In the wake of the assassination of Charlie Kirk, we are going to see a lot of accounts pushing, effectively, for civil war in the US. This includes the rage-baiter in chief, Elon Musk, but also an army of Russian and Chinese bots and their faithful shills in the West.
— Branislav Slantchev (@slantchev) September 10, 2025
Do not… https://t.co/OyErwAYnV8
A
A
El asesinato de Kirk desata llamados a la guerra en X
7:30 ▪
5
min de lectura ▪ por
Informarse
▪
Menos de veinticuatro horas después del asesinato de Charlie Kirk en Utah, la red social X fue inundada con mensajes que llamaban a la venganza y mencionaban una guerra civil. Miles de publicaciones, a menudo redactadas con términos idénticos, señalan a la izquierda como responsable. Frente a este aluvión, varios investigadores sospechan una amplificación artificial. Detrás de estas llamadas a la violencia, una parte de las cuentas presenta características de redes automatizadas.
En breve
- El asesinato de Charlie Kirk desató una ola de mensajes que llaman a la guerra civil en la plataforma X (antes Twitter).
- Numerosas cuentas con perfiles sospechosos difunden mensajes idénticos, alimentando sospechas de una campaña orquestada.
- Investigadores detectan signos característicos de redes de bots: fotos generadas por IA, biografías genéricas, poca actividad previa.
- No se ha establecido hasta la fecha ninguna prueba formal de una operación coordinada, pero existen precedentes preocupantes.
Llamadas a la guerra civil desde las primeras horas
Pocas horas después del anuncio del asesinato de Charlie Kirk, ocurrido en un evento en Salt Lake City (Utah), la plataforma X (ex-Twitter) fue invadida por mensajes hostiles que llamaban a la guerra civil o a represalias contra la izquierda estadounidense, mientras que la UE prepara sanciones importantes contra dicha red social.
Estas publicaciones, a menudo repetidas palabra por palabra, atrajeron rápidamente la atención por su tono beligerante y su rápida difusión. Frases tales como «Es la guerra», «La izquierda pagará por esto» o «No tienen idea de lo que viene» se repitieron muchas veces, provenientes de cuentas con perfiles muy similares y poco comprometidos.
El politólogo Branislav Slantchev, profesor en la Universidad de San Diego, resumió la situación en estos términos en X : «veremos muchas cuentas empujar, en realidad, hacia una guerra civil en Estados Unidos. Esto incluye al maestro de la provocación, Elon Musk, pero también un ejército de bots rusos y chinos, así como sus fervientes aliados en Occidente».
Lo que muchos usuarios e investigadores han notado es la fuerte concentración de perfiles que cumplen criterios recurrentes, sugiriendo una amplificación algorítmica o automatizada de los contenidos :
- Fotos de perfil generadas por IA o tomadas de bancos de imágenes ;
- Biografías genéricas, a menudo limitadas a algunas palabras clave (Christian, MAGA, Patriota, etc.) ;
- Menciones sistemáticas del tipo «NO DMs» presentes en muchas cuentas involucradas en esta propagación ;
- Banneres y visuales patrióticos, banderas estadounidenses o citas de figuras conservadoras ;
- Un historial de actividad muy bajo, aparte de publicaciones relacionadas con este evento ;
- El momento de publicación muy concentrado, con mensajes similares publicados varias veces.
Estos elementos, tomados por separado, no constituyen una prueba formal de automatización. Sin embargo, su acumulación y homogeneidad han alimentado las sospechas de una operación de desinformación o amplificación orquestada en X, explotando el impacto provocado por el asesinato de Kirk.
Sospechas de manipulación algorítmica sin prueba formal
Si bien las señales de una posible manipulación orquestada son numerosas, ninguna autoridad pública, centro de ciberseguridad ni siquiera las grandes plataformas han confirmado hasta la fecha la existencia de una campaña coordinada de bots relacionada con este evento.
Sin embargo, varios estudios recuerdan que operaciones extranjeras de amplificación de discursos polarizantes, como «Spamouflage» (red atribuida a China) o «Doppelgänger» (campaña de influencia pro-rusa), ya han dirigido su atención a Estados Unidos a través de redes de cuentas falsas y contenidos generados por IA.
En 2024, una investigación de Global Witness identificó 45 cuentas de apariencia banal, que generaron por sí solas más de 4 mil millones de impresiones en contenidos polarizantes.
La rápida evolución de las tecnologías relacionadas con la inteligencia artificial hace que hoy en día estas campañas sean más difíciles de detectar. Publicaciones con tonos humanos, ortografía impecable y publicadas en horarios creíbles pueden ahora producirse a escala industrial.
Un estudio publicado en Plos One en febrero pasado señala además que desde la compra de X por Elon Musk, el volumen de discursos de odio ha aumentado, sin que la proporción de cuentas no auténticas disminuya.
Mientras que la ONU advierte cada vez más sobre los deepfakes, la magnitud y virulencia de esta nueva ola de llamadas a la guerra civil en X pueden ser solo los primeros signos de una batalla mucho más amplia, librada a través de algoritmos y servidores. Si bien la hipótesis de injerencia extranjera está por confirmarse, subraya una verdad fundamental: el caos político moderno ya no se desata solo en las urnas o las calles, sino también, y quizás sobre todo, entre bambalinas del código.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
A
A
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
AVISO LEGAL
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.