El bitcoin cae por debajo de los 100.000 dólares
El bitcoin acaba de volver a caer por debajo de los 100 000 dólares, avivando las dudas sobre la solidez de su tendencia alcista. Detrás de este umbral simbólico se esconde un mercado debilitado, entre el agotamiento de la demanda y tensiones macroeconómicas. Para CryptoQuant, la amenaza es clara. Si este soporte no se mantiene, el BTC podría caer hasta los 72 000 dólares en dos meses. Un escenario inquietante, mientras las señales técnicas y fundamentales se vuelven rojas.

En breve
- El bitcoin ha vuelto a caer por debajo de los 100 000 dólares, un umbral psicológico y técnico crucial para el mercado.
- CryptoQuant alerta: una caída hacia los 72 000 dólares es posible en dos meses si este nivel no se mantiene.
- La presión se explica principalmente por la liquidación masiva del 10 de octubre y un debilitamiento de la demanda spot.
- Indicadores clave, como los flujos de ETF y el Bull Score Index, confirman una dinámica bajista persistente.
El bitcoin podría caer a 72 000 dólares
El bitcoin se desploma y el miedo extremo regresa al mercado. «Si el precio no logra mantenerse alrededor de los 100 000 dólares y se rompe a la baja, los riesgos de un regreso a 72 000 dólares en un plazo de uno a dos meses se vuelven muy reales», declaró Julio Moreno, director de investigación en CryptoQuant.
La advertencia llega mientras el BTC cayó a 100 582 dólares este martes por la tarde, marcando una caída de más del 5,6 % en 24 horas y volviendo a caer por debajo de los 100 000 dólares por primera vez desde junio. Esta baja forma parte de un movimiento global del mercado: el índice GMCI 30 también retrocedió más del 9 % en el mismo período.
Este giro brusco se explica en gran parte por el efecto dominó desencadenado por la liquidación récord del 10 de octubre, calificada por CryptoQuant como la más importante en la historia del mercado. De hecho, más de 20 mil millones de dólares en posiciones apalancadas fueron liquidadas ese día. Desde entonces, varios indicadores muestran un debilitamiento general de la dinámica alcista :
- Una demanda spot en descenso, especialmente en Estados Unidos ;
- Flujos negativos de ETF, señalando un creciente desinterés de los inversores institucionales ;
- La prima de Coinbase se volvió negativa, revelando una presión vendedora persistente en los mercados estadounidenses ;
- El Bull Score Index de CryptoQuant en 20, un nivel que refleja condiciones de mercado decididamente bajistas.
Estos elementos combinados revelan una posible extensión de la corrección en curso, con el umbral de 72 000 dólares ahora identificado como un nivel objetivo en caso de ruptura confirmada de los 100 000 dólares.
Un clima macroeconómico y estructural cada vez más pesado
Más allá de los indicadores técnicos y los movimientos on-chain, la presión que se ejerce sobre el bitcoin también se integra en un contexto macroeconómico desfavorable. Gerry O’Shea, responsable del análisis global en Hashdex, subraya que varios factores exógenos amplifican la actual caída de las criptomonedas.
«La reciente especulación de que el FOMC podría renunciar a una nueva bajada de tipos este año, combinada con las preocupaciones sobre aranceles, condiciones de crédito y la valoración de los mercados bursátiles, ha contribuido a hacer caer los mercados», analiza. Estas incertidumbres pesan tanto sobre las criptomonedas como sobre las acciones o las materias primas, reforzando una lógica de desinversión por parte de los inversores.
Otros elementos más estructurales también influyen en la trayectoria actual del BTC. Según O’Shea, una parte creciente de la presión vendedora proviene de inversores a largo plazo: titulares históricos que toman ganancias en un contexto de subida pasada de los precios, un fenómeno esperado en esta etapa de madurez del mercado.
Sin embargo, insiste en que esta corrección no invalida el escenario alcista a largo plazo. «El flujo de ETF y la adopción institucional se mantienen muy sólidos este año. Las grandes instituciones financieras continúan construyendo una infraestructura dedicada a las criptomonedas», especifica.
Por lo tanto, aunque el umbral de los 100 000 dólares sigue siendo una barrera psicológica importante, su ruptura no sella necesariamente el destino del bitcoin a largo plazo. El fin progresivo de la política monetaria restrictiva estadounidense, combinado con una aceleración de la adopción corporativa, incluso podría constituir una base favorable para un futuro rebote. Sin embargo, a corto plazo, las señales enviadas por el mercado abogan por la prudencia y refuerzan la pertinencia de la advertencia lanzada por CryptoQuant.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.