cripto para todos
Unirse
A
A

Francia podría crear una reserva nacional de 420.000 BTC

17:10 ▪ 5 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Bitcoin (BTC)
Resumir este artículo con:

¿Y si el futuro de las reservas monetarias ya no se basara en el oro o las monedas fiduciarias, sino en bitcoin? En Francia, una propuesta de ley impulsada por el partido UDR contempla la creación de una reserva nacional de 420.000 BTC. Una iniciativa inédita que, aunque promovida por un grupo parlamentario minoritario, cuestiona los fundamentos de la soberanía monetaria. En una época en que los Estados tantean frente a las criptomonedas, este proyecto reabre un debate estratégico importante.

Marianne (figura alegórica de la República), seria, vestida con toga, sosteniendo un Bitcoin dorado con ambas manos, que inserta en una caja fuerte junto a lingotes de oro. La caja fuerte lleva la bandera de Francia.

En resumen

  • Una propuesta de ley impulsada por el partido UDR busca crear una reserva nacional de 420.000 bitcoins en Francia.
  • El proyecto prevé una acumulación progresiva en 7 a 8 años, mediante un organismo público dedicado.
  • Un presupuesto de 15 millones de euros diarios se destinaría a la compra de BTC, sin recurrir a deuda.
  • El objetivo declarado es diversificar las reservas del Estado e integrar Bitcoin en una estrategia de soberanía monetaria.

Una reserva nacional de 420.000 bitcoins : el reto asumido por UDR

En un texto legislativo, el partido UDR, presidido por Éric Ciotti, pretende convertir a Francia en pionera en materia de soberanía monetaria digital, mientras la carrera de los institucionales hacia bitcoin está en pleno auge.

El proyecto busca constituir una reserva estratégica nacional de 420.000 bitcoins, es decir, un 2 % de la oferta total de BTC en circulación, y aspira a «posicionar a Francia como un centro institucional europeo pro-Bitcoin».

Para concretar esta iniciativa, UDR prevé la creación de un establecimiento público administrativo (EPA) encargado de pilotar las operaciones durante un periodo de 7 a 8 años.

Las modalidades operativas de esta acumulación se exponen detalladamente en la propuesta de ley :

  • El monto diario invertido : 15 millones de euros, dedicados exclusivamente a la compra de BTC ;
  • El objetivo anual de adquisición : alrededor de 55.000 BTC por año ;
  • La financiación a través del ahorro público, sin emisión monetaria o deuda adicional ;
  • Un marco institucional por un organismo público independiente, garante de la transparencia de las operaciones.

Este proyecto busca responder a una necesidad de diversificación de las reservas nacionales, históricamente concentradas en monedas fiduciarias como el euro o el dólar. Al introducir bitcoin en la estrategia de reserva, UDR defiende una visión global de la soberanía, basada en activos no emitidos por Estados y resilientes ante presiones geopolíticas o monetarias.

Por primera vez en Francia, un texto parlamentario propone integrar formalmente un activo nativo de la blockchain en el patrimonio estratégico del Estado.

Un proyecto con ramificaciones múltiples

El texto no se limita a contemplar la compra de BTC en los mercados. También propone una estrategia de acumulación orgánica, a través de la minería pública de bitcoin, apoyándose en el exceso de producción de energía nuclear e hidráulica disponible en el territorio.

La ambición es hacer que la operación sea económicamente viable, incluso virtuosa, movilizando una energía poco carbonizada y ya existente. A esto se suma la integración de los bitcoins incautados en procedimientos judiciales en la reserva, una práctica ya parcialmente implementada en varios países, incluida Francia. Los bitcoins derivados de incautaciones judiciales, sobre todo en casos relacionados con la dark web, pueden redirigirse a la reserva nacional.

Más allá de bitcoin, el proyecto legislativo propone medidas para fomentar el uso de stablecoins en euros, especialmente mediante una franquicia fiscal de 200 € en los pagos, y permitiendo el pago de ciertos impuestos en criptomonedas.

El texto llega incluso a rechazar explícitamente las monedas digitales de banco central (MNBC), calificadas como «amenaza para las libertades financieras individuales», y propone, en cambio, una reducción fiscal y regulatoria para los emisores de stablecoins en Europa. Paralelamente, contempla la posibilidad de usar bitcoin como colateral en préstamos bancarios específicos.

Esta orientación marca un intento de reposicionamiento estratégico de Francia en el paisaje digital monetario europeo. Al oponerse frontalmente a las MNBC, promovidas por el BCE, mientras defiende un modelo alternativo basado en criptos descentralizadas, el texto refleja una creciente división entre los defensores de un control estatal reforzado y los partidarios de una soberanía digital descentralizada. Aunque las posibilidades de adopción son limitadas a corto plazo, dado que UDR solo cuenta con 16 diputados de 577, esta iniciativa podría abrir la puerta a debates parlamentarios y obligar a los grandes partidos a posicionarse sobre un tema cada vez más estratégico.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.