Cripto: La SEC advierte sobre los riesgos legales del liquid staking
Mientras la industria cripto aún busca su brújula regulatoria, la SEC acaba de poner el foco en una práctica en plena expansión: el liquid staking. En una declaración tan técnica como cargada de significado, la agencia precisa que ciertas formas de jalonamiento líquido podrían escapar a la regulación sobre valores financieros. Una matiz bienvenida, sin duda, pero que no disipa por completo las zonas grises legales que aún planean sobre el sector. Análisis.
En resumen
- La SEC abre la puerta a una interpretación más flexible del liquid staking, sin eliminar totalmente las incertidumbres legales.
- Cada protocolo deberá demostrar que permanece fuera del marco de valores financieros, bajo pena de sanciones potenciales.
- Bajo Paul Atkins, la regulación cripto evoluciona hacia un diálogo estratégico, sin abandonar el control del sector.
Alerta sobre los riesgos legales del liquid staking
En el centro de la atención: esta famosa práctica que permite jalonar tus criptos mientras conservas liquidez gracias a los « tokens de recepción ». Una innovación típicamente Web3, a la vez ágil, ambiciosa, pero jurídicamente resbaladiza.
Hasta ahora, la SEC dejaba en el aire la duda: ¿se trataba de una venta disfrazada de valores? ¿De un montaje financiero no declarado? A pesar de esta zona gris, algunos proyectos han continuado desarrollándose, llegando a movilizar un millón de dólares para apoyar a los constructores de Web3, en un clima de incertidumbre regulatoria todavía pesado.
En su reciente declaración, la agencia toma una decisión parcial. Según los hechos y circunstancias, algunas de estas operaciones no estarían sujetas a las leyes de 1933 y 1934 que regulan las ofertas de valores.
En otras palabras, no todos los casos son tratados igual. No es una absolución, sino un primer paso hacia una interpretación más matizada y contextual de la regulación.
Esto abre una puerta, pero sobre todo un campo minado para los protocolos y plataformas cripto afectados. Cada modelo de liquid staking deberá ahora demostrar que no equivale ni a una promesa de rendimiento garantizado ni a una venta disfrazada de valores. La confusión retrocede, claro, pero el riesgo legal sigue siendo muy real.
Regulación cripto: una nueva era bajo Paul Atkins
Detrás de este cambio de tono se perfila un cambio de hombre. El nuevo presidente de la SEC, Paul Atkins, encarna un enfoque menos represivo de la regulación cripto.
Se acabó el método duro al estilo Gensler; lugar para un diálogo más abierto entre innovación tecnológica y marco legal. La agencia indica que ciertas formas de liquid staking no estarían necesariamente sujetas a las leyes en vigor sobre valores mobiliarios.
Desde la llegada de Paul Atkins, se multiplican las señales de apertura: aclaración sobre la prueba de participación, lanzamiento del proyecto cripto, aprobación de los ETF Bitcoin y Ether con recompras en especie. Todo indica una voluntad de adaptación, no de confrontación.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste no ha dejado de investigar el tema. Si bien su interés inicial era el trading, ahora trata de comprender activamente todos los avances centrados en las criptomonedas. Como editor, se esfuerza por proporcionar constantemente un trabajo de alta calidad que refleje el estado del sector en su conjunto.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.