Diella, primera ministra IA del mundo: la apuesta tecnopolítica de Albania
¿Cuándo las inteligencias artificiales tomarán realmente nuestro lugar en el trabajo? La pregunta ya no es solo de ciencia ficción. Hoy, o cooperamos con ellas, o corremos el riesgo de quedar relegados a un segundo plano. Y en Albania, la sorpresa es total: incluso los ministros ahora compiten con una IA. Su nombre es Diella, y acaba de hacer una entrada estruendosa en el gobierno de Tirana.
En resumen
- Edi Rama nombró a Diella, ministra virtual IA, para supervisar los mercados públicos albaneses.
- Su avatar, con traje tradicional, simboliza una mezcla de modernidad tecnológica e identidad cultural.
- La oposición denuncia un nombramiento anticonstitucional, boicoteando una votación respaldada por 82 diputados.
- Ya integrada en e-Albania, Diella gestiona el 95 % de los servicios públicos accesibles en línea.
¿La IA, nueva arma anticorrupción en los mercados públicos?
Albania, regularmente criticada por la Unión Europea por sus escándalos de corrupción, intenta un enfoque radical. El primer ministro Edi Rama nombró a Diella, avatar generado por inteligencia artificial, como ministra encargada de los mercados públicos.
El objetivo es claro: hacer cada licitación «100 % incorruptible» y «100 % legible».
Rama explicó que las decisiones de adjudicación de contratos serían retiradas de los ministerios para ser confiadas a la IA.
Diella es el primer miembro del gobierno que no está presente físicamente, sino creado virtualmente por inteligencia artificial.
La simbología es fuerte. Albania espera transformar una herida histórica en una vitrina tecnológica, justo cuando el país apunta a una adhesión a la UE para 2030. Pero el desafío va más allá de lo técnico: es una apuesta política e institucional.
Diella, entre tradición e innovación digital
Diella no surge de la nada. Ya existe a través de e-Albania, la plataforma en línea que permite a los ciudadanos acceder al 95 % de los servicios públicos. En 2025, más de un millón de solicitudes fueron tramitadas allí gracias a su sistema. Para su paso a «ministra», la IA recibió un avatar de una joven vestida con el traje tradicional albano, símbolo de una unión entre cultura y modernidad.
La asociación con Microsoft y la Agencia Nacional para la Sociedad de la Información permitió integrar los modelos de IA más recientes. El 19 de septiembre, incluso pronunció un discurso de tres minutos ante el Parlamento a través de dos pantallas. En su intervención, la IA declaró:
No estoy aquí para reemplazar a los humanos sino para ayudarles. No tengo ciudadanía, ni ambición ni intereses personales.
En suma, Diella no pretende ser una amenaza, sino una herramienta destinada a facilitar y hacer más transparente la acción del Estado.
Una IA ministra, entre entusiasmo e inquietudes democráticas
A pesar del entusiasmo mostrado por el gobierno, la oposición parlamentaria clama ilegalidad. Los diputados cuestionan la legitimidad de una «ministra» sin ciudadanía ni humanidad. Algunos incluso abandonaron el hemiciclo, boicoteando la votación que sin embargo fue aprobada con 82 votos de 140.
Las críticas también abundan en el espacio público. En las redes sociales, un comentario irónico resalta el ambiente general: en Albania, algunos piensan que incluso Diella terminará corrupta.
Estas reacciones revelan una profunda inquietud. ¿Se puede realmente confiar una misión ministerial a una IA sin debilitar la democracia? El debate está abierto, porque detrás del argumento de la transparencia, se esconde el miedo a un poder cada vez más confiado a los algoritmos.
Algunos datos clave para recordar
- 2025: Diella se convierte en la primera ministra IA del mundo;
- 82 votos: adopción parlamentaria a pesar del boicot de la oposición;
- 95 %: servicios públicos ya accesibles a través de e-Albania;
- 2030: objetivo declarado de adhesión de Albania a la UE.
Los miedos vinculados a las inteligencias artificiales son legítimos, pero algo parece seguro: acompañarán a la humanidad en sus próximos desafíos. Lejos de embrutecer, incluso pueden impulsarnos más lejos. Recientemente, una IA de Google logró resolver un problema matemático considerado imposible. Un avanzo que muestra que el futuro del hombre y el de las máquinas se escribirán, de una manera u otra, juntos.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.