Cripto: Coinbase apuesta por 9 tecnologías que podrían redefinir el mercado
Coinbase Ventures acaba de revelar su estrategia de inversión para 2026, trazando las líneas maestras de un ecosistema Web3 en transformación. Nueve áreas clave han sido identificadas, revelando los sectores donde el capital podría fluir pronto. Más que un simple manifiesto, esta hoja de ruta expone las apuestas tecnológicas y económicas de uno de los actores más influyentes de la industria cripto, una señal fuerte enviada a desarrolladores, inversores y constructores de la web descentralizada.

En resumen
- Coinbase Ventures revela sus 9 prioridades de inversión para 2026 en un documento estratégico.
- La tokenización de activos reales (RWA) y los productos derivados asociados están entre los ejes principales.
- La empresa apuesta por herramientas de IA on-chain para democratizar la creación de aplicaciones blockchain.
- Coinbase pretende desempeñar un papel central en la orientación de los flujos de capital y las innovaciones técnicas.
Hacia una nueva generación de casos de uso cripto
Mientras que el exchange prepara una plataforma de mercado predictivo, Coinbase Ventures resume en una entrada de blog sus intenciones para los próximos años «creemos que surgirá una amplia gama de casos de uso gracias a la infraestructura on-chain».
El primer eje destacado concierne la tokenización de activos reales, una tendencia creciente que la empresa quiere impulsar hacia una nueva fase. Uno de los objetivos consiste en desarrollar mercados RWA acompañados de productos derivados como los «RWA perpetuos», con el fin de crear vehículos de exposición más sofisticados y líquidos.
Esta estrategia también incluye un apoyo a las «bolsas especializadas y terminales de trading» necesarias para este tipo de productos. El plan de acción anunciado se basa en nueve áreas prioritarias de inversión, que cubren un amplio abanico de casos de uso e infraestructuras :
- La tokenización de activos reales (RWA) y la creación de productos derivados asociados;
- Las bolsas especializadas y terminales de trading avanzados;
- La DeFi de nueva generación, que incluye préstamos, empréstitos y derivados;
- Las herramientas de inteligencia artificial para facilitar la creación on-chain;
- Las redes físicas descentralizadas (DePIN);
- Los sistemas de «proof of humanity» para la verificación de identidad humana;
- Las aplicaciones sociales on-chain nuevas o reinventadas;
- Nuevos protocolos de pago nativos cripto;
- Primitivas de desarrollo accesibles para no programadores.
Desde 2018, Coinbase Ventures ha realizado 618 inversiones y apoya hoy a más de 422 startups. Esta hoja de ruta confirma su papel de inversor estructurante en el ecosistema, capaz de detectar y amplificar las señales débiles de la innovación cripto.
La infraestructura y la IA en el corazón de una visión tecnológica ampliada
Un segundo pilar de esta estrategia de inversión se basa en la mejora de las condiciones de desarrollo on-chain. Coinbase Ventures indica querer «apoyar las herramientas y primitivas que facilitan la creación de nuevas aplicaciones on-chain, incluso por parte de no desarrolladores».
Dicha apertura está reforzada por un marcado interés por las herramientas de inteligencia artificial destinadas a generar contenido o código directamente en la blockchain. La convergencia entre IA y Web3 se presenta así no como una apuesta secundaria, sino como un motor de adopción.
El apoyo a las redes físicas descentralizadas (DePIN) y a las soluciones de verificación de identidad humana sugiere una extensión del campo de acción hacia desafíos tanto sociales como técnicos.
Según Coinbase, estas innovaciones podrían integrarse en una perspectiva donde «los usuarios están incentivados a contribuir a protocolos open-source» a través de mecanismos de recompensa, estableciendo así el vínculo entre infraestructura, incentivo y uso. Esta posición coloca a la empresa como observador activo de la reestructuración de los modelos económicos y la gobernanza en el ecosistema cripto.
Apostando por áreas diversas que van de la tokenización a la IA, Coinbase afirma su voluntad de influir duraderamente en las bases del Web3. Esta estrategia multicapa podría redefinir las prioridades tecnológicas y atraer a nuevos actores alrededor de un ecosistema en plena estructuración.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.