Ethereum se convierte en la opción número 1 de los ETF de criptomonedas
Durante mucho tiempo, bitcoin dominó como indiscutible maestro el universo de los criptoactivos, especialmente en el terreno de los fondos cotizados en bolsa (ETF). Pero hoy, se está produciendo un cambio. Discretamente, metódicamente, Ethereum empieza a ganar cuota de mercado y capta la atención de los inversores institucionales. Un informe reciente de CoinShares pone en luz esta dinámica sorprendente: el ether ya no se limita a seguir, se impone. Detrás de las cifras, se establece una realidad: la dominación de bitcoin en los ETF cripto ya no es tan evidente.
En resumen
- Ethereum registra entradas de 990 millones de dólares en una semana, superando a bitcoin en ritmo de crecimiento.
- Los fondos de Ethereum han crecido un 19,5 % en 12 semanas, frente al 9,8 % de los vinculados a bitcoin.
- Los inversores institucionales prefieren ahora Ethereum por su flexibilidad y potencial de uso.
El ascenso silencioso de Ethereum en la arena de los ETF
Considerado durante mucho tiempo como el segundo indiscutible detrás de bitcoin, Ethereum está alterando la jerarquía. Y esta vez, no son ni los tuits de influencers ni una actualización de la red lo que enciende los focos, sino los datos del mercado. Según CoinShares, los fondos respaldados por Ethereum registran un entusiasmo sin precedentes, eclipsando proporcionalmente a los del titán Bitcoin en los últimos tres meses.
Con entradas de 990 millones de dólares solo la semana pasada, Ethereum suma su duodécima semana consecutiva de flujos positivos. ¿Resultado? Sus fondos alcanzan ahora los 19,6 mil millones de dólares bajo gestión, con un crecimiento del 19,5 %. Mientras tanto, los ETF Bitcoin, que en valor absoluto siguen siendo considerablemente superiores, solo crecen un “modesto” 9,8 %, llegando a los 176 mil millones. Un rendimiento honorable, pero ahora competido a nivel dinámico.
James Butterfill, jefe de investigación en CoinShares, resume la tendencia sin rodeos: «La gente prefiere Ethereum a Bitcoin.» Una afirmación audaz, pero respaldada por los números. Porque aunque bitcoin sigue batiendo récords, alcanzando los 122.800 dólares, el fervor de los inversores parece desplazarse a otro lugar, hacia un activo percibido como más versátil y en plena madurez narrativa.
Bitcoin, siempre rey… pero desafiado
Seamos claros: bitcoin no ha muerto. Ni mucho menos. Como pionero y reserva de valor, sigue dominando la escena con sus ETF que representan más de 148 mil millones de dólares en activos. Sigue siendo la puerta de entrada institucional al universo cripto, y su aura en Wall Street permanece intacta. Su reciente máximo histórico solo confirma su estatura.
Sin embargo, recorre un escalofrío entre las filas. Mientras los ETF Bitcoin dominan la visibilidad, los inversores sagaces ya están mirando más allá del rey. Ethereum, con sus múltiples casos de uso (contratos inteligentes, DeFi, NFT, tokenización), ofrece una narrativa más sofisticada. Tom Lee, cofundador de Fundstrat y ahora al frente de la tesorería de Ethereum a través de BitMine, no duda en promoverlo activamente como un pilar de inversión.
Incluso en un contexto de crecimiento general de las criptomonedas, donde Solana, XRP o Algorand también brillan, la batalla ahora se juega entre dos. Y en este cara a cara, bitcoin parece por primera vez… quedar ligeramente rezagado.
Los ETF, ¿espejo de un cambio de paradigma?
Este cambio de tono entre los inversores institucionales no es casual. Los ETF son el termómetro del apetito de los mercados regulados. Y cuando estos empiezan a abandonar parcialmente bitcoin para reposicionarse en Ethereum, indica mucho más que un simple reajuste de cartera.
En realidad, quizá estamos asistiendo al nacimiento de un nuevo equilibrio en las finanzas cripto. Bitcoin conserva su lugar como reserva digital, pero Ethereum, con su ecosistema dinámico y su potencial de innovación, se convierte en un activo de convicción. Un giro lógico a medida que los mercados maduran y la especulación cede paso a tesis de inversión más elaboradas.
Sería tentador verlo como una lucha de poder. Pero la verdad es más matizada: Ethereum no busca reemplazar a bitcoin, lo complementa, incluso lo emancipa. En un mercado que se estructura, esta dualidad podría convertirse en una fuerza más que en una rivalidad. No es casualidad que BlackRock posea más de 2 millones de ETH.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste no ha dejado de investigar el tema. Si bien su interés inicial era el trading, ahora trata de comprender activamente todos los avances centrados en las criptomonedas. Como editor, se esfuerza por proporcionar constantemente un trabajo de alta calidad que refleje el estado del sector en su conjunto.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.