del sector en su conjunto.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.