El Banco de Inglaterra menciona el potencial de los stablecoins frente a los bancos
El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, destaca que los stablecoins podrían desempeñar un papel clave en la transformación del sistema monetario británico. Al afirmar que pueden reducir la dependencia del país de los bancos comerciales, Bailey abre la puerta a una reflexión profunda sobre el futuro del dinero y el crédito en el Reino Unido.
En resumen
- Andrew Bailey afirma que los stablecoins podrían desacoplar el dinero del crédito y aligerar el papel de los bancos comerciales.
- El Banco de Inglaterra prepara un régimen regulatorio para integrar los stablecoins a los pagos y liquidaciones.
- El acceso potencial de los stablecoins a las cuentas del banco central fortalecería su estatus monetario en el Reino Unido.
Stablecoins e independencia frente a los bancos
En su análisis publicado por el Financial Times, Bailey recuerda que el sistema actual se basa en un modelo bien conocido. De hecho, los bancos crean dinero a través del crédito gracias a los depósitos de sus clientes. Sin embargo, esta arquitectura, derivada del sistema de reservas fraccionarias, expone a los ahorradores a un cierto riesgo, ya que el dinero depende directamente de la solidez de los préstamos bancarios.
Los stablecoins, en cambio, podrían romper este vínculo directo entre creación monetaria y crédito bancario. Al desacoplar estos dos mecanismos, el Reino Unido podría reforzar su resiliencia frente a crisis de liquidez. Concretamente, esto significaría que la moneda digital estable circularía en paralelo a los depósitos tradicionales. Así, ofrecería a particulares y empresas una alternativa más segura para sus pagos.
No obstante, Bailey se muestra prudente. Reconoce que los stablecoins ofrecen un terreno fértil para la innovación monetaria. Sin embargo, destaca que la transición debe planificarse cuidadosamente para evitar efectos colaterales en la estabilidad financiera.
El debate sobre los techos y los usos
Las declaraciones del gobernador llegan en un contexto tenso. De hecho, el Banco de Inglaterra ha considerado recientemente imponer límites a las tenencias de stablecoins. Es una medida considerada restrictiva y costosa por los actores de la industria cripto. Estos temían que el Reino Unido se quedara atrás frente a otras jurisdicciones más flexibles, como la Unión Europea o Estados Unidos.
Para Tom Duff Gordon, vicepresidente de política internacional en Coinbase, estos techos constituyen una anomalía. Según él, ningún otro gran mercado ha considerado necesario limitar el uso de los stablecoins. Si esta restricción persistiera, Londres podría perder atractivo en un sector en plena expansión.
Sin embargo, las recientes declaraciones de Bailey podrían marcar un punto de inflexión. Su apertura hacia una adopción amplia de los stablecoins para pagos y liquidaciones vislumbra una revisión de los proyectos iniciales. Su objetivo es integrar de manera duradera los stablecoins en la economía real.
La señal más contundente enviada por el Banco de Inglaterra concierne a la posibilidad de que los stablecoins británicos tengan acceso directo a cuentas en el banco central.
Bailey insiste no obstante en las salvaguardas necesarias. Los activos de reserva deberán ser sin riesgo, se requerirán mecanismos de seguro para proteger a los usuarios contra fallos tecnológicos, y se deberán implementar estándares de interoperabilidad. En otras palabras, los stablecoins deberán evolucionar para merecer su lugar junto a la libra esterlina.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Enseignante et ingénieure IT, Lydie découvre le Bitcoin en 2022 et plonge dans l’univers des cryptomonnaies. Elle vulgarise des sujets complexes, décrypte les enjeux du Web3 et défend une vision d’un futur numérique ouvert, inclusif et décentralisé.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.