Grayscale apuesta por Avalanche después de XRP y DOGE, la SEC decidirá pronto
La carrera hacia los ETF cripto ya no necesita un disparo de salida. Los que esperan una luz verde oficial se limitarán a ver pasar el tren. El movimiento está en marcha, y los más rápidos ya buscan la próxima cripto para domar. Grayscale, lejos de ser un figurante, apuesta por Avalanche. Esta blockchain con apariencia de retadora podría convertirse en la favorita de los inversores, siempre que el regulador americano valide la entrada.
En breve
- Grayscale quiere convertir su Avalanche Trust en un ETF AVAX listado en el Nasdaq.
- El producto ofrecería una exposición directa al token AVAX, sin apalancamiento ni derivados.
- Hasta un 85 % de los tokens AVAX podrían ser staked si se cumplen las condiciones regulatorias.
- Avalanche atrae a Visa, Toyota y SkyBridge, a pesar de la caída del 55 % del token en 2025.
Grayscale elige Avalanche: una estrategia cripto que destaca
En un tablero cripto dominado ampliamente por Bitcoin y Ethereum, Grayscale mueve una pieza audaz. En agosto de 2025, el gigante de la inversión presentó un formulario S-1 para convertir su Avalanche Trust en un ETF spot AVAX. Objetivo: ofrecer una exposición directa a este token vía Nasdaq. Nada confuso aquí. Sin derivados, sin apalancamiento. Solo AVAX, puro y asumido.
Coinbase se encargará de la custodia de los activos. BNY Mellon, por su parte, gestionará la administración. Este giro se inscribe en una dinámica más amplia: XRP, DOGE, ADA, LTC… Grayscale multiplica las candidaturas.
En relación con la entrada en vigor de esta declaración de registro y la cotización de las partes en el mercado bursátil Nasdaq, el patrocinador prevé renombrar el Trust como Grayscale AVAX Trust ETF, como se describe en esta declaración de registro.
Grayscale – Fuente: SEC
Particularidad del proyecto: hasta un 85 % de AVAX podría ser staked si las condiciones lo permiten. Un ETF pasivo, pero potencialmente rentable. Una forma sutil de atraer perfiles prudentes… sin frustrar a los entusiastas del rendimiento.
El altcoin que atrae a los grandes peces de las finanzas
Aunque aún ignorada por el gran público, Avalanche ha convencido a fondos y empresas. Esta red proof-of-stake, lanzada en 2020, apuesta por los subnets para ofrecer blockchains modulares, rápidas e interoperables. Y empieza a dar frutos.
Luigi D’Onorio DeMeo lo resumió en X: « Avalanche siempre ha sido esa blockchain en búsqueda de casos de uso reales, para migrar al mundo a la cadena ».
Las señales se multiplican:
- Toyota experimenta con una red de movilidad basada en varios subnets de Avalanche;
- SkyBridge Capital lanzó un proyecto de 300 millones de dólares allí;
- Visa utiliza Avalanche para sus pagos en stablecoins;
- Wyoming eligió esta blockchain para su stablecoin FRNT;
- Simplex, empresa japonesa cotizada, trabaja en nuevos tokens.
Y sin embargo, AVAX ha perdido un 55 % desde diciembre de 2024, mostrando una caída del 35 % en el año. Una bajada que podría enfriar a algunos… pero emociona a los oportunistas. Para ellos, Avalanche es una oportunidad a precio de saldo.
ETF Avalanche: ¿diversificación cripto o revolución tranquila?
Este proyecto va mucho más allá de la novedad. Simboliza un cambio profundo en la gestión de carteras cripto. No apostar solo por bitcoin o ether es jugar en blanco y negro en un mundo que se ha vuelto technicolor. El ETF AVAX, si llega a buen puerto, podría ser el primer tracker estadounidense basado en una blockchain con smart contracts fuera del top 2.
Y sobre todo, este producto cambia las reglas del juego apostando por la simplicidad. Sin apalancamiento, sin derivados, sin nada tóxico: el ETF AVAX propone una exposición directa, clara. Se distingue también por un rendimiento potencial gracias al staking, ofreciendo un equilibrio raro entre pasividad y rendimiento. Finalmente, Avalanche se posiciona como una infraestructura útil, muy lejos de ser un simple juego especulativo.
Cifras clave para tener en mente:
- Grayscale gestiona 25 mil millones $ en ETF BTC y 5 mil millones $ en ETH;
- El Trust AVAX contiene menos de 15 millones $ en activos a la fecha;
- Su NAV por participación está en 12,20 %, frente al 27 % de diciembre de 2024;
- AVAX está en 24 $, lejos de los 54 $ de diciembre pasado;
- La presentación S‑1 data del 22 de agosto de 2025, tras una primera presentación 19b‑4 en marzo.
No sería la primera vez. El regulador americano tiene una costumbre muy suya: hacer tiempo. Acaba de posponer la fecha de decisión sobre los ETF XRP, Ethereum y Litecoin. Una estrategia de paciencia que no todos los inversores comparten. Grayscale, en cambio, ha decidido avanzar… incluso sin luz verde.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.