Ethereum : JPMorgan firma una inversión estratégica de 102M$
JPMorgan sigue afianzando su presencia en el universo cripto. Se acabaron las simples experimentaciones o las pruebas de blockchain en laboratorio. El banco pasa a lo serio. Prueba de ello: una inversión de 102 millones de dólares en una empresa cotizada. ¿Objetivo? Acercarse a Ethereum sin las limitaciones de una cartera digital. Un método indirecto, pero calculado. A los bancos no les gusta la incertidumbre. Quieren marcos claros. Y ese marco, JPMorgan lo ha encontrado.

En resumen
- JPMorgan invirtió 102 millones $ en Bitmine, propietaria de más de 3 millones de ETH.
- El banco evita la compra directa de criptos prefiriendo la exposición a través de una empresa cotizada.
- Su posición en Bitcoin es diez veces superior a su exposición a Ethereum mediante ETFs regulados.
- Esta estrategia híbrida revela la prudencia de las instituciones a pesar de su creciente interés por las criptos.
JPMorgan se expone a Ethereum sin manipularlo directamente
JPMorgan no compra Ethereum directamente. En su lugar, entra al capital de Bitmine Immersion Technologies, una empresa que al 30 de septiembre poseía más de 3 millones de ETH. Una cantidad colosal. Esta empresa, antes especializada en la minería de Bitcoin, abandonó todo para acumular Ethereum. Un giro estratégico espectacular.
Con casi 2 millones de acciones de Bitmine en su haber, el banco estadounidense apuesta fuerte. Se posiciona inteligentemente en el universo Ethereum sin pasar por una wallet cripto ni sufrir la gestión de activos digitales. Esto ilustra bien la cautela de las instituciones frente a la custodia de criptos. Pero sobre todo, muestra que el ETH es ahora considerado un activo de futuro.
Este movimiento no es aislado. En 2025, se lanzaron varios productos financieros respaldados por Ethereum. Los ETFs spot en particular. Pero JPMorgan prefiere aún la exposición indirecta, manteniendo el control del marco regulatorio. Es una forma discreta, pero muy calculada, de entrar en la arena Ethereum. Y lo hace sin ruido, pero con una señal potente para todo el sector cripto.
JPMorgan asume BTC pero juega la carta prudente con ETH
Si bien Ethereum atrae la atención, el bitcoin sigue siendo la cripto estrella de JPMorgan. El banco aumentó en un 64 % su posición en el ETF IBIT de BlackRock, poseyendo a finales de septiembre 5,28 millones de participaciones, equivalente a unos 312 millones $. En cambio, en el ETF Ethereum ETHA, solo posee 66 participaciones, valoradas apenas en 1,700 dólares. Un contraste que llama la atención.
¿Por qué este desequilibrio? Por un lado, los ETFs Bitcoin han tenido un rendimiento mucho mejor. Por otro, el mercado Ethereum se percibe como más inestable, menos claro para las autoridades. Y finalmente, Bitmine actúa como una puerta trasera: exposición masiva a ETH, sin estar directamente implicado en los flujos cripto. Para un banco regulado, es una estrategia brillante.
La industria cripto observa con interés este doble juego. Bitcoin es usado como trampolín oficial. Ethereum, por su parte, sigue siendo una opción de futuro, pero abordada con precaución. JPMorgan ilustra esta evolución. Participar en la disrupción, manteniendo la comodidad de los mecanismos financieros tradicionales. La entrada en cripto no se hace por la puerta grande, sino por una apertura lateral, controlada.
5 cifras a recordar sobre la operación JPMorgan
- 102 millones $: valor de las acciones de Bitmine compradas, respaldadas en Ethereum;
- 3,24 millones de ETH: más de 11 mil millones $ en posesión de Bitmine;
- 3,394 $: precio del ETH en el momento de la redacción;
- 312 millones $: valor de la exposición en Bitcoin vía el ETF IBIT;
- 66 participaciones ETHA: exposición simbólica de JPMorgan al ETF Ethereum.
Las señales se acumulan. Desde hace varios meses, rumores en los pasillos hablan de un proyecto interno de stablecoin con la marca JPMorgan. Los rumores comenzaron en junio. Después de esta inversión masiva en torno a Ethereum, es difícil no ver en ello los primeros indicios de un plan mucho más amplio. El gigante bancario parece estar colocando, uno a uno, los hitos de su futuro monetario digital.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.