cripto para todos
Unirse
A
A

Cripto: La demanda explota por los stablecoins no denominados en dólares

21:10 ▪ 4 min de lectura ▪ por Evans S.
Informarse Stablecoins

¿Y si el dólar ya no fuera la única brújula de los stablecoins? En todo el mundo, se está gestando una oleada: gobiernos, reguladores y empresas quieren alternativas. Entre la soberanía monetaria y las ambiciones geopolíticas, la criptomoneda inicia un giro inesperado.

Una ilustración que simboliza el auge de las stablecoins, encarnado por 3 personas decididas.

En resumen

  • Cada vez más Estados cuestionan el dominio del dólar sobre los stablecoins, alegando temas de soberanía.
  • Europa explora activamente alternativas al billete verde.
  • Están surgiendo nuevos stablecoins indexados en otras monedas.

¿Hacia un mundo cripto sin billete verde?

Desde siempre, o casi, los stablecoins rinden homenaje al dólar. El USDT y el USDC reinan sin competencia en el universo cripto, imponiendo su hegemonía digital con la misma confianza que un tio americano demasiado rico en una reunión familiar. Sin embargo, en la sombra de este dominio, se está gestando una protesta. No es una revolución ruidosa, sino un temblor sutil, casi geopolítico.

Dea Markova, una voz influyente en Fireblocks, no se anda con rodeos: ya no se trata de una simple alternativa técnica, sino de una reivindicación de soberanía.

Al fin y al cabo, ¿por qué las economías prósperas de Singapur o Abu Dhabi deberían apoyarse en activos basados en la deuda estadounidense? Ya no es una cuestión de tecnología, sino de postura política. Y como la historia ha demostrado con Visa y Mastercard, las grandes potencias no les gusta depender de un poder extranjero, por muy estable que sea.

La Unión Europea, a menudo cautelosa, comienza a fruncir el ceño. El euro digital ya no es un concepto lejano, sino una respuesta estratégica a una influencia considerada peligrosamente sistémica. Incluso reguladas y transparentes, las criptomonedas respaldadas por el dólar enfrentan una resistencia sorda, casi instintiva. Un rechazo a lo demasiado estadounidense, como una alergia sutil pero persistente.

Pistas emergentes, entre pragmatismo y visión

Es en este clima tenso que algunos Estados toman caminos alternativos. Los Emiratos Árabes Unidos, por ejemplo, no se complican con dogmas. En lugar de imponer barreras regulatorias estrictas, eligen el camino del discernimiento. En Abu Dhabi, no se necesita un pasaporte local para existir: las criptomonedas son evaluadas por su mérito, no por su origen.

Esta estrategia resulta efectiva. El USDT es reconocido como activo virtual. Circle, con su USDC, también obtuvo luz verde. Pero sobre todo, está en gestación un proyecto de stablecoin indexado al dirham. Un primero que podría servir de modelo para otras naciones ambiciosas, deseosas de jugar su propia partitura monetaria en el concierto digital.

El mensaje es claro: la era del dólar-rey podría estar llegando a su fin en el universo cripto. La adopción mundial ya no pasará solo por los estándares estadounidenses. El viento está cambiando, impulsado por un deseo de reequilibrio. Por la obligación cripto, la historia está por escribirse, pero esta vez, ¡quizá la tinta ya no será verde!

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Evans S. avatar
Evans S.

Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste no ha dejado de investigar el tema. Si bien su interés inicial era el trading, ahora trata de comprender activamente todos los avances centrados en las criptomonedas. Como editor, se esfuerza por proporcionar constantemente un trabajo de alta calidad que refleje el estado del sector en su conjunto.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.