Hoy, el bitcoin es una inversión mucho más sólida que hace diez años
Bitcoin ha resistido la prueba del tiempo. Comprar bitcoins hoy es mucho menos arriesgado que hace 10 años, 5 años e incluso 1 año.
En resumen
- Bitcoin se ha convertido en un activo de tesorería para empresas importantes como MicroStrategy y Tesla, con un apoyo creciente de instituciones financieras y Estados, como Estados Unidos que planea convertirlo en moneda de reserva.
- La aprobación de los ETF de Bitcoin, la entrada de grandes bancos en el sector, el desarrollo de aplicaciones amigables y una red asegurada por un hashrate de 800 exahashes hacen que comprar y almacenar bitcoins sea más simple y seguro que hace diez años.
- Frente a la inflación mundial, las devaluaciones monetarias y las tensiones geopolíticas, bitcoin se impone como una reserva de valor y una moneda apátrida, atrayendo incluso a algunos gobiernos.
- La Lightning Network ha resuelto los límites de capacidad de transacciones, pero bitcoin es más reconocido como una reserva de valor que como un medio de pago. Su impacto ecológico está siendo completamente reevaluado de forma positiva, mientras que los temores de prohibición van desapareciendo en favor de debates sobre la tributación.
Algunos tuvieron la suerte de obtener bitcoins por una miseria, pero aparte de unos pocos cypherpunks, muy pocos los conservaron. Hubo una época en que se podía visitar un sitio web para obtener 5 BTC gratis y donde se compraban pizzas por varios miles de BTC.
Millones de BTC se perdieron porque nadie realmente creía en ellos. Poner todos los ahorros allí se consideraba, con razón, irresponsable. Diez años después, eso ya no es cierto.
1 – Mayor adopción y apoyo institucional
Bitcoin forma parte del tesoro de cientos de institucionales como Microstrategy, Tesla, Block.one, Tether, SpaceX y también The Blockchain Group en Francia.
No pasa una semana sin que un gran grupo anuncie que hace de bitcoin su principal activo de tesorería. Fue la empresa textil china Addentax (8 000 BTC) esta semana, y Twenty One Capital la semana pasada (42 000 BTC). ¿Pronto Amazon?…
Pronto, todos los grandes bancos aceptarán bitcoin como colateral (Goldman Sachs lo está considerando). Twenty One Capital será la primera empresa seria en ofrecer préstamos colateralizados por BTC. La tasa propuesta (12 %) es elevada, pero bajará con la competencia.
Los Estados también están en el juego, y no son menores. El gobierno de Donald Trump quiere claramente hacer de bitcoin la moneda de reserva de Estados Unidos, como destaca una reciente estimación de Morgan Stanley. La senadora Cynthia Lummis incluso propone vender oro para acumularlo.
En conjunto, se estima que las plataformas de intercambio tienen colectivamente entre 100 y 200 millones de clientes activos. Son tantos posibles votantes que satisfacer… Y por cierto, 50 millones de direcciones bitcoin tienen saldo superior a cero, lo que sugiere un máximo de 50 millones de « hodlers » (probablemente ~15 millones de personas).
2 – Accesibilidad y seguridad
La aprobación de los ETF Bitcoin en Estados Unidos el año pasado fue un punto de inflexión. Más de 41 mil millones de dólares fueron invertidos a través de BlackRock, Fidelity y otros.
El alivio regulatorio impulsado por el nuevo gobierno estadounidense sugiere que grandes bancos como BNY Mellon, State Street y Citi entrarán en escena en los próximos meses. U.S. Bank (el quinto banco minorista) y Revolut ya poseen bitcoins para sus clientes.
Comprar y almacenar bitcoins ya no es tan complejo ni arriesgado. Mientras que un millón de BTC fueron hackeados entre 2009 y 2020, solo 4 500 BTC han sido hackeados desde 2020. Eso son 450 millones de dólares, comparados con 130 mil millones de dólares en fraudes de tarjeta bancaria.
Ahora es muy fácil comprar bitcoins a través de aplicaciones amigables y seguras. Sin mencionar la miríada de hardware wallets que permiten tomar posesión de los bitcoins (Trezor, Ledger, Safepal, etc.).
La red Bitcoin es también mucho más segura que hace diez años gracias al aumento del « hashrate ». Actualmente es de 800 mil millones de miles de millones de hashes por segundo (800 000 000 000 000 000 000 h/s).
Para alcanzar 800 EH/s se necesitaría fabricar 4 millones de Antminers S21 e invertir 12 mil millones de dólares. En clara conclusión, la probabilidad de que un Estado tome el control de la red para socavar su crecimiento se ha vuelto ínfima.
Este poder de cálculo asegura una descentralización real y fortalece la tesis de inversión a largo plazo.
3 – Contextos geopolíticos y económicos
El panorama económico mundial ha cambiado mucho desde 2015. La inflación del 25 % en los últimos cinco años ha reducido severamente el poder adquisitivo. Para muchos, fue la primera experiencia con inflación alta después de 30 años de inflación controlada, alrededor del 2 % anual.
Algunos países experimentaron tasas de inflación mucho más dramáticas. Particularmente Turquía (750 %), Argentina (2 500 %) o Venezuela (1 000 000 % en 2023).
Por lo tanto, es natural que bitcoin suscite cada vez más interés como cobertura frente a la depreciación de las monedas nacionales. El CEO de BlackRock no anduvo con rodeos en su carta anual a los inversores:
Estados Unidos ha disfrutado durante mucho tiempo del estatus del dólar como moneda de reserva mundial dominante. Sin embargo, este privilegio no está garantizado para siempre. Si Estados Unidos no logra controlar su endeudamiento y deja que sus déficits crezcan sin control, Bitcoin podría arrebatarle su estatus como moneda de reserva internacional.
Larry Fink, CEO de BlackRock
Sume a las dificultades económicas las tensiones geopolíticas y no es muy sorprendente que una moneda apátrida y no censurable como bitcoin esté destacándose.
Taiwán, un país que arriesga mucho ante una escalada de tensiones sino-estadounidenses, lo ha entendido bien. El diputado taiwanés Ko Ju-Chun propuso recientemente añadir bitcoin a las reservas de cambio del país.
Su argumento principal fue que «bitcoin no puede ser sometido a un bloqueo/embargo [chino]». Esa es la gran preocupación de la isla que vería entonces su moneda colapsar en el mercado de divisas.
Nuestro artículo sobre el tema: Bitcoin evitaría el colapso económico de Taiwán ante un embargo chino.
4 – Muchas incógnitas han encontrado una respuesta
Una de las grandes incógnitas en 2015 era saber si bitcoin podía aumentar su capacidad de transacciones (7 transacciones / seg) sin sacrificar su descentralización.
Desde entonces, el desarrollo de Lightning Network (LN) ha disipado las preocupaciones. La capacidad de transacciones en bitcoins es ahora teóricamente ilimitada. [Sin embargo, sería necesario que todas las plataformas de intercambio lo adopten, cosa que no ocurre por falta de demanda y pérdidas para los exchanges, especialmente en comisiones de transacción.]
La baja demanda se debe a que las transacciones con bitcoin (con LN) no son competitivas frente a Visa y Mastercard. La razón es que los exchanges cobran comisiones de transacción al comprar bitcoins.
No se pierda nuestro artículo sobre Lightning Network: La red que lo cambia todo para Bitcoin
La corriente principal hoy es que bitcoin no necesita reemplazar las monedas nacionales para «tener éxito». El argumento clave es que una sociedad compleja necesita crear dinero ex nihilo para financiar infraestructuras intensivas en capital como centrales nucleares, vías férreas, etc.
Esto es lo que se llama el «sistema fiat»: los bancos prestan dinero creado ex nihilo que se destruye al momento del reembolso. Sin embargo, no se pueden crear bitcoins ex nihilo y ese es precisamente su valor. Las monedas fiat y bitcoin no sirven al mismo propósito.
También está muy claro que bitcoin no es el desastre ecológico que nos han vendido, sino todo lo contrario. Pronto será una herramienta indispensable para el ajuste por demanda de las redes eléctricas. Muchos estudios muy serios lo reconocen:
Finalmente, el espectro de una prohibición al estilo chino pertenece definitivamente al pasado. Ahora la cuestión es elegir el régimen fiscal adecuado. Por ejemplo, no hay impuesto a las ganancias de capital en Alemania, Portugal y en la República Checa cuando uno posee sus bitcoins durante varios años (sin especular).
Bitcoin debería ser tratado como una moneda y por tanto no ser gravado. Es la última frontera, que seguramente será cruzada por el gobierno estadounidense.
No pierda nuestro artículo: Bitcoin: «El orden monetario mundial se está desmoronando»
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Periodista de Bitcoin, geopolítica, economía y energía.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.