cripto para todos
Unirse
A
A

Estrasburgo estudia lanzar una criptomoneda municipal

8:33 ▪ 5 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Imposición
Resumir este artículo con:

Estrasburgo podría convertirse pronto en la primera gran ciudad francesa en contar con una cripto municipal. Lo que ayer pertenecía a círculos militantes del Web3 entra hoy en el debate público local. El Consejo municipal aprobó una moción inédita : estudiar la viabilidad de una moneda digital local. El objetivo es examinar nuevas vías económicas, sociales y tecnológicas. Una iniciativa inédita para una gran metrópoli francesa que explora las palancas digitales al servicio de la economía local y de la participación ciudadana.

Estrasburgo estudia lanzar una criptomoneda municipal

En breve

  • Estrasburgo aprobó una moción para estudiar la creación de una cripto local, una primera en una gran ciudad francesa.
  • Impulsada por la concejala Caroline Zorn (Partido Pirata), esta iniciativa busca explorar los impactos económicos, sociales y tecnológicos de tal proyecto.
  • La moción propone consultar a los ciudadanos y analizar varias opciones, sin imponer una solución técnica en esta etapa.
  • Algunos concejales expresan preocupación por la complejidad del proyecto y sus implicaciones ambientales y operativas.

Una moción para iniciar la reflexión

Mientras que el 90 % de los comerciantes de Cannes adoptaron la cripto este verano, la ciudad de Estrasburgo aprobó en una sesión del Consejo municipal el lunes 29 de septiembre una moción titulada «Reflexionemos sobre una criptomoneda local en Estrasburgo».

Presentada por Caroline Zorn, concejala municipal, abogada y portavoz del Partido Pirata, esta moción aún no lanza un proyecto concreto, pero inicia una fase exploratoria para la comunidad. El objetivo es analizar los impactos que una cripto municipal podría tener en la economía local, el turismo y el día a día de los habitantes.

Aquí están los principales elementos destacados en la moción :

  • Una palanca económica potencial : una cripto podría dinamizar el comercio local y apoyar los circuitos cortos ;
  • Una herramienta de innovación local : permitiría experimentar con usos digitales dentro de la comunidad, con gobernanza local ;
  • Un proyecto con dimensión ciudadana : se prevén consultas públicas para asociar a los estrasburgueses a la reflexión ;
  • Una atención al medio ambiente : Caroline Zorn cita al bitcoin como ejemplo por su potencial, según ella, para «reducir el precio de la energía», a pesar de las críticas frecuentes sobre su huella de carbono ;
  • Una apertura a los usos del Web3 : sin prejuzgar la tecnología a usar, la moción deja abierto el camino a varias opciones, incluyendo un stablecoin local.

La oposición municipal expresó reservas. Céline Geissman, concejala de la oposición, mencionó preocupaciones ambientales frecuentemente asociadas a las criptomonedas, al tiempo que señaló la desconexión técnica que un proyecto así podría representar para una comunidad.

«Algunos concejales ni siquiera reciben sus correos electrónicos», ironizó, señalando las limitaciones operativas de un giro tecnológico tan ambicioso. A pesar de estas críticas, la moción fue aprobada con 19 votos a favor y 12 abstenciones, marcando el inicio de un proceso de estudio, sin un calendario preciso por ahora.

Retos, incertidumbres y perspectivas de una cripto local

Si bien la moción no prejuzga ninguna solución técnica precisa, abre un amplio campo de preguntas. En X (anteriormente Twitter), Caroline Zorn detalló los contornos difusos, pero intencionadamente abiertos de la reflexión : «¿Hace falta una criptomoneda local? ¿Se debe promover Bitcoin a nivel local? ¿Minar? ¿Tener un stablecoin respaldado por un pretzel…? A ver».

Ella insiste en que los principales interesados, los ciudadanos, aún son en gran medida ignorantes de lo que estas tecnologías pueden aportarles : «en todo caso, vamos a hablar con gente que actualmente no sabe NADA de lo que esto puede aportar».

Este enfoque participativo sugiere que la municipalidad desea construir el proyecto desde el terreno, consultando expertos y también divulgando los conceptos al público en general.

Técnicamente, subsisten muchas sombras. ¿Qué infraestructura utilizar? ¿Qué gobernanza considerar? ¿Qué garantías en materia de seguridad, inclusividad y transparencia?

Legalmente, el margen de maniobra de una comunidad local es limitado. La legislación monetaria está regulada a nivel europeo, y el Banco de Francia sigue de cerca las experimentaciones sobre monedas digitales, sin olvidar los esfuerzos en torno a un posible euro digital, que podrían competir o complicar cualquier intento de iniciativa paralela.

Más allá de estos obstáculos, el proyecto de Estrasburgo podría abrir un espacio de diálogo sin precedentes entre las instituciones locales, actores del Web3 y ciudadanos. Apostando por una pedagogía activa y un enfoque exploratorio, la municipalidad prueba la receptividad de su territorio a formas alternativas de organización económica.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.