Francia legaliza por fin el crédito lombardo respaldado por criptos
Francia es Europa. Y Europa es el templo de la regulación. En esta torre de control monetario, el Hexágono no quiere jugar a ser francotirador. ¿No está permitido adoptar bitcoin antes que los 27? Sin embargo, a veces guiña el ojo a los más atrevidos. ¿La última pirueta? Una aclaración jurídica sobre el crédito lombardo respaldado en criptoactivos. No es una revolución. Pero un paso, aunque sea camuflado, sigue siendo un paso.
En resumen
- El crédito lombardo cripto permite obtener un préstamo en euros sin vender tus criptomonedas.
- La ley DDADUE 5, recientemente vigente, regula este mecanismo mediante una simple declaración de garantía.
- Persiste la incertidumbre fiscal: el uso de las criptos como garantía puede desencadenar una tributación.
La cripto como garantía: sí, pero con chaleco amarillo
El crédito lombardo cripto no nació ayer. Ya se hablaba de ello en los círculos bancarios exclusivos. Este préstamo, garantizado por un wallet cripto, ofrece una promesa: liquidez sin liquidación. Bloqueas tus criptos. Recibes euros. En caso de incumplimiento, la garantía se pierde.
Pero donde Francia finalmente se mueve es en el marco legal. La ley DDADUE 5, vigente desde el 30 de abril, permite «la constitución de una garantía a través de una declaración firmada por el propietario de las criptos«. Una formalidad más. Y una incertidumbre menos.
Este cambio está en línea con MiCA, la gran carta europea del mercado cripto. «El crédito lombardo cripto es una herramienta formidable para los HODLers estructurados«, comenta Arnaud Touati. Pero cuidado: quizás estructuramos, pero aún no democratizamos.
Dan Arroche matiza:
No hay revolución, solo una aclaración jurídica.
Y aún así, esto es solo en el papel. El terreno sigue siendo minado. Los bancos franceses permanecen escépticos. El riesgo es demasiado volátil. Los ratios de solvencia demasiado frágiles. En resumen, el uso real sigue siendo marginal.
MiCA, fiscalidad: los lastres del progreso
Un avance regulatorio no siempre rima con un avance práctico. Porque en detalle, el sistema fiscal francés es un verdadero laberinto. Y dentro de ese laberinto, el crédito lombardo cripto podría caer en una trampa.
Dan Arroche alerta:
La cuestión es si la colocación de criptos como garantía = transferencia de propiedad = evento gravable?.
En otras palabras, usar tus bitcoins como prenda podría activar… el impuesto. Y eso ya no es broma para nadie.
Hay que distinguir dos casos:
- Sin desposesión: mantienes tus criptos, sin transferencia, sin impuesto;
- Con desposesión: si tus activos se transfieren sin seguimiento individualizado, posible recalificación como venta.
En otras palabras, es obligatorio contar con un abogado fiscalista. Para evitar que la innovación se convierta en una catástrofe administrativa.
Aquí están los datos clave :
- Fecha de entrada en vigor: 30 de abril de 2025;
- Ley aplicable: DDADUE 5;
- Instrumentos afectados: criptos como colateral;
- Riesgos para los bancos: impacto en los ratios de solvencia;
- Uso común: prácticamente inexistente a día de hoy.
Además de esta ecuación jurídica, se suma un factor psicológico: el miedo de los bancos. Su cautela frena la adopción. «Obtener un crédito lombardo cripto en condiciones aceptables es casi imposible«, concluye Arroche.
Se finge legalizar, pero nadie juega en serio.
Entre herramienta patrimonial y espejismo dorado
¿Para quién es este nuevo crédito? ¿Para el ahorrador promedio? No. ¿Para clientes de banca privada? Quizás. ¿Para grandes carteras cripto? Seguramente. Este préstamo sigue siendo una herramienta de optimización patrimonial, no una puerta de entrada a la DeFi regulada.
En los hechos, muy pocos actores están preparados. Pocas instituciones aceptan este tipo de garantía. El mercado cripto es considerado demasiado inestable. Y sin embargo, algunos ven en ello una oportunidad.
Este crédito puede ser una alternativa a la venta de activos, conservando la exposición al mercado. Por eso atrae a quienes quieren «hodlear mientras compran una casa«. Pero con la condición de estar bien asesorados y tener un sólido capital.
Mientras algunos avanzan, otros denuncian. En X, un usuario ironiza:
Históricamente todos los préstamos de guerra fueron estafas. Seguro de vida luxemburgués, cripto en custodia propia, la amenaza es seria.
¿Sería el crédito lombardo cripto un caballo de Troya para repatriar las criptos a plataformas centralizadas?
MiCA quiere tranquilizar. Pero por ahora, intriga más de lo que convence. Mientras la infraestructura bancaria no avance, la promesa seguirá siendo papel mojado.
La lentitud de Francia con las criptos ya no sorprende a nadie. Incluso Michael Saylor, desde su pedestal americano, critica esta inercia. E invita a los actores del país a adoptar más el bitcoin, en lugar de regularlo a la antigua. Por ahora, el Hexágono regula. Avanza, pero a pasos pequeños. ¿Demasiado pequeños? El futuro lo dirá.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.